O sea que estamos de cachondeíto :evil: Pues vaya :evil:
Pues a mí también me gustó tu historia, Lourdes. Es muy agradable encontrarse así con alguien que apreciábamos y a quien no vimos hace muchos años. Sobre todo cuando tú la reconoces y ella a tí también, lo cual quiere decir que efectivamente no habéis cambiado nada. Y ahora, aquí entre...
¿Cómo que abonos de sombra, Lourdes? ¿Tú no ibas a estar en el banquillo de los testigos? (bueno, como será un juicio muy solemne, seguro que hay que decirlo en latín: banquillus testiculum :sonrisa: ) No te me vuelvas atrás que cuento con tu colaboración para lo del yajú del de los malacatones...
Ah, jotarey, que se me olvida: Los pimientos de O Couto sí los conozco (se cultivan en Narón, ¿no?) pero me refería a que me gustaría probar a cultivarlos. La verdad es que nunca se me ocurrió hasta ahora al leerte, pero te agradezco tu ofrecimiento y lo tendré en cuenta la próxima temporada...
Pos eso mismo. A ver si me explico mejor: Cuando siembras las semillas empieza a nacer y crecer la planta, y lo que ves son hojas alrededor de un tronco central. Llega un momento en que ya ves que la planta es lo suficientemente fuerte como para que puedas cortar algunas de estas hojas,...
Ah, y eso de que no pica ninguno es verdad o es que el refrán correspondiente aún está sin inventar? Porque si es por eso, ya sabes: os pementos do couto, ou pica un ou pica o outro. Por ejemplo. :risotada: :risotada: :risotada:
Eso es porque no probaste los de mi pueblo :D Es verdad lo de los pontevedreses y el navicol o nabicol o como se llame. Supongo que será por el clima, porque los grelos requieren un otoño-invierno más frío que el que tienen ellos, por lo menos los de la costa. Y en cuanto a los pimientos...
Yo lo que siento es que nos vamos de este mundo sin que Espliego me haya contestado a una cosa que le mandé a su yajú. Te pienso acusar en el juicio final, ya verás. :evil:
Con permiso del destinatario, copio aquí la respuesta que le mandé a alguien que me preguntó el otro día algo parecido. No sé muy bien lo que pasa en esos lares, de modo que sólo puedo decirte lo que hacemos aquí y luego tú lo traduces a tu clima. Aquí los futuros grelos se siembran justo...
Te pongo las fotos para que se vean. Una es esta, y lo siento pero no sé su nombre: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Y la B, pues tampoco. Se parece a un laurel, pero también se podría parecer a cualquier otra cosa: [ATTACH] [ATTACH] Creo que voy a retirar lo del laurel, porque si fuera...
Pues sí, las cebollas un poco pequeñas sí son, pero tienen muy buena pinta. Ya que están arrancadas cómetelas que tienen pinta de estar ricas, pero las cebollas no hay por qué sacarlas hasta que se seque la parte aérea. Déjalas estar un poco más, que mientras no se secan siguen engordando, y...
Parece un granado
Una foto para ilustrar la hipótesis: [img]
¿Agapanthus africanus? :wink:
Se distinguen muy bien las flores. La primera foto no es muy buena, pero se ve que las flores sólo tienen estambres: son masculinas. En cambio en la segunda se ven muy bien pistilos de la flor femenina. [ATTACH] [ATTACH]
Son Euonimus variegados, posiblemente E. fortunei. No te preocupes, pueden perder algunas hojas por el estrés del cambio de domicilio, pero son muy resistentes.
¡Ostras, que creí que el último mensaje estaba en la página anterior y no había visto esta! ¿Y esta invasión de lagart :oops: uy, perdón, quiero decir Y estas visitas tan gratas, a qué se deben? :risotada: En serio, ¿qué hacéis aquí todas de repente, no hortelanas mías? ¿Hay akelarre o...
Que no, Cortijo, que las larvas de ciempiés son las que luego se convierten en las serpientes con patas de Llangosto (por cierto, poneos mascarilla antes de echar azufre, cobre y demás, que las inhalaciones tienen unos efectos tremendos: mirad lo que le pasó a él :mellado: ) Pues eso, que son...
¡Hombre, el Sebas! Afiladoooooooooooor yparagüeroooooooooooo! Fiui fiuiuiui* *Esplieguiño (uy qué mal suena) lo siento, pero esto último no es un silbido de admiración por el equilibrio del sebas, ni siquiera por el tipazo de la Canela. Es el "chifre" tradicional del afilador que, por...
Así de lejos no se ven los detalles del árbol, pero si las hojas son lanceoladas, podría ser un Salix matsudana tortuosa. Supongo. El arbusto se parece al celindo. Philadelphus coronarius.
:risotada: Gracias, Picarona. La mayoría, por no decir todos, me los había perdido. Me los estoy leyendo pero tengo que ir por partes, como Mr. Jack. Muy buenos :risotada:
Pues me alegro de que estemos todos de acuerdo. Mira qué bien. ikonta, si la mancha seca ha dejado de avanzar y están saliendo esas hojas nuevas, que parecen enteras y sanas, yo no haría absolutamente nada excepto regar cuando lo necesite. Seguramente habrá sido un "empacho" momentáneo que...
No te preocupes, Jalon, seguro que la amistad con los hombres aumenta otros niveles también muy interesantes, así que un besito para ti. Ay, pobrecitos míos, que últimamente os atacamos por todos los flancos... ... como si no tuviérais ya bastante con lo vuestro... :twisted: :P
:shock: Alucino, vecino. En mi larga convivencia con castaños (bueno, tampoco es para tanto, pero con unos cuantos he "mantenido relaciones") grandes, pequeños, viejos, jóvenes, en tierra, en maceta, famélicos, empachados, sedientos, regados, cuidados, descuidados, enfermos y sanos, jamás...
Yo creo que sí es trébol. Mira: Trifolium repens [ATTACH]
¡Uy, la Kirita se compró un disco de Raphael! Escandálo, es un escandaló, escandálo, es un escandalóóó :risotada: Coñas aparte, Kira, gracias por escandalizarnos de esta manera. Preciosos.
Pues claro, lo cual demuestra aquello de que la naturaleza es sabia: ¿para qué alimentar a más si con uno es suficiente? Para lo que hacen... :twisted: (es brooooooma, no se me mosqueen, caballeros :wink: )
¿Son las de abajo las hojas amarillas? Es decir, ¿se le ponen amarillas las hojas que ya tenía? Porque si es así puede ser simplemente que las esté renovando. Ahora está en el fin de la temporada, habrá acabado de florecer estará sacando nuevas hojas, y al hacer esto suelen deshacerse de algunas...
:risotada: :risotada: :risotada: Qué bueno lo del Picabook!!!! Yo también quiero ser negra ¿dónde hay que apuntarse? Qué bueno qué bueno, me he reído un montón con la terminología. Por cierto, me podríais dar una pista de en qué mensajes encontrar las definiciones de esos términos...
Si estuvieras en mi pueblo te diría que bueno, vale, pero como en Uruguay estás en otoño, pues no sé no sé. Porque ahora mismo tus plantas lo que necesitan es ir pensando en descansar hasta la primavera siguiente, por tanto no creo que les convenga ahora un aporte extra estimulante. Creo que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.