Para el segundo, apuesto por Nephrolepis biserrata.
Y el cuarto un helecho rizado (Nephrolepis exaltata).
El primero de momento parece una palmera (Chamaedorea elegans).
El calentamiento global no es pero tampoco tengo estanterías por encima, el sol es igual para toda la maceta y que esa zona haya recibido menos abono pues tampoco, los troncos están separados unos diez o doce centímetros entre ellos, en fin, expediente X o ¿será el Covid?. :risotada:
Pues aquí os pongo una curiosidad en relación a un penjing de olmos chinos que tengo por casa. Este año uno de los ejemplares ha brotado totalmente en verde, digo curiosidad porque este es el primer año que le pasa. Si vemos esta foto de la primavera de 2019, todos, en mayor o menor medida...
¿Y para qué le hiciste eso?
Meterlo en su bolsa de plástico sin maceta será la sentencia de muerte para el ejemplar.
Pues entonces fabrícate tu el superembudo, bastan cuatro cañas clavadas en el suelo y una loneta a modo de parihuela con un agujero en el centro haciéndolo coincidir con la boca del depósito, algo parecido pero en pequeñito lo hacíamos nosotros en el monte para recoger el rocío que regaba los...
Valdría.
Si tienes huerto lo más probable es que tengas alguna edificación así que solo tienes que poner un sistema que te permita recoger el agua de lluvia antes de que la canalización la tire al desague o al suelo. Así lo tengo yo. Bajo un alero tengo instalada una canaleta recoge aguas. [ATTACH] El...
Pues no es tan difícil de entender, una cosa es que tu romero tenga putrefacción de raíces y posiblemente algún ataque fúngico y otra cosa diferente es que tu seas el culpable.
Lo mismo te interesa darle un vistazo a esta entrada de mi blog, ya va siendo un poco larga pero creo podría aclararte algunos puntos. De momento, el primer apartado es el que puede interesarte. https://kaibonsai.blogspot.com/2021/02/acer-palmatum-desde-cero-mi-sistema-de.html
Gran daño hacen los que creen que todo el cultivo de una planta pasa por clavarle un tornillo por debajo y meterlos en colador. Este sistema es útil en algunos casos pero ni es la panacea ni un sistema válido para cualquier ejemplar. Esperemos que sobreviva.
Tu te respondes. El que tenga mucha altura no significa que tenga grandes ramas, te quiero decir que efectivamente la solución es cavar alrededor de la planta y sacarla con un buen cepellón que te permita meterlo en una maceta pasa que sin saber el porte de los troncos es imposible decirte cuan...
Desgraciadamente cuando los romeros empiezan a dar esos síntomas, mal asunto. Creo que a tu romero le ha sobrado agua y faltado sol. No creo que tenga nada que ver el trasplante, ya estaba tocado.
Probablemente babosas, es un tipo de caracol sin casita.
Akadama y kiryu, aunque yo le añadiría algo de orgánico, estarás más tranquilo durante los calores.
Nunca lo he usado, lo siento.
Sin dudas vives al límite. Yo tampoco soy supersticioso porque eso trae mala suerte.:risotada::risotada::risotada::risotada:
Entonces está completamente podrida, para tirarla. Veo que la parte superior sigue verde, puedes cortar por la parte sana, dejar 24 horas al aire, y luego plantarla sin regar nada, lo mismo tienes la oportunidad de salvar algo. Si tiene parte sana, enraizará y volverás a tener esa planta.
Aplícalo con cuidado, pulverizando solo el trébol, con algo de cuidado no mojarás el cesped, si lo mojas mucho sí que podría afectarlo, es más fácil hacerlo que explicarlo.
Tienes dos alternativas: Aplica un fertilizante nitrogenado. El trébol no crece en un ambiente rico en nitrógeno, así que un fertilizante nitrogenado lo eliminará. Busca uno con un alto contenido en nitrógeno en algún vivero o floristería. Rocía el fertilizante directamente sobre el trébol....
En caso de dudas pues para eliminarlas existe un método bastante eficaz. Se trata de mezclar alcohol y agua al 50%, empapar un trapito o bastoncillo de los oídos e ir eliminando a mano y limpiando todos los lugares donde estén pegadas. Es algo lento pero muy eficaz.
Pues tu lo dices, hay que podar para frenar la fuerza apical.
Al pilón :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Pues sí, una maceta mayor sería más recomendable, cuando uno pone plantas así es para que duren sin mover y en esa maceta no crecerá demasiado por lo que tampoco cubrirá demasiado. Hay que tener precaución de que las cogidas no terminen ahorcando las ramas por lo que es conveniente vigilarlas y...
Bueno, magos y brujas, entre ellos anda el juego. :risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Ya te dije que te iban a pedir un informe forense. :mellao::mellao::mellao::mellao::mellao:
Frota el verde con los dedos y dinos a qué huele.
Separa los nombres con una coma y un espacio.