Vaya plaga mas chunga, q miedo... @greenfever , cuando indicas la mezcla jabón+ac.cocina... ¿qué proporciones? (Entiendo que también agua)
Estoy en la pola... SI LO VI HACE UNOS DIAS!!! Mira a partir del Min.18 Seg.55: [MEDIA]
... errata, corrijo en post siguiente...
Que raro, de las kentias no paro de leer que dan menos problemas que p.e.las Arecas (Greenfever creo q es too de esa opinión) Pero bueno, eso lo hablamos en otro post, q me interesa y mucho. Vaya, vaya... así q Noa ve en la mía potencial para q pida x ella 300's, … hummmm… Coñas fuera, la que...
Por cierto, tanto el de Wallapop como ésta q es mi Monstera fetiche: [IMG] ese tronco, con sus correspondientes raíces aéreas... estuvieron ocupadas en su día por sus correspondientes peciolos y sus correspondientes hojas (de hecho, según mi experiencia, cada raíz aérea fue también una hoja)....
Jodo. Como digo una cosa, digo la otra (parafraseando al insigne Pazos en Airbag), como dice: Se columpian un rato largo. Una cosa es que me vendas una planta bien tupida y si, con los años encima, puede q valga 150. Pero una planta esquelética... como q no. Se sobran mucho. Lo q me hace...
Amparo: Jajaja...siempre confundes mis comentarios con los de Helora. Jejeje... lo de Wallapop lo dijo ella. Como yo no tengo Wallapop: esa Monstera, ¿es generosa? A nivel de tamaño de hoja vs orificios, digo...
De hecho en milanuncios, hay un gallego que efectivamente: la hostia en verso con su planta. Eso sí: que pongas tú el precio, que ya si eso él se lo piensa. Y es gallego cerrado por lo "loco" que se hace para q al menos le des un precio de salida. Vamos, como dice Helora, el capullín está...
¿Estás seguro Greenfever? La 2ª foto muestra demasiados foliolos para ser una Areca...
Viendo ese punteado tan abundante, lo 1º q me ha venido a la mente es plaga de araña roja: [ATTACH] Pero q alguien más experto me corrija.
Lo 1º q me viene a la mente es: ¿abonas? O mejor aún: ¿hace cuanto no efectúas un trasplante? ¿Has revisado la base de la maceta por si ya estuvieran apareciendo raíces por los orificios de salida del agua excedente? Lo digo pq la foto con tu Monstera toda esplendorosa ya da la impresión de ser...
Bueno, ya es bastante con que las nuevas hojas de un esqueje den al menos la mitad de los orificios. Viéndolo me tranquiliza más saber que cuando la mía crezca a niveles "alarmantes" podré esquejar a partir de un nº de hojas, y así no perder toda la espera de años.
Está claro que el clima es fundamental, para qué negarlo. Si te fijas, la de la hermana de Amparo... ¡¡¡también le ha florecido!!! Una de las cosas más difíciles en este planeta si hablamos de plantas de interior. Eso solo indica lo idílico de las condiciones en las q se encuentra dicha planta....
Hombre, Barna es un clima bastante templado, pero... ¿¿FLORES?? Jobá, si que Barcelona es el paraíso para las plantas selváticas. Será por eso las empresas q venden otra de mis plantas adoradas, la Sterlitzia, es allí donde se encuentran. Vale, si me dices que a la tuya no paran de salirle...
Ahhh, vale. No sé, será mi mala vista. Pero en la foto yo no he conseguido apreciarlo. Pero si tú viste que sí, q dentro había hoja... ok. En el caso de las yemas, se ve claramente que eso es algo cerrado "temporalmente". Pues eso, al igual q le he animado a Nora, por favor, ponnos al día de la...
Pero bueeeno!!!! Hoy os habéis congeniado para alegrarme el día o qué. Jejeje… Noa, que maravilloso. Por favor, ponnos a todos al día de cómo TAMBIÉN evoluciona tu planta. Pq como tú, en breves años voy a tener que ponerme a hacer de Jack el Destripador, cortar por lo sano, y rezar para que mis...
Y no solo eso, sino q animo a todos los que estamos interesados en la Monsti (ya tenemos confianza) en fijarnos cómo hay variedades que con apenas treinta hojas, ya disponen de un tamaño y un nº abundante de orificios, y p.e. la mía ya irán por la treintena (antes de q hiciera poda) y dos triste...
Yo diría que es la yema de toda la vida. Yo juraría que mi Monstera, las 3 ramas q tengo, están de ese modo. Ahora faltaría la foto con esa hoja q te ha salido este año. La jugosa con sus orificios interiores..:bocaagua: La mía antes de podar las hojas pequeñas: [IMG] De momento las más...
Bueno, pues esperamos todos como agua de mayo esas fantásticas fotos de la de esa hoja que sí pudo desplegarse. :Geek::Geek::Geek: Te cuento porqué: Si todo va bien, y dentro de 3-4 años a la mía le empiezan a salir agujeros como si no hubiese un mañana... estoy planteándome seriamente cortar...
Ok. A) La que salió, se quedó sin avanzar, congelada como la de la foto. ¿Y ha empeorado, o ves que la planta la sigue manteniendo congelada sin mayor problema? B) ¿Y la que se quedó "en el intento"? ¿Algo como.... [IMG] o avanzó algo más?
Saber, saber... lo que nos permiten las nuestras. Así q tampoco 'semos ejpertos'. Se va leyendo poco a poco, y ya. Pero hay algo q no entiendo. La semana pasado escribías: Entiendo que a lo q te refieres es que salió el brote de hoja, llegó incluso a desplegar lo es la hoja toda tierna (algo...
¡¡¡Virgen santa del amor hermoso!!!! Fooootooooosss, ansioso me hay de ver esas fotos impactantes. Impresionante documento sin el menor atisbo de duda. Pero de momento adelántame: ¿cuántos orificios le salió a la susodicha jovenzuela?
Ya te digo yo si es mayor. Echale q la de tus padres mínimo hace 14 años q las tendrá. ¿La clave? Los orificios interiores. Y la de tu esqueje... va MUY bien surtida. Lo interesante de tu caso es ver su evolución. Pq cabe preguntarse: ¿continuará el mismo ritmo de hojas grandes con sus...
El cóleo de hecho es un planta de crecimiento rápido. Esa no se muere. O muy mal tienes q hacerlo para q acabe de manera tan trágica. Otra cosa: se reproduce gloriosamente. Por ejemplo, en mi caso, puedo llegar a sacar una tanda anual de... 3 esquejes q antes de que finalice el año ya los tengo...
Por cierto: la variedad q tú tienes, la tengo yo también. Pero destaco en la tuya q tiene unos colores algo apagados. Eso es indicativo de q no tiene toda la luz que requiere. Intenta buscarle una ubicación donde pueda darle mas luz, aunque sea, a costa de q se chupe algunas horas de sol. Ahora...
Todos, todos. La idea como dije es obtener un follaje lo + tupido posible. Sino, te quedarán ramas larguiluchas con pares de hojas muy separadas entre sí. Por eso, allí donde no lo hagas... acabarás con un coleo en su variante "Eduardo manos tijeras". La clave es q le pierdas el miedo a cortar....
Cortar el tallo a la altura de las 2 hojas. Veo q edité al tiempo q tu respuesta. Lo añado aquí lo último q agregé:
Hola: Es un cóleo bastante habitual. Lleva bien el sol directo, pero si puedes ponerle en la zona de la casa, terraza, jardín q no le dé a todas horas... mejor. Mejor el sol de la mañana q el de la tarde. Pero luz... Q NO LE FALTE. Fundamental. Pero es cierto q en general los cóleos son...
Pues Helora, efectivamente con la Iresine pasa 3/4 de lo mismo. Te pega unos buenos sustos. Les hechas agua... y todos contentos. Yo creo que "lo hacen" para que al dueño no se le olvide. Una Iresine de casi 1 metro, caida por los suelos... es un buen susto.
Yo la conclusión q he sacado de esas situaciones es lo clave de saber el clima de quien te aconseja. Es un "detalle" que suele pasarse por alto.
Separa los nombres con una coma y un espacio.