El q te pasó su Monstera, incluyó además algo de "sorpresa". En el foro de plagas y enfermedades, para q te puedan ayudar, ponles no tanto los resultados de tu plaga, sino una BUENA foto del gusano en cuestión. Es la clave para atajar el problema. Si puedes hazte con una buena cámara... y te...
@seixo.... tenemos que hablar. ... ... ¡¡¡¡ERES PADRE!!!!: Sanse 1: [IMG] Sanse 2: [IMG] Sanse 3: [IMG] Sanse 4: [IMG] Y Sanse 5: [IMG] ¡¡Enhorabuena!!! Ahora hablemos del futuro de mis hijas: ¿tienes tierras, hacienda, ... con las que mantener a semejante prole? Jajaja... No he visto en...
Película blanquecina será otra cosa. La cochinilla aparecen como ya la has visto. Estaba pensando en araña roja. P.e.: Y en tu caso, más q lo q tuviste en la otra, de parecerse, más bien una decoloración como indica el artículo. Fuente
Bueno, otras formas de enfrentarse a hojas deterioradas: [MEDIA] Minuto 7 Segundo 21 Corta relativamente a ras de la hoja (yo hasta ahora prefería horadar algo en la tierra, cortar y aplicar canela) Según lo que cuenta (en el ejemplo donde directam.corta muestra una hoja bastante deteriorada)...
Aquí una dueña de un vivero resaltando su experiencia respecto a relacción LUZ versus hojas con entrantes laterales. A partir del Min.18 Seg.55: [MEDIA] -El uso de abonos (en su caso: basado en pescado) también influye en el crecimiento de dichos entrantes. -Ideal en ventana con orientación...
Llevo un rato navegando para entender tu caso, y ya no tengo tan claro mi solución. Como dicen, el problema es que tus raíces no se "llevan bien" con las bacterias propias de un sustrato (asumo q hablamos d una marca decente, no-chinorris). Mi solución la propuse en caso de forzar poco a poco a...
Según la vara: ¿en todas llega lo sano al menos hasta la mitad?
Lo único q se me ocurre es que en el agua actual, semana a semana, vayas agregando tierra. Según su evolución ya sabrás si transige o no. Así a bote pronto. A lo mejor algún forero/a te da una mejor solución.
Vaya, voy leyendo que no es buena idea cortar de golpe muchas hojas: Veamos la evolución de la mía. Espero que no sea susto...
Por cierto, resuelto el misterio de si poner en remojo o no. Parece q si: [IMG] De hecho, pueden vivir solo en agua. Como dice el artículo: Y respecto a la variedad Borsigiana, era en esta misma web donde encontré eso de los volantes en la cúspide del peciolo:
Efectivamente Helora, la variable demasiado extendida puede llevar a que con tanta ansia por vender, hayan aparecido más variedades de las q había hace 10 años. Por eso yo aún hoy en día, me escama mucho ciertas monsteras, con hojas grandiosas (y sus orificios interiores) con... ¿30-35 hojas?...
La tuya aún es joven. Yo esperaría hasta de ver cómo evoluciona. Por cierto, lo q comenta hombrelibre sobre la última foto de mi post inicial coincide con las fotos q has subido. Solo que como es bien adulta no se aprecia tanto. Pero si, si... tiene las entradas laterales en esa alocada...
Ahhh, vale. Pues mi esqueje tardó en salirle la 1ª hoja, casi 3 meses (y OJO: en pleno invierno, q ya tiene mérito. Eso sí, con algunos días casi primaverales a lo largo de ese tiempo). Pero como digo: apenas tenía raíces. En tu caso, puede q tarde menos. Amén que a tí se te va a asentar en...
Aunque ya has decidido trasplantarla, te diré que al igual q tú a mí también me pasaron un esqueje de Monstera con muchiiiiisimas menos raíces q la tuya, y directamente la pasé a tierra. Y le ha ido bien dado que ya le ha salido una hoja. Eso sí, estate pte.de esa tierra pq no sabes si ya está...
Finalmente, tras estudiar el vídeo y ver que la señora no es que tomara unas precauciones especiales, me lancé a la poda: [IMG] En realidad me limité a eliminar las más pequeñas, pero entre esas y aquéllas que por H o por B se encontraban algo deterioradillas... creo que se quedó en una...
Yo esperaría. De la monstera, no es tanto q uses tierra universal, sino que la acompañes con, por ejemplo, arena silícica. Con eso ya es suficiente precaución.
Pues llevará comodamente 4 años, ahora q estoy haciendo cuentas. Cuando me hice con ella, no sé, tendría unos... ¿45 cms de altura? Al igual q la tuya, incluía 3 "troncos" independientes en la misma maceta. Por cierto, es verdad, la de tu foto de antes, es cierto: es un único tronco. Pero la...
@Helora Mira, nunca pensé en ese caso. Entiendo q esa situación se dará si no tiene las condiciones adecuadas. Para q se entienda: ¿te has fijado en la última hoja? Curiosamente es más pequeña q sus hermanas. ¡¡¡Vadre retro satanás!!!...jaja... eso indica que algo malo está pasando en la...
No conocía dicha técnica de cultivo. Efectivamente:
@GreenHeart Impresionante. Es verdad q en youtube ves unas hojas que sí, y obviamente aquello no es un triste metro ni de broma. Por cierto, entiendo por tu 1a frase que sí procede ya al podado. Ya llevo todo el día d ayer traduciendo el vídeo de @greenfever Gracias a ambos.
@GreenHeart Lo de las raíces aéreas, por descontado: todas ahora mismo están absorviendo nutrientes del sustrato (este año ha sacado, y aún no estamos en primavera: 3 + 3 regenerados q estuvieron en "standby" 2 años). Tiene pinta que este año se presenta fuerte y mi Monstera va a darlo todo....
Gracias @greenfever Y una última pregunta: ¿puedo dejar exclusivamente las grandes?. Quiero decir: cuál el porcentaje limite del total de hojas a cortar. Por no pasarme al hacerlo de sopetón. O quizás el método ideal es alcanzar el mismo nº de hojas cortadas pero esparcido el corte a lo largo...
Buenas foro: ¿Puede suponer alguna ventaja el ir cortanto hoja/tallo antiguos de una Monstera que va creciendo a buen ritmo? Se trataría de las hojas más pequeñas y medianas. Lo pregunto por si alguno ha llegado hacer algo parecido, dado que al final, todo se trata de que la planta encauce sus...
Jodo. Se me ocurre que tu planta se ha aclimatado a cierta humedad (no sólo la ambiental). Y está claro que la que se le ablandaron las hojas fué por falta de humedad. Tras el susto, volveré a ponerlas cara al sol (deben ser Demócratas, o en su defecto de Podemos, y es q en mi casa damos cabida...
Una de las frondas ya únicamente tiene un brote pero sin salir hoja (por los tiempos q tarda dsd q sale brote hasta q se despliegan las hojas... ha superado con creces ese tiempo habitual). ¿Es viable dicha fronda?
No te lo tomes a mal y no es q desconfíe de ti, pero... ¿podrías ponerme una foto de esa superficie de tus sanse's ANTES de que te pongas a regarlas? (con calma, cuando toque, no hay prisa). Más q nada para hacerme una idea de esa frase q has puesto. No es por nada, pero si me lanzo a hacer ese...
@seixo Novedades tras casi un mes cara a la ventana: En general, BIEN. Pero ayer, curiosamente me encontré con una de mis Sanse's que literalmente 2 de sus hojas se encontraban reblandecidas totalmente (de hecho se encontraban caidas sobre la mesa, tal cual). Como ya te dije, ya me pasó en la...
Vamos que lo hice todo al revés. Vaya m.... Como entendía y tu me resaltaste que intentara en la medida de lo posible mantener lo + intacto posible las raíces, primé esto por encima de cualquier otra consideración. Entiéndeme Amadeus, agradezco tu sugerencia y no lo tomes como un reproche,...
Otro artículo interesante sobre el uso de ultravioleta: La emergente historia de la luz ultravioleta (LUV) La investigación sobre la LUV creció enérgicamente tras el descubrimiento de la degradación del ozono estratosférico, que provoca el aumento de una fracción de la LUV solar que llega a la...
Te mentiría si te dijera que no tengo dudas de mi experimento (entre estos últimos días ya van otras 3 ramas perdidas). Se me está haciendo duro mi arriesgada decisión
Separa los nombres con una coma y un espacio.