silinha, bienvenida al foro!! Necesitamos más detalles, si se secan ramas durante el verano o la primavera, si las hojas se cubren de una especie de polvillo grisáceo, si la madera del tronco se raja... Cualquier detalle, por mínimo que sea, nos puede facilitar mucho la tarea de saber lo que...
Rabanillo, bienvenido al foro!! Es agradable saber que también a los jóvenes nos gustan las plantas. Yo soy aficionado desde bien pequeño, pero a partir de los 12 empecé a aprender cosas. Ahora tengo 21 y necesito aprender más y más, practicando, leyendo, pidiendo consejo... Sobre tus...
Opino igual que Mundani, casi seguro que es una nectarina.
A lo mejor tienes problemas con el ciruelo, si no hay ciruelos alrededor. Los demás frutales que mencionas son autofértiles y no hay problemas con ellos. Si te sirve de algo, lo mejor es plantar dos frutales de cada especie, para favorecer la polinización. Saludos
prudenton, me da la sensación de que te pondrían mala cara, aparte de negarse a cambiártelo. De todas formas, todos los frutales dan frutas, independientemente de que sean de buena o mala calidad. Eso lo tendrías que preguntar en el vivero, pero si este año no te da granadas no desesperes, los...
Currito, las hojas retorcidas parece que se deben al minador de los cítricos, un problema bastante frecuente en las zonas donde hay cítricos. Sobre las espinas, algunos naranjos presentan esta tendencia cuando son jóvenes y cuando son más viejos desaparece. Las puedes cortar a ras del tronco...
bolito, parece que tienes un problema de hongos. Al ser la humedad elevada y hacer una tª más cálida dentro del invernadero, se han creado las condiciones óptimas para el desarrollo de algún hongo que ataca las inflorescencias. Te aconsejo que sigas fumigando con un fungicida sistémico o de...
centigor, los nísperos aguantan perfectamente el frío de la península, no hace falta que lo metas en casa ni que lo tapes. Ahora, lo que debes hacer es dejarlo así y esperar a la brotación de primavera. No le quites las hojas, porque en lo que quede verde acumulará las reservas necesarias para...
Hasta después de la floración los árboles no necesitan nutrientes, se alimentan de reservas. Así pues, lo mejor es aplicar el nitrato potásico después de la floración. Saludos
manazas, lo que debes hacer es plantarlos en un tiesto, ya que en el limón no sobrevivirán. Ponlos en un lugar con mucha luz, y donde no haya calefacción. Saludos.
-Manzano: caduco, necesita polinizador. -Melocotonero: caduco, autofértil. -Cerezo: caduco, normalmente necesita polinizador, pero hay variedades autofértiles. -Albaricoquero: caduco, autofértil. -Ciruelo: caduco, necesita polinizador. -Almendro: caduco, necesita polinizador. -Níspero del...
Destripaterrones, enhorabuena por tus semilleros!! Me estoy guiando por tus consejos, ya que de hortalizas no entiendo mucho, lo mío son los frutales. Hoy he sembrado en semillero pimientos del piquillo y unos híbridos resistentes al mosaico del tabaco. También semillas de calabacines de dos...
amb, los cítricos florecen en la madera del año anterior, así que si lo podaste, no florecerá hasta esta primavera. Paciencia. Saludos
Lo has echo bien, pero en vez de ponerlos en agua los deberías poner en un tiesto directamente, para evitar tocar las raíces cuando salgan. Un truco muy efectivo es poner las macetas cerca de una fuente de calor, un radiador o algo así. Para que conserven la humedad los envuelves en un...
Lo mejor es que lo reinjertes con otra variedad de albaricoquero, ya que son muy compatibles y no te dará problemas. Si quieres reinjertarlo de otra especie, el ciruelo, el melocotonero, la nectarina, el paraguayo y el almendro te irán bien. Tengo entendido que el almendro y el albaricoquero...
Es buena tierra, seguro que le viene muy bien.
MERCE, si son tan jóvenes no debes podarlos, solo eliminar las ramitas que crezcan hacia el interior de la copa y las que crezcan por debajo de las ramas principales que vayan a ser las que soporten la estructura del árbol. Normalmente se hace esto y nada más, ya que una poda en árboles tan...
Mediterraneo, gracias por la información, no me imaginaba que fueran tan resistentes al frío, a lo mejor me animo y planto alguno en mi terrenito. Otra cosa, veo que está injertado, ¿sobre naranjo amargo? Tengo entendido que son muy compatibles y supongo que si rebrota algún tallo por debajo...
Bueno, he cogido la cámara y aprovecho para colgar aquí mis fotos: Este es el chinotto [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y este mi naranjo: [img] [img] Espero que se pongan más bonitos en primavera, porque el naranjo está un poco feo. Una duda que tengo es si el chinotto o citrus...
El minio es tóxico porque lleva plomo, no se si el minio electrolítico lo lleva, pero el minio de plomo seguro que si. Lo mejor es tapar los cortes de poda con productos específicos, creados para ello. Te puedes hacer con un buen mástic para tapar los cortes, que además suelen llevar...
Opino lo mismo que PERET1945, seguramente le falte un polinizador para que cuaje la fruta. Luego está el tema de las horas-frío que deben acumular antes de la floración, que en zonas del interior hay suficientes, pero en zonas costeras hay veces que no llegan. Saludos
Enhorabuena Mediterraneo, se ven con buena salud, seguro que se ponen grandecitos antes de primavera. Tienes buena mano con los citrolines, ojalá a todos se nos dieran igual de bien. Saludetes
Mediterraneo, yo solo he conseguido hacerme con un chinotto y no tiene frutos, eso si, está en plena floración. Me quedé con las ganas de hacerme con los mismos que tú, pero no los encontré. Están muy chulos, seguro que este año te pones las botas a costa de tus citrolines. Saludos
Si quieres buena sombra y comer frutitos, te recomiendo un moral blanco, de crecimiento muy rápido, resistente a la climatología de tu zona y de frutos deliciosos. El inconveniente es que pueden ensuciar bastante cuando se caen sus frutos. Otro frutal interesante es el ciruelo, que alcanza...
En los meses de febrero y marzo los cítricos se alimentan de sus reservas acumuladas en las hojas, con lo que no es recomendable podar en estos meses. Lo mejor es mantener saneados los árboles cortando poco, pero a menudo, todas las ramas que estorben, se hayan roto o estén enfermas. Después...
El granado y el avellano son especies muy adecuadas para formar setos, el problema es que para que fructifiquen tienen que ser setos informales, no formales, ya que con los recortes eliminarás brotes y yemas florales. También son ideales los groselleros, los frambuesos y el espino albar. Un...
La zona helada no supondrá ningún inconveniente para el acerolo, ya que crece hasta zonas bastante frías en las montañas. No creo que sea recomendable que lo plantes donde el césped o en la zona húmeda, ya que prefieren los sitios más bien secos. Saludos
amb, si solo quieres que de higos, la puedes podar sin problema porque los echará en las nuevas ramas del año. Sin embargo las brevas se formarán en ramas del año anterior y si las podas no tendrás brevas ese año (aunque higos si) fernando justicia, podría ser que cuando llegan a la madurez...
lamisil2, el estiércol hay que dejarlo madurar antes de echarlo a la tierra, es decir, que debe pasar un tiempo oreándose y fermentándose antes de echárselo a las plantas. Puedes hacer un montón y dejar que se haga, y seguro que para verano lo tienes preparado, y mejor si lo echas en otoño para...
Yo he plantado uno en Diciembre y aunque hace frío no creo que tenga problemas, ya que son muy resistentes al frío. Son resitentes al calor, a la sequía, a plagas excepto pulgón, a la caliza y a los suelos pedregosos. Te aconsejo que lo plantes a pleno sol, en un agujero de 60x60cm y que le...
Separa los nombres con una coma y un espacio.