Se puede hacer, el problema es que los limoneros que no van injertados son muy susceptibles a enfermedades como la de la tristeza.
Sobre melocotonero no se suele injertar nada porque no son buenos portainjertos. Normalmente para hueso se suele injertar sobre ciruelo, mejor mirabolano, y almendro, pero es que al final elegir un buen patrón depende de muchas cosas, como la adaptación a suelo calizo o a secano. Si tienes...
Ya sabes que aquí muchas veces hablamos de oídas, yo no te lo puedo asegurar, pero como apunta Lucas esa distancia será con marilan, quizás el almendro sea menos incompatible con cerezo que el mariana. Luego también hay que tener en cuenta la tolerancia de lo injertado, yo el año pasado injerté...
Igual te da para hacer yema sobre ellas este año, es lo que tiene ser tan madrugador :feliz: Recuerda que para la compatibilidad es necesario que el adara alcance un tamaño mínimo, creo que eran 20cm, pero lo digo de memoria e igual es incorrecto, a ver si alguien lo confirma.
Yo intentaría lo último que comentas, púa y debajo chip, el que toca por época sería el de yema. Sobre lo que dices de que avanza más en inglés, yo creo no es así, el punto es la época. Los de púa se hacen cuando la savia empieza a subir con fuerza y el injerto tiene más tiempo para crecer,...
Córtalo por dónde quieras, pero cortar ahí arriba no sé qué te aporta, la última yema que quede es la que problablemente se desarrolle, pero es imposible saberlo 100% igual que tampoco sabes cuántas saldrán.
Si es de semilla no es de ninguna variedad, y sus características un misterio. El aguacate no es un árbol para estar en maceta, así que si tu intención es que esté en maceta, córtalo bajo pero asegúrate de que quedan yemas por debajo del corte, si vas a plantarlo en tierra puedes dejar que...
Aparte del lío que supone los de los hemisferios, me confunde con tu mensaje, dices de injertar en agosto por no esperar a septiembre, poca diferencia hay. Siempre se puede probar, pero los injertos de púa se hacen cuando queda poco para brotar o cuando acaban de brotar, y los de yema cuando...
No sé, pero a mí esa caída a la vez de todo tipo de árboles en el mismo momento no me cuadra con un problema de nutrientes de suelo, lo que no significa que no lo haya. Ya han comentado el tema hongos, pero se me ocurre que esa virulencia pueda estar relacionada con el agua, no sé si con algún...
https://foro.infojardin.com/threads/frutas-japonesas.100596/
Por mi experiencia haciendo ese tipo de injertos, aunque prendan, muchos no tiran por la competencia que supone el resto del árbol y puede que al año siguiente ni broten, hay que elegir muy bien dónde injertar y ayudarlos con algo de poda. Además ten cuidado cuando vayas a podar lo injertado, a...
An evaluation of the genotoxicity and subchronic toxicity of the peel extract of Ponkan cultivar 'Ohta ponkan' (Citrus reticulata Blanco) that is rich in nobiletin and tangeretin with anti-dementia activity Fermented Citrus reticulata (ponkan) fruit squeezed draff that contains a large amount...
Más que por el uso de tus datos que le pueda dar el dueño, que también, es la seguridad que puede aportar un particular para proteger esos datos ante delicuentes profesionales. Si se roban datos personales y bancarios de empresas que cuentan con departamentos de informáticos y de seguridad,...
-7 ya son palabras mayores, juegas fuerte ;-) https://homesteadandchill.com/20-avocado-varieties-type-a-b-explained/ Ahí tienes unos cuantos bastante resistentes La mayoría imposibles de conseguir en España, lo qu es el árbol.
¿Has llegado a probarla? No deja de ser curioso que la original cierre por un exceso de respeto a la legislación sobre datos personales, y su sustituta empiece por pedir el número de teléfono. La otra alternativa, https://www.lesfruitiers.net/ como web me gusta más, pero me da la impresión de...
Más que púas necesitas semillas, normalmente se suele usar de patrón para darle más resistencia a otras variedades. De todas formas aguantan más de lo que parece, en Asturias dependiendo de dónde estés igual puedes permitirte algo menos rústico, lo importante sobre todo es protegerlo de las...
Yo es que en la foto sólo veo la etiqueta :-D
¿Le arrancó toda la corteza del perímetro? Si es así, lo único que puedes hacer es un un injerto puente, y cuanto antes mejor. [MEDIA]
Es pequeño porque has comprado una línea de frutales enanos. https://www.plantinova.com/es/productos/fruit-me Suelen venderlos a punto de florecer, así que con un poco de suerte este año o el que viene los pruebas.
Hay una teoría que dice que los no astringentes no van bien con los lotus, no sé si con todas las variedades, yo tuve un Fau fau sobre lotus y me duró dos años, o me dio tiempo ni a que floceciera, esperemos que no sea tu caso.
Yo creo que ya han explicado bastante bien lo del russeting, y para mí lo que estás buscando es un nombre de marketing, no una variedad. https://fruijet.com/golden-russeting/ Me da que alguien ha decidido sacar rendimiento a las manzanas que se rechazan por aspecto vendiendo sabor de antaño....
Si es un castañar, el suelo y el clima parecen los adecuados, así que por qué no intentarlo. Lo que tienes que hacer es plantar las castañas en unas macetas y cuando tengan dos o tres años plantarlas en tierra, mejor en otoño/invierno.
Pues esas mismas bolsas las compré yo con la misma idea, toca buscar otra solución. Las trampas sirven para intentar evitar que te metan un nido en el lugar más inesperado, pero no te evitan que vayan a por la fruta.
El mío también tiene unas pocas pequeñas, o tenía, porque no le hago seguimiento y ni sé si las sigue teniendo. Me parece que este año el Filomena descontroló mucho a los frutales, sobre todo a los tropicales que no están acostumbrados.
La higuera sagrada de Anuradhapura, el árbol más antiguo plantado por el hombre https://www.lavanguardia.com/ocio/viajes/20201012/483895228148/arbol-mas-antiguo-mundo-plantado-hombre-higuera-sagrada-anuradhapura-2300-anos.html Una higuera sagrada (Ficus religiosa) se despliega, gigantesca, como...
Se trata de dar esos productos, no es que sea una mezcla de alquimia, cuando compres los productos, ya te pone la dosis para cada uno de ellos, ten en cuenta que dependerá de la concentración de lo que compres. De todas formas es un tema bastante documentado, hay un montón de webs y muchos hilos...
https://foro.infojardin.com/threads/frutales-descuidados-y-en-mal-estado-ayuda.96681/#post-1507307 Hay árboles centenarios y árboles que mueren "jóvenes", y el melocotonero es de los segundos. Puedes tratar de salvar el árbol, pero no creo que merezca la pena. Injertar melocotón sobre ciruelo...
Para el hongo ahora no te merece la pena, lo que tienes que hacer es el tratamiento de invierno. Los melocotoneros como dice @marfull tienen una vida corta, a partir de los 20 años dalo por terminado. Lo que se suele hacer es injertar sobre ciruelos o híbridos para alargar su vida. El injerto...
Lo que tu melocotonero tiene se llama cribado, es un hongo. El injerto que tendrías que intentar es del yema, lo que se llama a ojo durmiente porque hasta primavera no verás si ha funcionado, aunque es un poco tarde y el esqueje que has cogido no parece muy adecuado.
Lo del calamondín encaja bastante bien con lo descrito. Salvo que puedas poner un macetón bastante grande, yo te diría que pienses en injertarle kumquats, se adaptan mejor a la maceta. A mí personalmente no me hacen gracia, pero hay mucha gente a la que sí.
Separa los nombres con una coma y un espacio.