Mas que nada por subirte el post Hypericum perfoliatum :icon_rolleyes:
Voy a estar unos días en dique seco, porque tengo un pequeño problema doméstico que requiere mi presencia en casa, pero en cuanto se resuelva, que espero que sea en unos pocos días, sacare fotos de la planta y las mandaré de nuevo en otro post para confirmar, y por supuesto avisaré a los...
Re: Insecto de colores Bueno, pues me tendré que conformar con la familia, que se le va a hacer :-( . De todas formas es uno de los insectos más hermosos con los que me he topado hasta ahora.
Re: Insecto de colores No tengo la seguridad. Las fotos de ejemplares de C. ignita que he visto coinciden en algunos casos casi exactamente con el ejemplar de la foto, el tamaño del ejemplar tambien coincide con el de la especie, tiene los tres ocelos (yo creia que solo las arañas tenian...
Re: Insecto de colores Lo mismo me equivoco, pero creo que es Chrysis ignita
Re: Insecto de colores Se parecen bastante, pero el ejemplar que he fotografiado es mucho más longilineo.
Re: Insecto de colores [IMG] ¿Podría ser Omalus sp.?. El ejemplar en cuestion, tiene una longitud aproximada de 1,5 cms.
¡Hombre! de momento ya le he arrancado una hoja, eso seguro que no le ha gustado nada. :icon_twisted:
Otro éxito completo, gracias a todos.
Gracias a todos, Fernando, seguro que de la primera no tengo que decirte donde la he encontrado, te he dejado una referencia muy buena ;-) Respecto al Chicorium, supongo que habrá que esperar fruto para identificar. ¿sabeis si tardan mucho en aparecer los frutos tras la floración?
[IMG] Nº 1 Aquí se ve en vista general, con hojas y flores. La enredadera será la propietaria de las hojas mal puestas.
[IMG] Nº 1 Acca sellowiana (La hoja es de otra planta) [IMG] Nº 2 Grevillea robusta [IMG] Nº 3 Quercus petraea
[IMG] Nº 1 Atriplex halimus. [IMG] Nº 2 Cichorium sp [IMG] Nº 3 Erodium ciconium [IMG] Nº 4 Sinapis alba
[IMG] Colorido espectacular, azul y granate metalicos
la 1 creo que es Dianthus chinensis
Desgraciadamente no dipongo de coche, asi que mi territorio es siempre Alicante y sus proximidades. Ahora estoy explorando la Serra Grossa, sin embargo, ambas plantas están en la parte baja, entre las dos montañas de la serra, por lo que la altura será inferior a 100 metros.
[IMG] Nº 1 Parece Melilotus, pero bastante más grande que los que habia visto hasta ahora. [IMG] Nº 2 No se si se aprecia bien en la foto, el vilano es plumoso.
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 [IMG] Nº 3
[IMG] Nº 1 Despues de un rato correteando para ocultarse en la flor, se hizo la muerta. [IMG] Nº 2 Muy parecida a la que mandé ayer, pero el dibujo del abdomen parece distinto
[IMG] ¿Mordellidae?
[IMG]
Re: Araña tejedora ¡Vaya!, me alegro que me haya salido al menos una foto, le he tirado 16 fotos y solo ha salido una, estaba en la umbria de una pared rocosa y la cámara se negaba a enfocar. En su honor, decir que se ha mantenido firme en el centro de la red como un/a buen/a modelo.
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2
[IMG] En paciente espera en el centro de su telaraña
[IMG] Amplio datos de este Agave, a ver si es posible la identificación.
Hola Fernando, scabra no creo que sea, fijate en el borde de la hoja que pongo en el montaje fotografico en el que se ven las espinas que no coinciden ni con lechuguilla ni con scabra. El lechuguilla me lo identificó José Manuel el otro dia, por eso estoy seguro que no se trata de esa especie....
Yo creo que no es ni la una ni la otra, creo que es Reichardia picroides http://herbarivirtual.uib.es/imatges/81816.jpg
[IMG] Nº 1 Esta próximo al Agave lechuguilla que mande hace unos dias y se parece bastante, pero con seguridad que no es la misma especie [IMG] Nº 2 ¿Puede ser A. maculata?
Ya me parecian a mi las hojas muy raras, efectivamente Delosperma si que casa con el tipo de hoja. ¿Podria ser D. cooperi?
[IMG] [IMG] En el vilano los pelos no son plumosos, los he mirado al microscopio, asi que no hay duda.
Separa los nombres con una coma y un espacio.