Jo, Mundani, como te vas a poner... Tienen una pinta tan buena que me están entrando ganas de lamer la pantalla del ordenador :risotada: !! Saludotes
En mi ciudad se planta mucho el aligustre, son de tamaño medio (unos 4-5 metros), de hoja peremne y de raíces poco agresivas.
JAKARANDA, me alegro mucho de que no os haya pasado nada y todo haya quedado en un susto. El clima se está volviendo loco y estamos empezando a pagar las consecuencias de las emisiones de CO2 de los últimos siglos. Con respecto a tus cocales, desconozco si habrá alguna manera de hacerlos...
chinorro, debes plantar las almendras de este año, las de otros años no valen. Las debes plantar ya, pues es el momento perfecto, y puedes hacerlo directamente en tierra o también en maceta. En primavera empezarán a brotar y podrás cuidarlos a tu gusto. Y si, te valen las almendras de tus...
Estoy deacuerdo totalmente contigo, y es una vergüenza que los propios ayuntamientos no modifiquen los planes de plantación de ese bosque. Lo normal sería plantar especies autóctonas y resistentes a plagas, enfermedades y sequías. Encinas, alcornoques, pinos silvestres, acerolos, majuelos......
Yo pregunté por lo mismo el año pasado, pero no sabía que hubiera tiendas que vendieran micorrizas para las plantas. Si un árbol tiene un desarrollo más acelerado con las micorrizas, ¿cómo se puede saber si nuestros árboles las tienen? Lo digo porque no será tan fácil localizarlas en la tierra.
gollumar, Ahora no es momento de abonar, y si lo haces, debe ser en muy poca cantidad para evitar que tu kumquat empiece a crecer. Intenta meterlo en un sitio frío cuando lo metas en casa para que los cambios de tª no sean demasiado bruscos y le siente mal a tu árbol. Supongo que estarán...
Estoy deacuerdo con merulus, lo mejor sería el caldo brodelés, que es un remedio muy efectivo y no es tan peligroso como el benomil. Otra cosa que puedes hacer es sulfatar las heridas con cobre y luego taparlas con pasta cicatrizante de esa que venden en los viveros. Saludos
Entonces ya entiendo la razón por la que mis frutales carecen de vigor aunque estén bien regados y abonados. Este fin de semana voy a tratar con un buen insecticida para el suelo. Saludos
Muchas gracias aphe y Greenthumb, efectivamente, creo que se trata del gusano blanco anoxia villosa. Las fotos son de mala calidad, pero el zoom no vale para nada... ¿Alguien sabe si ataca las raíces de los frutales?
oncidium, mira en la página del amigo Mundani, verás que viene muy bien explicado el proceso. http://www.jardin-mundani.com/empelts/Acodoaereo.htm Saludos
Os pongo unas fotos de estos gusanos que me han aparecido en los agujeros que he tenido que hacer para arrancar cinco manzanos enfermos: [img] [img] [img] [img] ¿Sabéis de qué se trata? ¿Es malo? Gracias por adelantado :wink:
Ya se que en una higuera puede parecer raro, pero podría ser alguna carencia mineral. O incluso alguna quemadura por el uso de productos pesticidas.
Es posible que las hojas nuevas sean más claras porque son más tiernas. Cuando pase el tiempo se oscurecerán y serán como las viejas. La falta de hierro se ve cuando los nervios de la hoja están verde oscuro y el resto de la hoja algo más amarillento. Saludos
Vaya sorpresa, si también se ha asomado Jalon :!: :!: Mucho tiempo sin verte, ya pensaba que te habías jubilado en el foro. Bienvenido de nuevo y esperemos que te quedes con nosotros. Saludos
Mediterraneo, tú mandamé los citrolines a casa, que yo les hago las fotos y luego te las mando para que las cuelgues aquí :wink: . Que bien, vas a tener cosecha anticipada este año. Saludos
Tomo nota Mediterraneo, espero tener suerte. Saludos
Que sea pequeño no significa que no pueda dar una producción decente, no? Si tiene buen aspecto, pues a lo mejor lo puedes dejar ahí y que te de 10-15 limoncitos.
Pero bueno bueno, si es el tío Kalimero!!! Ya se echaban de menos tus consejillos, que nosotros sabemos lo justo nada más :risotada: :risotada: ç A ver si te quedas con nosotros, que tenemos muchas preguntas sobre citrolines, EH :?: Saludos
Parece ser que en la zona noroeste de Texas las temperaturas son algo más bajas que las del centro peninsular, es decir, heladas normales de unos 5-6º bajo cero. La higuera es probable que brote en primavera, si hablamos de ficus carica. Hibiscus, geranios, bugambilias, un banano, jazmines...
Ventvra, son unas magníficas fotos, ojala todos pudiéramos tener unos bonsáis tan bonitos. Saludos
¿Tú ves que tenga mala pinta o es solo que no crece? Podría ser que no tenga espacio para desarrollar las raíces por culpa de alguna piedra que esté justo por debajo. Tambíen sería posible que sea una variedad ornamental de crecimiento lento y poco desarrollo, como el citrus myrtifolia o...
Kira, el cerezo stella te podría ser el más fácil de encontrar y es autofértil, se considera el polinizador universal, pero otra buena idea sería que compraras uno en el que vengan injertadas dos variedades de cereza. Las variedades de ciruelo autocompatibles son Quetsche, Mirabella, Reina...
Mediterraneo, ya sabes que soy adicto a los cítricos... ¿Dónde la has comprado? Es que ahora estoy aprovisionándome de cítricos y ese sería un buen compañero para mi naranjo y mi mandarino nuevos. Saludos :risotada: :risotada:
namor, bienvenido al foro!! Un árbol interesante por su colorido rojo es el ciruelo pisardii o ciruelo rojo, muy común en los jardines y que resiste el encharcamiento del suelo. Tiene una floración espectacular en primavera. Ahora no se me ocurre ninguno que resista el encharcamiento, a ver si...
Lo mejor es que el árbol absorba los nutrientes por las raíces y no por las hojas, eso se hace cuando el árbol tiene carencias y se quiere recuperar rápido. Una buena dosis de estiercol bien descompuesto y mezclado con la tierra le vendrá fenomenal. Además, no debes ser impaciente, un frutal...
paco roman, creo que ya te han contestado en otro post y lo han echo bastante bien. Dependiendo del tipo de frutal que sea necesitará una cantidad distinta de agua. Los cítricos necesitan mucha más agua que un almendro o un albaricoquero, o un ciruelo y un manzano seguro que necesitan más agua...
Mediterraneo, que envidia me das. En mi caso, en vez de dar flores, mi limonero se ha liado el tío a tirar hojas como un loco!!! Pero he visto que son hojas que ya tenía cuando lo compré hace ya casi tres años, así que supongo que en esas ramas peladas, pero verdes, dará flores y a lo mejor...
Babuchas, es solo una suposición, ya que no das datos del tiempo que lleva plantado, de si antes estaba en maceta, del vigor de tu árbol... Yo he supuesto que antes lo tenías en maceta y que lo has trasplantado hará unos dos años. Como los cítricos tardan bastante en establecerse, he imaginado...
¿Qué es el chinoto? Desconozco esa especie :oops: . Si las ramas con espinas salen de la parte superior de los árboles, puedes dejarlos crecer para que la planta gane altura y cortar las espinas con unas tijeras bien afiladas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.