Todo dependerá de si da flores o no, si no da pues no tendrás grosellas, y si da flores, puede que tengas.
Se debe a un exceso de humedad de la tierra, y por desgracia, la mancha marrón del tronco parece que es una necrosis, por lo que creo que se secará toda la planta. Si quieres salvarla tendrás que dejar secarse el substrato entre riego y riego, y deberías cambiar la tierra de la maceta por otra...
A ver si se ven ahora... [img] [img] [img] [img] [img] [img] Te comento que tienes un precioso cerezo. Las grietas que comentas no son mas que la corteza agrietada por el engorde del tronco, no te preocupes. Respecto al agusanado del fruto se debe a la mosca de las cerezas, que pone...
Ahora es buena época, ya que todavía no hace demasiado calor y hay poco riesgo de heladas. Pero ojo, si tiene las raices sin tierra no te demores más, pues ya lo tendrías que haber plantado, antes de que suban más las temperaturas.
No es necesario, con no excederte con los riegos bastará. Puedes comprar un insecticida-fungicida en aerosol, los venden en cualquier Alcampo o LeroyMerlin y te duran hasta que se acaban, aparte de no tener que preocuparte de las dosis.
Creo que te refieres a la podredumbre del fruto producida por el endoparásito Botrytis cinerea, favorecido por las humedades, se manifiesta como una mancha que se extiende rápidamente por la piel del fruto provocando su podredumbre. Se previene en invierno y en verano a base de criptogamicidas,...
Gracias Mundani, como siempre estás ahí para sacarnos de dudas. Aplicándolo a mi caso, el híbrido será resistente a las heladas, tendrá gran vigor, será un árbol grande y el fruto debería de ser comestible. Vaya lío con Kalimero, menos mal que tú lo explicabas mejor :wink: .
Venga hombre, que aquí hay muchísimos expertos en cítricos :cry: . ¿Es que nadie lo sabe? Pues tendrá que comprobarlo por mí mismo cuando den fruta dentro de muchos años... ¿Una pista? Gracias
Debe ser que sí, los expertos deben estar disfrutando de unos días de descanso :wink: . Parece un hongo que sale en el suelo de las macetas cuando tienen un exceso de humedad. Yo fumigaría toda la planta a una dosis baja de cobre, ya que está en plena vegetación, cortaría esa ramita y la...
Las semillas de mandarino híbrido del tipo Ortanique que planté hace unas semanas están empezando a brotar :D !!! Ahora que han salido, mi duda es si las plantitas serán silvestres o, por el contrario, darán frutas buenas y de buen sabor (eso si, tienen muchas pepitas) Realmente desconozco si...
Gracias nelo, hago esta pregunta porque creo haber leído en algún sitio que las semillas presentaban un fuerte letargo interno, pero por más que he buscado en internet no encuentro ninguna referencia a la germinación de las semillas, así que si nadie me lo supiera decir probaré como dices tú,...
Lo que no se es su nombre, está muy extendido por la sierra madrileña y una característica es la de que mantiene las hojas secas en el árbol durante el invierno y en primavera caen al suelo. ¿Cuál es su nombre? :duda:
¿Y qué tal si probáis una tortilla de ajetes? ¿O un revuelto de espárragos y ajetes? Ummm... Se me hace la boca agua... :cubiertos: Yo no he sembrado ajos, pero como en mi parcela salen silvestres los ajetes, pues los uso como sustituto :risotada: . Las que están empezando a crecer son las...
Eso desde luego :wink: . La verdad es que sí tengo donde plantarlo, lo único que este año lo voy a dejar crecer en la macetita porque es muy pequeño y me gustaría que estuviera más crecidito para trasplantarlo. La tierra es muy caliza, y la verdad es que no se como le irá, supongo que con...
Espero que germinen bien, pues al haber estado todo el invierno bajo la nieve habrán tenido suficiente tiempo de estratificación, ¿no? :risotada: Si tardaran mucho en germinar, casi mejor las sembraría en el suelo directamente y a esperar a que salgan :wink:
¿Nadie se anima? :wink: Me parece que voy a ponerlas en remojo unos días y después las plantaré. Espero que al haber estado debajo de la nieve todo el invierno hayan tenido suficiente estratificación, jejejeje :risotada: Necesito que alguien me diga el tiempo que tardan en germinar, ya que...
Hola! Un vecino me ha traido un roble pequeñito en una maceta. Todavía no ha brotado, pero las yemas están inchándose ya. Me gustaría saber si por la zona sur de Madrid se puede adaptar, ya que no he visto ninguno por aquí, supongo que será porque necesitan más frío del que hace por esta...
Hola foreros! Este fin de semana he estado de excursión por Rascafría (Sierra de Madrid), haciendo una ruta por la montaña. El caso es que me desvié por una senda para ver una cascada y en una de las laderas encontré multitud de Majuelos (Crataegus monogyna). El suelo estaba repleto de sus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.