Bueno, aquí lo prometido, ya me direis que tal están, ahora voy a lavarles las raíces, y ver si ppuedo salvar alguna, menos una, el resto estan en lamentable estado de raices... 1 [IMG] [IMG] 2 este el bulbo parecía sano, y cuando me fije, estaba agujereado!! [IMG] [IMG] [IMG] 3 [IMG] [IMG] 4...
Jajajja. Tiempo al tiempo, estas plantitas mas que otra cosa, lo que necesitan es mucha paciencia.
Visto el exito anterior y que en casa de mi abuela no mando nada y el mal estado de las orquis me estaba sacando de quicio, tienen todas las raices podridas, los bulbos algunos podridos tambien aunque quedan algunos sanos, mas o menos y estan plagados de caracoles, babosas, gusamos etc, hoy he...
He de añadir que las raices q utilizo son de la planta madre de la epidendrum de la que he puesto fotos, tambien pongo un fragmento muy pequeño de phal por si se da el caso de q sean extraidas de la naturaleza (que seria un caso muy raro) las plantas q compramos q han sido germinadas in vitro...
Les pongo como va mi otra stanophea, cuanto tarda en desarrollar el bulbo completo? [IMG]
Se veria la corona blanda y negruzca.
Bueno, les quería preguntar si alguien se ha arriesgado y ha comprado bulbos de orquídeas en e-bay, es que son muy baratos, y si de verdad sirven, pues no estaría mal probar, pero para que luego lleguen podridos, o no salgan o ve tu a saber... Si alguien ha tenido la experiencia agradecería me...
jajaja, solo puedo enviar semillas, desde canarias, para sacar ya cosas más grandes es muy caro y llegarían los keikis muy estropeados. Las matas esas grandes ya se cuidan solas, miden más de metro 20, la base son puras raíces.
Estas son las plantas madres: [IMG] [IMG]
El bote si se cierra, para que no se pierda la humedad ni arriesgarse a que entren muchos germenes externos, se abre lo menos posible para el agua. Yo no uso agar en este caso, solo agua, pero muuy poca, ya dije antes q 4 gotas, pero segun el tamaño del recipiente, el todo es q no se ahoguen,...
He de añadir que en comparación con antes requieren mucha más agua, suelo poner 3 o 4 gotas cuando se la consumen casi toda, no dejo que estén secas porque entonces se mueren, generalmente en 3 días ya consumieron el agua y debo añadir más, son unas glotonas
Les actualizo como van, he puesto semillas de phal, pero son muchísimo mas lentas. Aquí los epidendrum que puse antes: [IMG] [IMG] Han ganado algo de tamaño, pero siguen siendo una masa amorfa, sin hojas ni raíces.
Jooo, cuando florezca ya ni estaré en La Palma jajajajaja, bueno, en vacaciones me llevaré mi vainita. De momento a polinizar! que hace tiempo que no voy y seguro que ya abrieron dos cym más. Por cierto, cuantas sueles polinizar por planta? yo a los cym estoy probando una técnica de polinizar 2...
Son bastante lentas, yo hace ya como 2 meses que polinicé unas cuantas y han engrosado y eso.... pero ni comparación con las phal, si alguien sabe concretamente cuantos meses suelen tardar se lo agradecería
Creo que sí, yo cuando las he polinizado y (en algunas flores, o orquis concretas, no todas) cambian de color, es que seguro van a cerrar y hacer vaina.
Holaa! Entiendo muy bien lo que decís del vicio por las orquídeas, cuando me mude dentro de unos meses a tenerife, quien me verá todos los días en el mercado de la laguna jajaja, ya vi que suelen llevar paphios, muchiiisimas phal, aunque no ví ninguna destacable, y cym para empezar, tengo que...
Bueno, una vez más, me pongo en contacto con ustedes, compré este abono, hace unos meses, antes de que empezara mi locura por las orquídeas, cuando solo tenía una, el problema, es que es el único de orquídeas que he visto, pero no me transmite mucha confianza. Les dejo una imágen (cogida de...
Hola! Lo primero felicidades, yo que tu desde que pudiera le cambiaría el sustrato, en cuanto al resto, se cuida igual que cualquier phal, suerte y ya verás que todo sale bien, ahora a disfrutar!
Me parece una buena idea, son palillos de los largos para ver si el bizcochon esta hecho? Queria mencionar que creo que mi bulbo pequeño lo que estaba era deshidratado, lo pinche por si tenia liquido dentro y nada, y aunque esta blando es de una manera arrugada. El bulbo nuevo mas grande que...
Puede que le quedara agua entre las axilas y por eso tenga pudrición de la corona, mira a ver si por alguna parte el "tronco" está blando o de un color anormal, espero que no sea eso... es un problema muy común, las phal deben regarse por inmersión o con mucho cuidado de que al regar, no se...
Y si no es una vara... ¿Qué es...? :Confused:, no tiene pinta de bulbo. La plantita la tengo en los lugares mas cálidos de la casa, tampoco es que en canarias haga mucho frío, pero las orquídeas las tengo en la ventana de mi cuarto, donde siempre les da el calorcito del sol, y con un visillo en...
Muchísimas gracias a todos por sus respuestas, en ese caso esperaré, no quiero precipitarme y meter la pata. La separaré allá a mediados de primavera, cuando vea que comienza a coger buen aspecto otra vezz, aquí, siempre en invierno se arrugan los bulbos e imagino que entran en una especie de...
En cuanto al riego, la riegas por arriba o por inmersión? puede ser que le quedase agua en el tronco y tenga pudrición de corona, podría ser la causa de que esté perdiendo las hojas.
Bueno, les presento esta orquídea, me la vendieron como cambria, tampoco me importa mucho cual es, aunque estaría bien saberlo, la cuestión es el problema que tengo con esta, es... bueno, la compre hace ya un tiempo, compré dos, esta amarilla y otra roja, el asunto es, que anque la roja secó la...
Hola! bueno, tengo una gran duda, tengo una stanhopea en recuperación, porque separé solo dos bulbos y uno se me estropeó porque no me di cuenta y le hice una herida al separar (la planta madre es de un familiar) pero!, me he enterado de que mi vecina, con la que me llevo bastante bien, tiene...
Bueno, actualizo, la stanhopea tuve ciertos problemas con ella. Al separarla de la madre, no me di cuenta y le quedó una herida abierta, realmente los dos bulbos estaban prácticamente separados, y al no haberle visto la herida, empezó a podrirse. Al final, los separé, le quité a ese la parte...
Otra dudita, la capa esa que les aparece alrededor, blanca, es bueno quitarsela? yo se la quito por simple estética, pero no se si es malo. En cuanto al sustrato, debo añadir que antes de llevarme el trozo, la planta "madre" está en tierra, seca, dura, parecía un bloque, y además le habían...
Bueno, ese es un gran dilema en el foro, yo te recomendaria dejarlas quietas, a ver si te da un keiki o una subvara nueva, sin embargo, hay quien las corta por la mitad o quien lo hace rente por pura estetica, es cuestion de gustos, eso si, si decides cortar no olvides sellar el corte con canela
Bueno, creo este tema ante la gran incomodidad que tengo por vivir en una isla menor, pero para que sirva de ayuda a todos. El caso, es que los días antes de reyes, me paseé media isla viendo orquídeas, y los precios eran muy variados, desde 50 euros, para abajo, quedándo la mayoría por 30 o 20,...
No solo el sustrato, a veces simplemente la orquídea, aunque sean de la misma variedad, con el mismo sustrato, requieren cantidades de agua diferentes, cada una es única, y como a tal se le debe tratar, eso de una regla común... no se quien lo inventaría, pero no sabía mucho de orquídeas
Separa los nombres con una coma y un espacio.