Hoyas lacunosas llenándose de flores [IMG] [IMG] y este esqueje de krimson queen con hojas de distinto color [IMG]
Este p. elemaria parece que produce múltiples frondas fértiles como el stemaria. Ninguna tiene pinta de querer secarse [IMG] [IMG]
Ffernando, imagino la maravilla de orquídeas que debió haber en la exposición. Yo no tengo conocimientos sobre ellas, pero no por eso dejo de admirar estas preciosísimas flores, cada vez que visito una expo me atraen más. Anamaría es la experta también en orquídeas. ¡Ah! se me había pasado...
Anamaría, preciosas las fotos del vivero. Esos platyceros se ven tan increiblemente sanos :encandilado::encandilado: Estos son los platyceros que traje. Los dos primeros regalo de Anamaría :beso::beso: y ya los sembré en sus respectivos sarros P. hillii de fronda pequeña [IMG] P. bifurcatum,...
Un saludo para tod@s. Acabo de volver de un paraíso, mi visita a Anamaría se convirtió en una estancia o estadía en un entorno de maravilloso bosque de niebla a dos mil y pico metros snm, donde ella y su queridísimo esposo han creado un reducto de paz y armonía con la naturaleza. No he tenido...
Yo los tengo sembrados en materas con muchos agujeros, en el fondo pongo piedritas, encima icopor en trocitos y luego tierra con algo de cáscara de pino, compost y unos trocitos de carbón. Me ha ido mejor así que en sarros o troncos. Gracias por el enlace Anamaría
Todo un espectáculo :encandilado: Anamaría.
Anamaría, es nativa de Panamá y Colombia y se da según Wikipedia de los 0 a los 500 msnm. En Cali estamos a casi 1.000. Si quieres corto algunas ramitas y te las llevo.
No te preocupes Yaneth, que cuando regrese a Bogotá, posiblemente en abril, te llevo una enraizada que tengo hace tiempo en matera. La de la foto es un árbol de más de dos metros que sembre chiquito al lado de mi casa. Aguanta todo, lluvia intensa, sequía, sombra, sol...
Bifurcaciones en hoja estéril de p. willinckii, estando todavía bien verde y creciendo. [IMG] [IMG] para quienes les gusta fijarse en esos detalles, especialmente Achopaso que hace días no entra :Thumbsdown:
Pereskia bleo. El tono naranja se lo da la luz [IMG]
Mikhel, no se trata del mismo árbol. Yo he visto por aquí uno que otro Psidium cattleianum y el sabor de los frutos es similar al de la guayaba. El guayabo jaboticaba puede alcanzar una altura muy considerable, mientra que el guayabo peruano es más como un arbusto grande. Juanjito, este árbol...
Sekisan, los frutos tienen una piel un poco áspera como la de algunas uvas negras, la pulpa es blanca dulce y la pipa parecida a la de las cerezas. Una vez maduros se fermentan rápidamente y creo que esa puede ser una razón para que no se comercialicen. Yo hago mermelada que es deliciosa, tiene...
Qué suerte que tienes flores todos los días :encandilado::encandilado: Esos bichos deben ser pulgones :enfadado:
Efectivamente Sue, había un pequeño "cucarrón" como los llaman aquí. No tengo idea qué se le habría perdido ahí dentro ;-)
Amy, qué preciosidad de flores. Todas!:encandilado::encandilado: Estos que tienes floreciendo ¿son de los recién llegados? o ¿los tienes hace tiempo? Si el ofrecimiento de los germinados iba por mi, claro que me gustarían:aleluya:
Hola Jara, por las fotos de Google pensaría que sí. Yo no las había visto hasta ahora y vinieron en pareja. Lo que me llamó la atención era la velocidad con que batían las alas prácticamente estáticas. Al día siguiente las volví a ver, pero creo que ya se acabó el polen. Un abrazo
Flor de hoya memoria abierta hoy [IMG]
Pues no era un coronarium, resultó ser un lindísimo wandae + stemaria [IMG]
Hace apenas 24 días subí las fotos de la floración. Ya los frutos están madurando y los pájaros y avispas dando cuenta de ellos.... y nosotros también claro [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Yaneth, procura que le de el sol en la tarde o en la mañana. Aquí le da el sol prácticamente todo el día, pero yo creería que en Bogotá quema más que aquí por la diferencia en humedad. Puse mis otros Catasetum cerca de éste, pero un poco protegidos por otras plantas, espero me den flores pronto.
Pues mira Chiruza que el jade no me ha vuelto a florecer, se está secando en parte porque Pepa hizo flecos el tronco. Menos mal que tengo reemplazos, lo único es que tendré que esperar un tiempo para volver a ver las flores. Las semillas que sembré de la Clitoria rosada nacieron pero aún no han...
Por estos lados sí, salvo el Catasetum que le dio por sacar flores seguido. Está en matera a pleno sol y parece que es lo que le gusta. Los Epidendrum de flor chiquita amarilla sí están florecidos. Son muy sufridos ;-)
Amy, sigues aumentando tu colección con verdaderas preciosidades:encandilado::encandilado:
Hola Yumi, yo pensaría que son todos bifurcatum, pero espera las opiniones de los más expertos. Un saludo
Yaneth, están divinas tus Schlumbergeras. Yo tuve de varios colores en la finca y también estaban con flores todo el tiempo, el clima es más fresco que en Cali y tal vez por eso. Las Gloriosas son tropicales por lo que les gusta el calor y la humedad. He leído que se pueden cultivar en clima...
Una curiosa abeja para una simpática flor [IMG]
Comparto con Zipactli mi desagrado por el ficus benjamina, especialmente sembrado en los andenes de las calles donde sus raíces revientan el pavimento y destrozan todo lo que pillan, aquí se hacen enoooormes.
Muy bonito Yaneth. Me parecen muy especiales las plantas con ese color bllanquecino:encandilado:
Amy ¿en qué condiciones de sol/sombra tienes tus cactus? ¿cada cuánto los riegas aquí en Cali? Muchas gracias por tus respuestas.
Separa los nombres con una coma y un espacio.