Yo no lo haría, las raíces absorberían el ácido y creo que eso no es bueno. :malvado::malvado::malvado: Si quieres sumergir debes hacerlo boca abajo, cubre la maceta con film transparente de cocina para evitar que parte del sustrato se vaya al agua y ten la parte áerea sumergida unos 30...
Supongo que te refieres a usarlo como desinfectante invernal. Normalmente se diluye en agua, agua 90% y líquido 10%, sumergir la maceta boca abajo sin que la mezcla toque el sustrato por que dicen que es muy peligroso para la planta. Es el sistema usado por algunos profesionales japoneses....
Se me hace difícil ver cuatro metros de altura en esos ejemplares pero para sacarlos con seguridad tendrías que dejarlo con 1,5 mts como máximo, en estas fechas es el momento ideal por lo que lo mejor sería sacarlo ya y colocarlo en la maceta adecuada, con esa altura no necesitarás un cepellón...
En eso pensaba yo, pero en un ficus y en estas fechas........... aunque casi me decantaría por trips.
Más que en el tronco, deberías fijarte en el estado de las hojas, súbete una foto de una hoja por ambas caras.
En todas las plantas bulbosas lo importante es el bulbo, cuando llegan los calores la parte de verde se seca y desaparece, si la quieres para esta temporada pues interesa pillar con verde y algo de cepellón con raíces, si te da igual pues entonces basta que te recolectes los bulbos, los dejas...
Rafael te lo ha dejado claro, no albergues ninguna esperanza de que eso enraice. Esta especie (Oxalis) está considerada como planta invasora por lo que si quieres intentar mantener una en maceta puedes recolectarla con algo de cepellón, tanto la planta como las raíces son muy delicadas pero si...
Eres un máquina. :aleluya::aleluya::aleluya::aleluya:
Lo siento Golfo, con eso que has hecho has terminado de cargarte tu magnífico ejemplar. Morirse no se morirá pero has desperdiciado un magnífico tronco. Para dejarlo así podrías haber aprovechado este año y hacer varios acodos y tendrías cinco ejemplares más para divertirte con ellos y para el...
Para trabajar un ficus las fechas recomendadas van desde mayo a junio, pero si lo haces ahora no pasará nada. Efectivamente se ha ido de madre por falta de sol, a los ficus les encanta el sol o la máxima luminosidad posible. Deberías podar todas las ramas dejando siempre una hoja para que actúe...
Tienes también a Prunus Serrulata, nada que envidiar a Mume, más fáciles de encontrar y más baratos.
No. Con las larvas de mosquitos que pillan y el verdín van sobrados. Aunque todo depende de la cantidad de peces que tengas en relación al volumen de agua.
Con esas raíces en garra la tablita no servirá de nada ni solucionará ningún problema. Por otra parte y debido al patrón, el tronco tendrá dos colores y eso en bonsai también es un problema, sin contar con el antiestético abultamiento que se ve en la zona. [IMG]
¿Murcia es el sur de España?
Cierto, dependiendo del tamaño y peso los gastos de envío varían de 25 a 35 euros, siempre y cuando no sea mayor de 125 cms. si es mayor ya no te cuento lo que pasa, pero aún así son los mejores y con una variedad extensísima, hay varios viveros, algunos de ellos algo más baratos pero la...
En un ejemplar ya asentado no sería normal, y recién trasplantado tampoco aunque no demasiado extraño. Plantastes fuera de fecha y le han caídos buenas nevadas y heladas.......
Orange Dream una de las variedades en la que podrías tener los cuatro colores pero ninguno va en relación a cada estación del año. https://kaibonsai.blogspot.com/2018/03/acer-palmatum-orange-dream-presentacion.html
Dificil pregunta, existen más de 1.600 variedades de palmatums pero ninguna sigue el patrón (verde, amarillo, naranja, rojo), la estación, el cultivo, el abonado y la insolación son factores que inciden directamente en la variedad tonal, en algunos casos los palmatums brotan en rojo y luego...
En esa foto no se aprecian detalles, busca "cotoneaster" en google a ver si encuentras parecido.
Sin verlo apuesto a que estás regando demasiado.
Ninguna opinión es una tontería, a veces las respuestas más insospechadas son las más acertadas, pero en este caso, este año ni siquiera Filomena ha conseguido bajar las temperaturas, yo diría que incluso en los picos, otros años hemos tenido noches más frías.
Esta seguro que no, nunca los he pinzado, máximo recortar alguna ramita para mantener la forma. :angelito:
Opino lo mismo, mantiene demasiada humedad en el sustrato y le fata sol.
Tampoco lo veo, casi no existe diferencia salvo en la altura del ejemplar, pasa que con el arreglo evité una superficie plana y por otra parte, lo planté en 2016 y las raíces deben estar todas mezcladas y dando mil vueltas a la maceta, llevo tres años que lo quiero trasplantar pero me da pena,...
Esperemos que no tengas que utilizarlos para hacerle un ataúd. :mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen: Es broma hombre, me lo has puesto a huevo. Saludos.
Gracias por presentarnos la evolución. :aleluya::aleluya:
Y las crasas también dan muy buen resultado y apenas necesitan cuidados, tal como Lampranthus aureus.
Si quieres una planta rústica, dura y de rápido crecimiento tienes a Leptinella squalida.
Sea como sea, esa planta está falta de sol.
Pues parece exceso de humedad en el sustrato unido a la falta de sol.
Separa los nombres con una coma y un espacio.