Deberías echar abono orgánico, ya que mejora las condiciones del suelo, la retención de nutrientes y agua, y la respiración de las raíces. ¿De dónde eres? ¿En qué tipo de suelo están plantadas? ¿Cada cuánto las riegas? ¿Tienen grietas en la madera de los troncos? ¿Manchas en las hojas o en los...
josciruel, creo que te refieres a la gomosis. Se debe a que el suelo puede estar muy compactado y no deje respirar a a las raíces, a que hayas podado a destiempo, a que tenga algún malestar en general... Cava bien la tierra alrededor y aprovecha para abonarlo con mantillo o estiércol, le...
Muchas gracias alberto hernando, la verdad es que el árbol ha mejorado bastante, aunque sigue presentando cierto raquitismo y las hojas algo cloróticas. Además he probado con un reverdeciente foliar a base de hierro y nitrógeno de la marca MASSO, y aún aplicándolo a la mitad de la dosis, ha...
Tras las intensas olas de frío polar, se han llegado a registrar por aquí -8ºC. En pleno jardín, en corrientes y al descubierto, un pequeño naranjo amargo ha resistido sin problemas tales temperaturas, solo se le han secado tres hojas de un brote tierno. Ahora está brotando por todas las ramas,...
A mí me pasa lo mismo, no consigo colgar ninguna foto... ¡¡CON LO FÁCIL QUE ERA ANTES!!!
Yo creo que se trata de tristeza, poco se puede hacer frente a esta enfermedad, salvo rezar para que tu árbol no se muera. Mira en este enlace: http://www.inia.cl/virologia/enfermedades/citricos_tristeza.htm
Un patrón para cerezo que aguanta sin problema la caliza es el guindo. Yo tengo multitud de guindos, mi tierra es muy caliza y crecen muy bien (salen solos por todas partes). Sobre lo de injertar varias especies frutales en el mismo patrón... Puedes hacerlo si se trata de especies compatibles,...
bearte, ¿a qué acer os referís? Yo planté semillas de acer negundo y ya han brotado hará un mes, los plantones están creciendo a buen ritmo y parece que les va bien. Sin embargo las semillas de acer pseudoplatanus todavía no asoman, ni las de melia azederach, ni las de ailanto. Las de...
Vuelvo a subir este post para comentar que casi todos mis membrilleros están viéndose afectados por la misma plaga. Se presentan agujeros en los brotes, hay hormigas rondando por las zonas dañadas, pero no hay pulgones!! :cry: ¿Puede ser algún tipo de cochinilla? ¿Algún hongo? La verdad es...
juliuss, he observado que los míos están otra vez como los tuyos, se trata de abolladura. Además he detectado cribado en algunas hojas, así que no se que hacer. Me han dicho que el caldo bordelés es muy efectivo contra el cribado, pero no se si lo será contra la abolladura. :roll: ¿Has...
Supongo que lo haré de todos modos, por lo menos para protegerlos de los intensos rayos solares de los meses calurosos. Un aligustre que tengo en plena solanera tiene la parte del tronco por la que le da el sol de color marrón-rojizo, mientras que a la que no le da es de color grisácea (lo digo...
Esa enfermedad de las hojas es la misma que aqueja a los míos desde hace un par de años. Y a mis albaricoqueros igual. Este año los he fumigado con aceite insecticida+cobre para eliminar insectos y hongos, espero que con eso baste. Por cierto, vendría bien que labraras un poco la tierra y a la...
El ciruelo tiene la raíz poco profunda y adquiere gran tamaño, unos 8-9m. El melocotonero y el nectarino son algo más pequeños, unos 4-5m. Normalmente, si el suelo no es muy profundo, los árboles no se desarrollan mucho, aunque haya especies que sí.
Siguiendo el tema de mejorar la salud de nuestros frutales... ¿Qué tal es dar cal a los troncos de los frutales jóvenes? Lo digo para protegerlos de los rayos del sol y para evitar que los insectos suban por ellos. Tengo entendido que para el melocotonero y el nectarino es aconsejable, ya que...
Los injertos de ciruelo y albaricoque que hice sobre guindo, no han tenido éxito. Los de albaricoque no han brotado, pero algunos de los de ciruelos sí, aunque se han marchitado en pocos días. Tenías razón Mundani :risotada: . Saludos
Si quieres que la copa esté más alta, deberás quitarlos ya, pues quitarán fuerza al resto de la copa.
Parece que ha pasado frío, normal con el invierno que hemos tenido. Abonaló como al limonero y vigila la aparición de posibles plagas, ya que está un poco debilitado por el frío.
Yo no creo que haya problema, siempre que podes las raíces y la copa cada pocos años y abones regularmente. Quizás sufra un poco, pero se adaptará sin problema. Incluso tendrás algunas almendras :wink:
Pues la verdad es que no te lo recomiendo para nada, pues es muy difícil que arraiguen ahora. Lo mejor que puedes hacer es esperarte al próximo invierno, y en febrero haces los trasplantes, antes de que broten.
Sí, es normal. Los brotes nuevos de limonero tienen un color morado oscuro, luego se vuelven verdes. Los tallos verdes siguen vivos, pero donde se vuelven marrones es que se ha secado esa parte. Corta las partes secas y pronto volverán a salir brotes en los tallos. Lo de las hojas es un...
paco roman, si tu zona es seca y calurosa (como la mía), te vale con regar una vez a la semana, aunque hay especies que necesitan más agua que otras. El primer año, hasta que se establezcan en tu zona, podrás regar con más frecuencia, pero el año que viene te valdrá con una vez a la semana.
paco roman, ten paciencia. Yo estoy en la misma situación que tú, pero alguno de los míos está empezando a dar señales de vida estos últimos días. Si a primeros de Mayo no han brotado, lo más seguro es que se hayan secado, pero espero que te broten la mayoría. Saludos
repenerenc, tienes toda la razón. Llevo muchos años sin fumigar mis frutales y no han padecido nada hasta el año pasado, que empezaron a verse con muy mal aspecto los almendros y los albaricoques. Este año le ha tocado a los membrilleros, tienen agujeros en las flores y no se que puede ser. Los...
denebb, las plantas sufren al cambiarlas de sitio, necesitan un tiempo para adaptarse a la nueva ubicación, y si encima lo cambias a menudo... es un trastorno para él. Con el invierno que hemos pasado, mi limonero está precioso, lleno de tallos y hojas nuevos. Eso sí, llevo dos años con él, con...
¿Has pensado en la malla metálica de cuadritos? Los roedores no la atraviesan, y si le enredas un alambre de espinos alrededor en invierno, lo más seguro es que los jabalíes y los ciervos se lo piensen dos veces antes de tocarlos.
¿El cerezo picota es compatible con el burlat? solo tengo esos dos cerezos y como los he plantado este año no se si serán compatibles. A lo mejor los guindos pueden polinizar las flores de los cerezos, ¿podría ser?
No pierdas tiempo, te has dado tú mismo las soluciones. A ver que tal te va y nos cuentas, porque tengo un melocotonero comprado este invierno que no ha echado hojas aún y solo echa goma por el tronco, menos mal q ya están abriendo los brotes...
Aparte de lo que te ha dicho juan jose, echa estiercol o mantillo alrededor del árbol y remueve bien la tierra. Así mejoras la esponjosidad del suelo y consigues que retenga mejor los nutrientes y el agua. Por lo demás, deja que los chupones prosperen y la primavera que viene eliminas los más...
Ya estamos a 2ºC y bajando... Menuda calamidad, trabajar tan duro para esto :evil: . Siempre me pasa igual, todos los años o hiela, o graniza, o hace un calor tórrido, o vienen tormentas de aire y me tiran la fruta... Mejor me dedico a las plantas artificiales :cry:
Has pensado en un ciruelo? hay muchas clases, desde los de fruta hasta los de hojas rojas de los parques. Crecen muy rápido, forman una copa muy redondeada y dan una sombra tupida y fresca. Yo me echo unas siestas en verano debajo de uno de mis ciruelos... Es lo mejor después de darme un baño en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.