Sideris, lo primero que quiero es aclarar que nadie ha dicho que tenga forma de bola, era un ejemplo o una comparación. Si no me equivoco, no he dicho que los ramos fructíferos tengan madera muerta en el centro de las mismas, sino en el tronco principal, que parece ser es donde se ha producido...
Sideris, cuando digo que hay que limpiar la herida y luego taparla, he omitido el paso de aplicar cobre para prevenir ataques fúngicos, pero la madera interna vieja, poco tiene que secar porque ya está seca dentro del árbol. Hay muchas opiniones en cuanto a lo de tapar o no las heridas. En mi...
EnriquedeC., los albaricoqueros se desarrollan muy mal en suelos que tienen humedad constante, se crean desequilibrios en el árbol y suele redundar en la producción y en el crecimiento (poca fruta y muy pequeña, y poco o nulo crecimiento). Las raíces no pueden respirar bien si se riega tan a...
Sideris, su forma natural tiende a tener siempre una rama principal y muchas secundarias, pero con la poda se hace redondeada. No te pases con los nísperos que me enfado, con forma piramidal o con forma de cuadrado, los nísperos son los árboles más bonitos que hay :corazoncitos: :veneracion:...
rospink, también podrías usarlos para injertar sobre ellos púas de melocotonero, nectarino, praguayo y ciruelo. Así tendrías más variedad de frutales con la resistencia a la sequía de los almendros amargos. Si cortas ahora las ramas y haces un injerto en corona en Abril, casi seguro que te...
Lourdes, es increíble que exista semejante ejemplar en nuestro planeta!!! Es precioso y a la vez impresionante :sorprendido: :terror: :eheheh: Yo no puedo poneros niguna foto de árboles centenarios porque por desgracia en mi zona no hay más que edificios, y en Madrid el Gallardón no ha...
EnriquedeC., tiene toda la pinta de necesitar más sol del que recibe. ¿Está a la sombra de algún edificio? Si es una zona más umbría es posible que algunas noches en primavera llegue a helar, lo cual explicaría el bajo número de frutos. De todas formas danos más detalles, tipo de suelo,...
Hola juan jose, ya veo que te estás empezando a dejar caer algo más por aquí últimamente, ¿verdad? Espero que sigas visitando el foro cuando puedas. Un saludo
riojano, en teoría lo has hecho bien, la época de poda es cuando termina el riesgo de fuertes heladas, antes de la brotación. Por la nieve no te preocupes, hará de aislante para que la tª no baje mucho. Además, al haberlos podado, has quitado ramas en las que la acumulación de nieve podría...
Yo estoy con Hilarionr, sembré el 22 y el 23 de febrero tomates, y ya están asomando las primeras plantas. Son de las variedades Fournaise y Roma. Las tengo en la misma habitación que los pimientos (que han tardado casi un mes en salir) y los calabacines potimarrón y los verdes. La tª es de...
Nuria10 e ldelrio, se plantan al lado del tronco del ejemplar que se quiere salvar y se les deja crecer el primer año. A la primavera siguiente, se les hace un corte en la corteza a ambos árboles, tanto al viejo como al nuevo, y se juntan esas zonas para que el cámbium se una. Hay que atar bien...
ASantana, no dices en qué zona estás. Es problable que sea por el frío, aunque también podría ser una falta de magnesio, común en esta especie. No te preocupes porque luego rebrotan. Saludos y bienvenid@ al foro!!!
jaumellan, bienvenido al foro. Será porque las temperaturas acompañan y el olivo puede empezar a florecer como si fuera primavera. Esperemos que no se fastidie la floración con este frío que ha venido estos días. Saludos
PERET1945, gracias por aportar tu experiencia. Los guindos son precoces en cuanto a la floración y creo que será en el momento adecuado. paco roman, los ciruelos necesitan polinizador, el peral, manzano y membrillero se benefician si hay otros árboles para polinización cruzada. Con el kaki,...
prudenton, si entierras la parte donde está el injerto, es más que seguro que el injerto emitirá raíces y se anulará el efecto del patrón, con lo que seguramente el individuo pierda sus características en lo que se refiere a resistencia a la sequía, al frío, al tipo de suelo, al vigor y al...
PERET1945, me surge na duda: Tengo plantado un burlat desde hace un año y otro de la variedad picota con el mismo tiempo. Son los únicos cerezos que tengo y creo que la floración no se solapa, pero me dijeron que al tener guindos cerca no habría problema con la polinización. ¿Es correcto o...
Añado a lo dicho por nuestro amigo Mundani, que las semillas se estropean enseguida, así que se deben sembrar nada más sacarlas del fruto. Saludos
nino, mezcla el aceite de invierno y el cobre en la misma solución, cada uno con la dosis que te indique el prospecto, mezcla bien y sulfata con eso. El aceite se adhiere al árbol e impide que las larvas, huevos e insectos puedan desarrollarse, porque los asfixia. Si mezclas el cobre con el...
prudenton, el cerezo burlat es parcialmente autofértil, es decir, que podría darte fruta por si solo, pero bastante poca. Imagina que tienes un precioso burlat de 5m de alto y 4m de ancho, y que consigas sólo una bolsita de cerezas de todo el árbol. Es una exageración, pero es para que lo...
guapuru 17, con la poda adecuada se puede mantener perfectamente ese tamaño y la forma de la copa. Nuria10, si que da pena, mucha pena. Este año he dejado fructificar dos albaricoqueros recién plantados y el resultado ha sido unos albaricoques pequeños, nada de brotes vigorosos y...
rafacarmona, bienvenido al foro!! Me da la impresión de que tus árboles se han helado por el frío. Los cítricos son sensibles a las heladas y pueden morir por culpa de las mismas. Si rebrotan en primavera deja que crezcan a su antojo y poda todas las ramas muertas y que no hayan brotado en...
Nuria10, hasta que no alcancen un buen desarrollo de copa y raíces, es mejor redireccionar la energía a la producción de hojas y ramas y no dejar que desperdicie fuerzas en fructificar. Así se consigue un desarrollo rápido y una producción abundante los posteriores años. Saludos
No se ven las fotos, pero yo soy voluntario para adoptar tus nísperos, ya que necesito revigorizar las raíces de un viejo ejemplar y me vendría bien fundir tus dos troncos con el del mío y conseguir un árbol de tres troncos.
reyessanjuan, la primavera obra milagros, ten paciencia y espera a ver si rebrota. De momento nada puedes hacer, excepto limitar el riego por si la raíz estuviera encharcada. Saludos
Silover, viendo las fotos en el álbum, parece que son manchas de cal o de polvo, no de trips. Prueba a pulverizar las hojas con agua y mistol, el que se usa para lavar los platos, y luego dale un manguerazo para aclararlo. Si las hojas siguen manchadas después de eso, se podría tratar de oídio,...
Nuria10, otro método que no suele fallar es el anillado del tronco o de las ramas. Consiste en extraer un anillo de corteza de las ramas de 1cm aproximadamente, alrededor de toda ella. Se intenta no apretar más de la cuenta para no cortar los tejidos de debajo, ya que se puede secar el árbol....
castellbi, bienvenido al foro!! Si lo quieres mantener así de pequeño tienes que podarlo todos los años, lo mejor en verano, para reducir su vigor y favorecer la formación de yemas florales. Si limitas el tamaño de la copa, limitarás el crecimiento de raíces, pero no podrás evitar que se...
Muy buena idea :wink: Saludos
ILLANAman, los frutales jóvenes necesitan menos abono que los adultos, pero ese abono te sirve también para los nuevos. Yo prefiero el uso de abonos orgánicos, ya que mejoran las características del suelo y las raíces se desarrollan mejor. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.