Juan Antonio, pues no está mal, esa zona es muy interesante. Por cierto, parece quie le vas entrando a las especies de agua dulce:happy: Suerte también en Huelva, cuando todos volvamos ya hablamos;-) Por cierto, si tienes familia en Galicia aprovecha, yo estuve año y pico allí y me quedé con...
Pues saldremos de dudas pronto, cuando llegue dentro de una semana a Priego, lo primero que voy a hacer es irme para la Fuente del Rey (creo que se llamaba) y hacerles fotos. Es que cuando has dicho lo de los cariosa he pensado que efectivamente yo estaba en un error (porque sueles ser...
Me has leído el pensamiento, ahora te iba a comentar también lo de los melanopsis, pero, cariosa??, no se, yo los tenía por praemorsa y no se si me equivoco, pero cariosa no me parecen... Por cierto que la fuente está llenita. Y otra cosa, has observado las diferencias en los osilinus?
Pantxo, Con respecto a los Cochlostomas, aquí salió una vez unos de la misma zona y los clasificásteis como partioti. Helix, De priego y alrededores, a pesar de la calor y del trabajo que me espera allí los Agostos, he encontrado como dices cosas interesantes y algunas dudas que ya pondré en el...
Pues lo siento, pero las fotos tendrán que esperar hasta dentro de un mes que vuelva, pues me voy a Priego de Córdoba. Con respecto al viaje, es que resulta que tengo la suerte de tener familia con domicilio vacacional allí, sabes, porque si no mi crisis, que si que es soberana, tampoco me lo...
Gracias, Panxo. Pues los Cochlostomas creo que habrá crassilabrum y partioiti y no se si alguno más, uno en concreto lo veo muy grande. Las Chondrinas no se, podrían ser todas tenuimarginata, pero es que la disparidad de tamaños es exagerada, ya dire cuando las revise todas. Una pregunta,...
Pues a esa cota creo que no llegamos, je je. Bueno, de las que he podido reconocer que vi y de las que encontré vacías: Helicigona lapicida, también albino. Hygromia (Riedella) limbata, de este, Pueden darse albinos? Discus rotundatus u otro parecido Cochlostomas, varios, creo que de varias...
Hola, estoy por aquí por unos días. Al final he podido ver alguna cosa interesante al menos para mi, que no es mi zona.Casi cada día hemos visitado un valle distinto, pero creo que no he visto ni una sola Pyrenaearia. Saludos
Pues tienes mucha suerte, amí no me hacen el menor caso...
Con respecto a los Osilinus, "mi" cámara está secuestrada en México por un mes, pero cuando la tenga pondré unas fotos que las comparen, de diversos sitios, lo prometo... De momento,los que yo clasifico como sauciatus, son clavados a las últimas fotogarfías del primer artículo que ha puesto...
Pues al lado. Yo en principio voy a pasar una semana a Jaca, pero con la familia y algún amigo torpe así que de meterme en el monte demasiado nada. Iremos a Ordesa , San Juan de la Peña, Mirador de Oroel, Baños de Panticosa,etc, en fin, de turismo,a ver si me dejan buscar algo. si conoces sitios...
Muchas gracias por los enlaces, Helix, los trabajos ya los conocía. Precisamente en el segundo no se cataloga la sauciata ni en Portugal ni Cantábrico, aunque está muy bien en otros aspectos. Lo de que no está citada me maravilla. Más que darte claves, es una cuestión de verlas juntas, pero lo...
Hola, voy a poner este enlace de Asturnatura porque creo que está mal clasificada, pienso que con toda seguridad se trata de Osilinus sauciatus= edulis, y no de lineatus, dos especies que parece que son simpáticas, viven juntas en casi todos los sitios donde las he visto, aunque habitualmente en...
Pues muchas gracias otra vez, Helix. Y gracias a tí tambien, Concheitor, por el enlace...
Por cierto, alguien podría explicarme la diferencia entre Abida partioti y Abida secale? Salu2
Pues casi coincidimos, yo voy justamente para allá la próxima semana, a ver que encuentro...
Caspitas, En el número 14 de Portugala, cuyo enlace ha puesto Concheitor el otro día (por cierto, gracias mil, Concheitor) parece ser que hay un artículo sobre coloración y patrones típicos de Cornu aspersum que puede resultarte interesante... Saludos
Dos cuestiones, Sé que esto depende un poco del criterio aleatorio de quién las cite,parece, pero, Helicella madritensis se pone ahora como Xerotricha? Y, Los subgéneros de Xerocrassa, cuáles son?
Hola, esta especie es Atlántica, o sólo Mediterránea occidental?, es que encuentro por ahí las dos cosas... Saludos
Se te queda un mal cuerpo... Lo malo es que si se hubieran conocido hubiera dado exactamente lo mismo.
Muchas gracias, Yunuen. Mi novia, que es de Zacatecas, conoce también esas sierras y me dice que son preciosas. Yo personalmente no he ido, pero sin duda lo intentaré la próxima vez. y por cierto, la terminología está perfecta, que yo tampoco soy biologo, Saludos.
Pues muchas gracias de nuevo, Helix.
Pues muchas gracias, Helix, Anodonta. Con respecto a la Mitra nigra, esta no puede aparecer en el Mediterráneo, en Almería, por ejemplo? Y, como vemos en el blog, los indivíduos totalmente negros de cornea en qué se diferencian de la nigra? yo es que las veo iguales...
Es increible este bicho, tiene que darles un miedo al resto de caracoles... En you Tube pueden encontrarse multitud de vídeos de estos "Wolf Snails" Como por ejemplo este: http://www.youtube.com/watch?v=OxErqzDUzls&feature=related Yunuen, en qué sierra de Mexico (o por lo menos la zona...
Este blog está muy bien, lo sigo desde hace tiempo. Por cierto, repasando algunas de las entradas, he recordado algunas cuestiones que me gustaría consultaros. Por una parte, se dice que Mitra nigra no aparece en el Mediterráneo, sino que es siempre Mitra cornea que es similar, es así? En...
:-) Pues Feliz Rincón de los caracoles IV, a mí me hacía ilusión poner algo en la primera página ,pero resulta que tengo el ordenador con todos los archivos bloqueado, así que tendré que esperar:-( Saludos a todos.
Precísamente en la adolfi había pensado (sobre todo la primera) pero le veo el ombligo más estrecho y es como menos estriada. Además en donde la encontré no está citada en concreto. Un saludo y muchas gracias.
Pues la 1069 a mí me parece que era bastante mayor que las reboudianas que he visto, creo que más de un centímetro. las 1071 parecían juveniles y por tanto más pequeñas, pero creo recordar que la forma no coincidía, creo. Me parece que van a ser todas Cernuella virgata (me pareció curioso sobre...
Separa los nombres con una coma y un espacio.