Yo le tengo vistas fotos de lo que me pareció un invernadero, lo mismo era un sombrajo con dos paredes laterales y me causó la impresión de estar en un invernadero. De cualquier forma, desde que ví la foto que pongo a continuación y como afirmaba que el ejemplar tenía once años, dice que pilló...
Tu ejemplar es un mundo de posibilidades, es ideal para trabajarlo como bonsai, pero te entiendo perfectamente, a mi me sigue dando pena cada vez que corto alguno, creo que es algo a lo que nunca nos acostumbramos a pesar de saber que es lo que hay que hacer, imagínate cuando no lo tenemos claro...
Ese es el dato más importante, el contenedor es grandísimo en relación a lo plantado por ahí tiene alguna foto donde se pueden ver los contenedores que son simplemente cajas de porexpan y otro detalle, cultiva en invernadero en ambiente totalmente controlado y propicio para la planta, cosa de lo...
Desconozco esta especie y al no haber trabajado con ella nunca pues debes tomarte mi siguiente comentario con mucha prudencia. Los prunus y de forma general son muy quebradizos y hay que extremar el cuidado en el alambrado y no forzarlo casi nada, estas especies no avisan, si oyes un "clack" la...
Me gusta el primer diseño, de momento y mientras deshojas la margarita, podrías ir poniendo unos separadores entre los troncos intentado llevar cada uno a la posición que más se aproxime a tu idea, esto te ayudará a verlo más claro.
No entiendo la histeria colectiva que últimamente ha cundido entre los aficionales noveles al bonsai con el asunto del colador y la tablita. Colador y tablita son recursos útiles en determinadas situaciones o para efectuar correcciones en casos de pocas o malas raíces pero no podemos empezar la...
¿Otra vez? https://foro.infojardin.com/threads/invasora-tipo-trebol.125438/#post-1842407
Macetilla, cualquier sustrato, pincha 1/2, riega y a la sombra que no le de el viento. De ese prunus enraizará el 90%.
Precioso. Cuando hagas algún recorte podrás sacar esquejes y tener más iguales y si no los quieres, yo te los compro. :idea::idea::idea::idea:
Como decía antes son precios de cuando los ponen en oferta, a ver si busco donde fue. El primer pedido lo hice a Centro Bonsai Tenerife, pero hace mucho tiempo, las siguientes veces que volví por la web ya era precios habituales.
Ya la veía rara. :mellao::mellao::mellao::mellao:
Alambrar con 6 mm es difícil salvo que sean ramas gruesas, lo máximo que yo he usado son 5 mm. En relación a que es lo mismo alambrar con uno de 6 que con 2 de 3, pues mi sensación personal es que no, aunque aritméticamente es lo mismo pero a la hora de la verdad creo que no, la fuerza que...
Pocas plantas trepadoras (trepadora pero con ayuda, claro) de flor son tan impactantes como la Bignonia Venusta una vez asentada, pero necesitan sol.
De 1, 2, 3, 4 y 5 mm. Si compras el mismo peso en todos, del fino tendrás mucho y del grueso casi nada, interesa comprar más cantidad de los intermedios que son los más usados y luego del 5 ya que entrarán menos menos. ¿Dónde los vas a comprar?
Exacto.
Depende del tamaño en que los quieras, mientras no alcalcen ese tamaño deseado por tí, pues sí que habría que ir poniéndolos con el tiempo en macetas algo mayores, aprovechando ese momento para retirar todo el sustrato viejo que puedas y sustituirlo por uno nuevo.
Se ve estupendo, enhorabuena. Deberías corregir esa igualdad en la longitud de los troncos, el más delgado debería ser el más bajo. Y la rama baja de la izquierda que cruza el tronco de la derecha, también, salvo que sean dos ramas y el efecto óptico me haya hecho pensar en una sola.
Todo lo que propones es correcto. La primera repetición yo la haría a las dos semanas. Cuando tengo que usarlo mi procedimiento es el siguiente: 1 tratamiento vía riego, a la semana 1er foliar, a la tercera semana 2º riego, a la cuarta semana 2º foliar. Y luego a los 15 días de esta última, 3ª...
Como te dice Maño, ponlo en el exterior y que le dé todo el sol posible. Las hojas de la segunda foto se ven bien, pero en las otras dos, no sí si al estar desenfocadas pues parecen secas, caso de parecer secas aprieta una entre los dedos, si está crujiente a tu olmo le falta agua, si en cambio...
No lo toques, no le pasará nada por eso.
Esas manchas blancas son las lenticelas algo secas alrededor por ser una zona más expuesta al sol, no te preocupes por ellas. La traducción es un poco libre, pero sí, puede significar resguardadas del viento o como está en el apartado del trasplantado podrían referirse a proteger el ejemplar...
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Todo lo que te dicen es válido aunque yo no haría nada, solo la extendería en el lugar más amplio que puedas y la dejaría ahí desenrollada hasta que que se adapte a la situación, si le da el sol mejor que mejor.
Esos son síntomas de exceso de riego, descarto la poca luminosidad porque yo tengo una en un lugar más bien oscuro y está casi perfecta.
El segundo es un Sango Kaku sin dudas, opinión totalmente subjetiva y dada por simple percepción visual. De cualquier forma, a veces la diferencia entre dos variedades de acers es a nivel genético solo comprobables con análisis de laboratorio.
Alrededor de las lenticelas pueden observarse ese tipo de resecamientos pero en el caso en que yo las he visto, las partes resecas eran muy uniformes y parecidas entre ellas, en cambio en el tuyo son marcas sin un patrón definido y formas aleatorias, pero no deja de ser una posibilidad. Un...
Puedes poner el primero de la lista a Osakazuki, yo este año he tenido uno a sol pleno, le daría prácticamente el 80% de las horas de sol y estuvo perfecto, eso sí, es un ejemplar nuevo de batalla y tenía pocas hojas y ramas.
Sí, reutilizo todo lo que puedo y son los que tenía por ahí ya usados. Casi prefiero el aluminio por que tiene la ventaja de que se ve mejor, el cobre es mucho más elegante y discreto pero sobre todo en diámetros finos son difíciles de ver a la hora de desalambrar, en cambio el de aluminio...
Todo el éxito de la tabla pasa por plantar en un contenedor grande, la tabla que controla la dirección de las raíces pero a su vez se permite un gran crecimiento gracias al volumen de sustrato, siendo lo más parecido a plantar en el suelo, poner una tabla en una maceta de bonsai es una de las...
En un lugar como ese lo mejor que puedes poner en el techo es una enredadera de plástico que será lo único que lo cubra bien y no te de quebraderos de cabeza. En una de las esquinas y desde el suelo pones una planta viva de hojas parecidas que llegue hasta el techo y dará el pego perfectamente....
Separa los nombres con una coma y un espacio.