¿Batería? Vamos de mal en peor. Lo siento.
Olvídate de la eléctrica, para ciertas maderas no tienen suficiente potencia. Por otra parte, para llegar a todos los lugares vas a necesitar una alargadera inmensa. Gasolina, sí o sí.
Eso está hecho. :okey::okey::okey:
¿Y los buenos ratos y risas que pasamos no valen nada? :idea::idea::idea::idea:
Supongo que también sería sin pagar ni cobrar, es que hay algunos que luego se quejan de la mala fama........... :risotada::risotada::risotada::risotada:
No deberías preocuparte, en los primeros años es casi normal que seque hojas incluso de forma anticipada máxime cuando esa maceta es muy pequeña y no debe tener excesivas raíces. Controla el riego y tranquilo. Tengo poca experiencia con los shirasawanum pero me parece que son más delicados que...
Hola amigos, ya estamos clausurando la temporada de verano y retomando los palmatums que ya empiezan a tomar color. Espero que todos os encontréis bien. PD. No pinchéis en la imagen para verla más grande, no sé porqué pero os dirigirá al blog. Los desarrolladores del foro han cambiado algo....
De cualquier forma si va a ser una plantación individual y exclusiva con un solo ejemplar de palmatum, yo valoraría otras variedades como cualquiera de las que tienen aspecto llorón en caso de que quieras una variedad achaparrada y de poca altura, para algo arbustivo y con algo de altura ya...
Así es my Butterfly en verano. [IMG] En primavera. [IMG] Para los colores de otoño te toca esperar unos meses. No tengo ninguna anterior.
Si el arce de al lado está infectado pues también limpieza manual. Llevas razón que limpiar las hojas de un disecctum sería muy difícil pero nunca he pulverizado agua y alcohol así que no sé que decirte, en este caso tal vez sería mejor aplicar algún producto específico contra cochinilla de...
Antes de nada, bienvenida. Tu ejemplar está plagado de cochinilla de escudete. Un sistema efectivo y poco agresivo es utilizar una mezcla de agua y alcohol al 50%, humedecer un trapito o palito para los oídos e ir refregando por todos los lugares donde veas la cochinilla, se desprenderán...
Si ves que la semilla tiene aspecto de seca puedes recogerla ya. De cualquier forma su recolecta desde finales del verano y principios del otoño es totalmente viable. ¿Qué haría en tu lugar? Pues como al parecer vas a disponer de muchas semillas pues pillaría una parte ya, y más entrado el otoño...
Riega muy poco y listo.
Tendría que haber sido al contrario, las raíces ciliares son las que alimentan la planta, en cambio las gruesas no sirven para nada y son las que hay que cortar para permitir una buena aireación y humificación del sustrato. Los palmatums son muy resistentes al corte de raíces y esa bola tan...
Parece que sufre putrefacción de raíces ¿ese tiesto donde está tiene agujeros de drenaje?
Es el problema de comprar un ejemplar sin hojas, nunca sabrás si ya venía con problemas fúngicos o es por culpa por el cambio de agua, lugar, etc... Riega muy poco hasta que rebrote y tenlo a la sombra. Un tratamiento con algún fungicida no le hará daño, por si acaso.
El producto lleva un dosificador, una especie de cacito pautado.
La pauta que yo sigo cuando la aplico en casos graves es: 1 aplicación con el riego, a la semana 1 aplicación foliar, a la segunda semana otra aplicación con el riego, y a la nueva semana otra aplicación foliar, descanso de 15 días y vuelta a empezar. Desconozco si hay un máximo para pinos. Los...
No ubico el lugar "aquí". La Bignonias son trepadoras por lo que lo natural en ellas es alargar los brotes, si cortas, pues emitirá otros pero no influirá sobre la emisión de flores. Necesita más sol. Saludos.
Hay que seguir la instrucciones del fabricante, 2,5 o 3 cc como máximo por litro de agua, apliques como apliques. Yo te recomendaría tratar cada 15 días tanto foliar como con el agua de riego, tu pino está afectado gravemente y si no controlas la infección, seguirá los pasos del anterior. ¿Que...
Le falta sol, esta especie saca flores hasta de las raíces.
Es un vencejo. Son insectívoros. https://idea.lu/que-hacer-si-encuentras-un-vencejo-caido-en-el-suelo/
No me ha quedado claro a qué te refieres ni qué quieres decir.
Al decir que todos mienten me estaba refiriendo a las composiciones de abonos/fertilizantes y los porcentajes, los elementos traza, aminoácidos, etc.. que contienen, así como las procedencias, que te lo creas o no, es tu problema.
A sabiendas de que todos los fabricantes mienten, la diferencia principal es que un abono tiene un origen orgánico mientras que un fertilizante es de origen químico.
Eso suena a ridículo, con todos mis respetos hacia quién lo escribió.
El uso de la volcánica es muy habitual en bonsai pero mezclada con akadama.
Sí no te gusta ese también tienes el de la marca Geolia, por supuesto orgánico.
Yo ahora mismo utilizo los de Massó, cuestan sobre 5 euros el litro, los tienes supuestamente algo personalizados, puedes encontrarlo como "Abono para la huerta" "Abono floración" aunque personalmente pienso que es el mismo abono al que cambian algo en la composición de la etiqueta (algo falsean...
No compres ninguno de esos, son químicos. En LM tienes algunos abonos orgánicos muy baratos y que son fantásticos.
Separate names with a comma.