Hola Willy, haz un pequeño corte en el tronco por encima de los nuevos brotes y comprueba si la madera sigue verde. Si está verde puedes esperar un tiempo a ver si rebrota un poco más por arriba. Si está seca, corta por encima del último brote y empezará a crecer otra vez, a partir de ahí....
lacasky, podrías ponerlas en un platito con agua hasta que empezaran a brotar y luego pasarlas a una maceta. El problema es que no dices de dónde eres y no sabemos la tª que hay por tu zona. Ten en cuenta que los días son más frescos y hay menos calor ambiental, y para que tus limones germinen...
Vicky Mary, el estiercol de caballo es de muy buena calidad, así que no temas añadirlo a tu tierra, ya que la mejorará bastante. Lo que te vendría muy bien es la turba, ya que esponjea la tierra y permite que pase mejor el aire y retiene el grado justo de humedad. Así que mejor si aplicas las...
Hola tocallo!! También puedes probar a hacer esquejes aéreos en primavera-verano y transplantarlos en otoño-invierno. Mira en este enlace: http://www.jardin-mundani.com/empelts/Acodoaereo.htm Saludos
Vicky Mary, puedes esperar a que se seque un poco la tierra, pero que no se seque mucho porque si no se vuelve muy dura. Según me cuentas, lo más probable es que tu albaricoquero tenga las raíces encharcadas y lo esté pasando mal, espero que mejore con el arado de la tierra. Saludines
A nadie se le ha ocurrido el olmo y los arces, que crecen muy rápido y dan una sombra maravillosa. Saludos
Si las plantas en la tierra, protege las raíces con estiercol en descomposición o con una buena montaña de hojas o paja. El tronco lo puedes proteger con plástico de burbujas y la copa la puedes tapar con un plástico para que no les de directamente el aire frío y no les hiele encima.
cocodrilo, creo que estás confundiendo una enfermedad bacteriana con un desequilibrio interno de la planta. El chancro puede contaminar un albaricoquero por las heridas de poda o por heridas causadas por rotura de ramas o cosas así. Cuando el chancro ataca las ramas, el árbol se defiende...
Se trata de barrenillos, y atacan principalmente a ejemplares débiles o enfermos. Normalmente poco se puede hacer, pero puedes hacer lo que te dice Destripaterrones, y aparte introducir un alambre por los agujeros e intentar pinchar a los invasores para matarlos. Saludos
Eso si, agradecen mucho la humedad, y si se la das, no tendrás problemas de invasión de tuberías ni nada de eso. Y una buena poda para aligerar el peso, ya que con las tormentas se pueden tronchar las ramas más pesadas. Saluditos
castañedo, creo que es una maravillosa idea, así el suelo fértil tendrá más profundidad y será mejor aprovechado. Saludos
herminio, normalmente se podan las ramas del centro de la copa para que entre luz dentro del árbol. También puedes cortar sin problema las ramas muy altas, puesto que lo que interesa es poder recoger la cosecha con facilidad. La mejor época es enero-febrero. Con respecto a productos...
gollumar, normalmente el granado soporta sin problemas unos -7ºC, aunque tras las temperaturas registradas este invierno, los míos han brotado estupendos y con muchísimas flores. Tal vez se refieran a que no lo expongas a posibles heladas tardías, puesto que si ha empezado a brotar y hiela, le...
cocodrilo, creo que también podría ser chancro, pero a lo mejor no es más que por culpa del suelo. Antes de aplicar fungicidas y productos químicos, yo apostaría por ver como evoluciona tras un buen aireado del terreno. Vicky Mary, es posible que las raíces sean tan superficiales porque la...
Darse claro que se dan, lo único que tienes que hacer es buscar un lugar soleado, cuyo suelo tenga buen drenaje, para evitar la asfixia radicular. El almendro es muy resistente a la sequía, pero el exceso de humedad en las raíces acabaría pronto con él. Si lo compras injertado sobre pie de...
Pues a ver si os gustan las mías... [ATTACH] La primera no se como se llama :oops: La segunda es una flor de pomelo: [ATTACH] La tercera es de una rosa de siria: [ATTACH] Y esta creo que es un osteospermun... [ATTACH] Ya pondré alguna más cuando las pase al album. Saludos
masterplan, lo que te dicen los agricultores de la zona no es del todo incorrecto. Lo que pasa es que al cambiar la tierra de sitio, cambias o alteras los horizontes del suelo. La materia orgánica suele estar entre los primeros 10-30cm de superficie, con lo que al voltear la tierra seguramente...
Podría ser que el terreno sea muy compacto y las raíces no se desarrollen bien. Al problema de tu albaricoquero se le llama gomosis, y puede ser debida a muchas cosas, entre ellas lo primero que te he dicho y otra podría ser encharcamiento de las raíces. Lo primero que debes hacer es suprimir el...
kaluley, en este caso es porque los patrones de injerto no suelen dar fruta comestible o si lo es, de muy mala calidad o tamaño. Si siembras un limonero o un naranjo de semilla, pueden dar fruta de muy buena calidad o ser malísima, y eso no lo sabrás hasta que el árbol fructifique a los 7-8...
A mi ni el limonerto ni el pomelazo me dan problemas en las macetas, eso si, no me han dado ni una fruta en los dos años que llevan conmigo. También es cierto que crecen menos y que necesitan más atenciones, pero no hay mayor problema que la poda de raíces.
arfonzo, es posible que sean resistentes a las heladas o puede que no. Si son resistentes no habrá problema, pero si las heladas les afectan, les pasará lo mismo que el invierno pasado. ¿No sabes el nombre de los patrones? Seguro que venían en alguna etiqueta. Saludos :mrgreen:
bebe120, hay que aclarar el interior de la copa para que entre la luz solar y el aire circule mejor, para prevenir plagas. Si tienes que podar ramas que crecen hacia el interior de la misma, no te preocupes. Normalmente los almendros se podan cada 3-4 años para renovar su madera, pero ahora se...
arfonzo, probablemente los patrones de injerto ni siquiera sean naranjos o limoneros, sino algún otro cítrico que proporcione resistencia a ciertas virosis y condiciones ambientales o del suelo (citranges, citrus macrophylla, citrus wolkameriana...). Probablemente, si dejas que crezcan sin...
Puede que se le halla quedado pequeña la maceta y halla terminado con los nutrientes de la tierra. Si es así, tendrás que trasplantarlo a una maceta más grande o podarle las raíces, cambiarle la tierra por otra nueva y volver a plantarlo en la misma maceta. Por cierto, si no tiene muchas hojas,...
ppp, yo tengo una variedad antigua, todos vienen de esquejes de árboles muy viejos, pero creo que son comunes. Son de tamaño variable, muy perfumados, ásperos al paladar, pero deliciosos para hacer carne de membrillo y para cocerlos en agua y azúcar. Están buenísimos!! :mrgreen: Bueno, este...
ppp, lo más probable es que no hallas hecho un aclareo de los frutos en primavera y los árboles no han tenido fuerza para engordar toda la fruta. Además es posible que el año que viene obtengas pocos y también pequeños, por vecería. En mi caso no han engordado porque no han recibido el agua...
kaluley, deberías tenerlo en la terraza todo el invierno para se se fortalezca y brote con fuerza en primavera. No te preocupes por el frío que en primavera brotará estupendo. Saludos
Elena de Rekalde, bienvenida al foro!! Creo que tu árbol tiene un exceso de humedad por el excesivo riego, ya que, aunque les gusta mucho el agua, si tienen un mal drenaje se les pudren las raíces. Yo quitaría el césped de unos 40-50cm alrededor del árbol, y procuraría que le llegara menos...
Prueba a cortar las raíces que se aproximan a los escalones. Lo puedes hacer con una pala o una azada, y si eres de los que prefieren hacerlo bien, puedes desenterrarlas y cortarlas con unas tijeras de podar. Si lo haces en invierno se recuperará mejor de la poda de esas raíces. Saludos
juan jose, voy aprendiendo :mellado: Dentro de poco me veo dando clases a los jardineros de mi comunidad, porque este año se han llenado los árboles del jardín de multitud de plagas y se nos han pegado en las plantas de las terrazas. Después del verano han fumigado dos veces, una hace 15 días...
Separa los nombres con una coma y un espacio.