bg, los trasplantes de cítricos es mejor hacerlos cuando estén creciendo, ya que agarran mejor. Marzo es un buen mes para el trasplante. Respecto a los naranjos de tu abuela, creo que es mejor sacarlos cuando están parados por el frío, con el máximo de tierra posible y regando mucho los...
Becho, se usa cal muerta, es decir, la que se usa para pintar las fachadas. Pongo en duda su efectividad para impedir la subida de hormigas, pero es muy efectivo para evitar quemaduras hechas por el sol en los troncos, ya que refleja gran cantidad de energía que calienta mucho la madera. Se...
Te recomiendo que les des ya mismo el primer tratamiento, a base de aceite insecticida+cobre. El aceite y el cobre los venden en cualquier vivero, así que no tendrás problemas en encontrarlos. El aceite mata las larvas y huevos de los insectos parásitos, creando una película que las ahoga. Se...
prudenton, los ciruelos no son compatibles con los cerezos y viceversa. Si quieres injertar una rama de ciruelo deberá ser sobre el ciruelo que tienes, o sobre melocotonero, almendro o albaricoquero. Claro está que deberá ser de un ciruelo que no tenga el material genético del tuyo, es decir,...
Pues se dan muy bien los guindos, los ciruelos, los granados, los nísperos, los membrilleros, los manzanos, melocotoneros y nectarinas. Se pueden cultivar los demás frutales, pero sus raíces aguantan peor los trasplantes o son de crecimiento muy grande. El peral se da muy bien en maceta, pero...
ILLANAman, si el tiempo es húmedo no necesitarás regarlos, pero si no llueve tendrás que hacerlo, por lo menos una vez a la semana, aunque estén sin hojas. Los cuidados son generales para todos, exposición a pleno sol, abundante materia orgánica en el suelo para favorecer el desarrollo de las...
Nuria10, podría ser que estuviera tan agusto con el agua y el abono que solo tenga ganas de crecer y no de florecer. Si eliminas el riego en verano, aumentas un poco las dosis de potasio y fósforo, arqueas las ramas hacia el suelo y podas los chupones en verano, casi seguro que formará brotes de...
JoseFelixM, no dices si se le caen muchas o solo unas pocas. Si se te caen todas podría ser por falta de algún nutriente, algún hongo que atacara las frutas o falta de agua. Si aún así comes muchas cerezas, no te preocupes pues se trata de un aclareo natural de árbol para poder sacar adelante...
nino, en Valladolid hace frío hasta más tarde, por lo que florecen después que en la costa brava y tardan más en madurar. Si por esos lares ya han florecido, no es de extrañar que maduren a mediados- finales de Junio. Saludos
soyyo, ¿as pensado en que tal vez no sea la mosca de la fruta? A mi me parece más bien que se trata de un hongo. Lee esto: MONILIA Daños Provoca la podredumbre de los frutos y, a menudo, en la primavera, la destrucción de las flores, de los ramos jóvenes o de las hojas, dando...
enrique garcia giraldez, te vale cualquier aceite insecticida de verano, para poder aplicarlo sobre árboles con hojas. Te desaconsejo el de invierno porque son muy fuertes y podrían axfisiar a tu árbol. Debes fumigar desde la copa hasta la base del tronco, ya que las larvas y los huevo se...
Opino lo mismo que Destripaterrones, seguramente vuelva a brotar a mediados de marzo. Yo tengo un limonero que a tirado las pocas hojas que tenía durante estos días y parece que las puntas de las ramas se le han secado, pero seguro que en menos de un mes vuelve a brotar por todas partes....
La única que se me ocurre es la claudia verde. Saludos
juan jose, me alegro de verte por aquí, a ver si sacas más tiempo y te conectas más a menudo. nino, siempre se aprende algo nuevo, seguro que tú también sabes dar buenos consejos. Hilarionr, si no fuera por los más veteranos yo no sabría ni la mitad de las cosas que se, así que espero que...
Hilarionr, existe un injerto que consiste en hacer lo que tú comentas, pero es más difícil de realizar, pues tiene que hacerse con mucha precisión. Se le llama injerto de triángulo o de encaje, da muy buenos resultados si se hace bien y consiste en tallar una especie de triángulo en el tronco y...
Lo que está claro es que no se trata de la misma variedad, bien por ser un rebrote del patrón, bien por ser otra variedad de naranja, ambas injertadas en algún patrón.
Los principales criterios de elección se refieren a: fecha de floración (son preferibles las variedades de floración tardía), rendimiento en grano (no en cáscara), sensibilidad a la aparición de frutos dobles (depreciados comercialmente). Existen en el mercado variedades autocompatibles (Guara,...
Desconozco si hay alguna nueva enfermedad que mate a los chopos, pero por lo general son árboles muy vigorosos, con un sistema radicular penetrante y potente, que resiste la sequía y el encharcamiento, muy resistente a las enfermedades, al calor y al frío extremos y tolera cualquier tipo de...
Yo hice ese mismo tipo de injerto, con dos púas de paraguyo sobre pie de ciruelo franco de unos tres años. Lo hice el día 5 de febrero, y el patrón ya estaba hinchando sus yemas, por lo que deduje que era el momento adecuado. Lo que me preocupa es que varios días después, el termómetro de...
servihosgon, la mayoría de las nuevas variedades son autofértiles, si bien no te lo puedo garantizar. Normalmente hacen falta especies polinizadoras específicas para cada tipo de almendro, ya que hay variedades que florecen en distintas épocas. La flor es fértil, con estambres y pistilo, pero...
El níspero japonés se daría estupendamente en tu jardín, crecimiento rápido y vigor vegetativo. Es muy frondoso, decorativo y florece cuando los demás árboles descansan, entre octubre-diciembre. No te dará problemas con la piscina. El laurel aguanta sin problemas las heladas, crece deprisa y no...
Ehlessàr, te desaconsejo el nogal, crece muchísimo y te dará serios problemas, resisten mal las podas y tienen raíces muy potentes que levantan solerías y revientan tuberías. Cuando decimos que tus árboles se estorbarán, es porque no podrán expandir su copa lo suficiente, y tampoco sus raíces....
Destripaterrones, otra pregunta: ¿El patrón había entrado ya en actividad cuando hicísteis los injertos? ¿O todavía no había empezado a engrosar sus yemas?
Que razón tienes Mundani, un bombón de cítricos... :tartacocinero: :cubiertos: Si quieres fomentar la floración, empieza a ser momento de cortar los frutos. Si no los quieres, me los puedes mandar a mí y me los como por ti, porque me gustan tanto los sabores ácidos que me como los limones a...
Es cierto, 1,5m es muy poco espacio entre frutales. Si quieres ponerlos a esa distancia, te recomiendo que busques frutales enanos, vamos, que vienen injertados sobre portainjertos enanizantes. Así tendrás fruta y los árboles no crecerán tanto como para estorbarse. Saludos
Destripaterrones, muy bueno el sistema, pero dinos algo, ¿de qué especie se trata? Es decir, ¿de qué especie es el patrón y de cuál el injerto? Ojalá algún día me consiga hacer tan buen injertador como Leandro. Ya sabes, observa y procura aprender bien la técnica para luego darnos buenos...
Parece alternaria sp. Lo mejor será que apliques un fungicida de amplio campo de acción y que contenga una sustancia que se llama clortalinol. Massó Garden tiene un fungicida que se llama Daconil plus, lo venden en muchos viveros y es bastante bueno. Saludos
prudenton, mi consejo es que busques a alguien que sepa hacer injertos y te injerte en tu ciruelo uno de otra variedad para que polinice las flores. Desconozco si venden polen de ciruelo, la verdad. Saludos
Cabe la posibilidad de que las raíces hayan sido atacadas por algún hongo (armillaria mellea, Rosellinia necatrix...) o gusano (gusano blanco, gusano gris...), puede que nematodos o tumores en el cuello. Te recomiendo que excaves en busca de las raíces y nos digas si aparecen abultamientos...
Rabanillo, no hace falta que te deshagas de la calabaza, las puedes poner en una maceta grande y clavar un palo en posición vertical. Según vaya creciendo la puedes ir liando en el palo y parecerá una planta exótica llena de flores. Las zanahorias las debes separar intentando no romper su raíz,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.