Hola a todos de nuevo. Bien, éstas que me sospecho que son todas Cernuellas son de Almería, las pongo para confirmar... gracias. [IMG][IMG][IMG] 1069. [IMG][IMG][IMG][IMG] 1070.Cernuella virgata, Almería. [IMG][IMG][IMG] [IMG][IMG] 1071.
Ánimo, Juán Antonio. Podría ser Crassostrea iridescens?, No se, por decir algo...un abrazo.
Muchas gracias, Helix.Pues eso me parecía a mí, que eran iguales, al menos en las fotos de que dispongo, pero no se, el aspecto general, el reborde menos blanco, algo más rosado, se me asemejaba más a la Monacha. No se si el animal trendrá alguna diferencia en su aspecto, porque desde luego el...
Gracias por el apoyo, Panxo...por cierto, se nota que somos nocturnos...
Bueno, y ahora, otra más de Castro. al principio pensé en Mengoana jeschaui, pero creo que resultó ser Monacha (Monacha)cantiana (lo curioso es que estaban con otras, Monachas cartusianas). [IMG][IMG] [IMG][IMG] 1102-Monacha (Monacha) cantiana o Mengoana jeschaui (Helix),Castrourdiales Por...
Pues muchas gracias, Helix, por el enlace. Aquí como que se ve más claro, y si, parece lubricella. me parece que la última vuelta con el estoma está como" sobresaliente del perfil general del resto de las vueltas en lubricella, pero no en lubrica, que es como más compacta. lo he comprobado...
Pues muchas gracias, Helix, Moitessieria, la pongo como posible lubricella. Supongo que hasta que no me tope con la lubrica de verdad no voy a saber distinguirlas, será una cuestión de proporción...En cuanto al hábitat, me parece que coincidiría en los dos casos también más con lubricella,...
Unos 5 milímetros o menos, las medidas exactas no te las puedo dar ahora mismo, pero si quieres las pongo el viernes...Saludos
Por cierto, yo se que es difícil, pero nadie se moja? yo soy incapaz de distinguirlas.... Siento ser pesado pero como dice Pantxo el que no llora no mama...:11risotada:
Éstas son las que yo decía que me parecían similares a las mías...
Vale, osea que eso de que hay bidentata bidentata aquí, nanai? Esto es a lo que me refería, espero que no le importe al autor: "Clausilia (Clausilia) bidentata bidentata (Ström 1765) – ES(AS,CL,CT,NA,PV) Clausilia (Clausilia) bidentata abietina Dupuy 1849 – ES(CT,CV,NA), AND Clausilia...
muchas gracias, Cosetano,y para Cantabria y Pais Vasco?. Lo siento, pero es que la referencia que tengo es la check list de la península del foro italiano, y no aparecen muchas de las comunidades...
Por cierto, para el sur de Galicia (Pontevedra), también es la abietina la que está citada?
Gracias, Helix, por el dato de la cota. Por otro lado las cernuellas son todas del mismo borde de acantilado. yo creo que lo más realista será ponerlas como posible Cernuella aginnica,porque como veis, virgatas no parecen. Aunque había muchas virgatas en la misma zona y aun siendo variables no...
Dios mío:sorprendido: No tenía ni idea de que existieran naticidae tan grandes...
Pues por el aspecto, aunque serían necesarias más vistas, y por ser en Galicia, podría ser Portugala imchoata, aunque yo apenas he aprendido aquí a distinguirla; a ver que te dicen los demás...
Gracas Pantxo. La verdad es que éstas si que podrían ser ordunensis. Las mías se me parecen más aún a tus 938. Saludos.
Mirad por ejemplo ésta de Natura Mediterraneo: http://www.naturamediterraneo.com/forum/showpic.asp?pic=http://www.naturamediterraneo.com/Public/data8/garagolo/gigaxi%20aginnica.jpg_201010122136_gigaxi%20aginnica.jpg
Hola de nuevo. pues aquí están las Cernuellas/Helicellas "raras" de Castrourdiales que os había dicho que eran similares a las de Pantxo. Pongo también Cernuellas virgatas del mismo sitio para compararlas. De las Helicellas italas del mismo sitio se diferencian notablemente, incluso en los...
Gracias, Helix, por la confirmación.
"Lástima que me he quedao sin Hemicycla guamarteme. acabó bajo mi pie." Me está doliendo hasta a mi.
Con lo del perfil del labio me refiero a que desciende de forma brusca,me parece, exacto a fotos de Ganula lanuginosa que he visto, además de la forma globosa general... para compararla, mirad esta foto de Ganula lanuginosa en Argo:...
Hola de nuevo. Ésta es una de las que me trae de cabeza desde hace un tiempo. Encontrada en cañaveral en arroyo seco cerca de la playa, cerca de Tarifa. Comparando por ahí he terminado por pensar que es una Ganula gadirana desprovista de pelos y de color (me parece ver los "gránulos" de las...
hola Helix, 1074- Pues si, es verdad, 1076- esta ya me lo temía, es como la del otro día, 1078- Pues hora que lo dices, tiene toda la pinta Y ahora, pongo una que ha salido, pero poco ,en el foro (lo que ya va siendo cada vez más raro): [IMG][IMG] [IMG][IMG] 1080- Helicella cistorum,...
Pues está conplicada la cosa 1074-no lo veo bien 1075- Desde luego parece Xerosecta (Xeromagna) reboudiana 1076-Cernuella virgata? 1077-Theba pisana 1078- Parece un Iberus Siento no concretar más, a ver que te dicen los demás...
:11risotada: Un ejemplar teratologico decididamente feo, y si, ahora también miraré a ver si salen así... saludos
Holas.Pues si, los primeros ahora también me parecen alonensis, Y Con rerspecto a las otalas, no me había dado cuenta de las de la izquierda, solo vi el labio claro. Por cierto que tal por Murcia...?
Pues creo que carthaginensis. Además es el de tu zona. Me sorprende no ver Pseudotachea splendida.
Creo que serían estas, aunque para los Iberus espera a ver que te dicen los demás, Saludos 1065-Otala punctata 1066-Son Iberus, pero cual? carthaginaensis? 1067, 1068, y la primera 1069- Eobania vermiculata 1069- Estos segundos parecen otros Iberus
A mí también me parece Theba pisana. Tengo varios de aquí con esa forma y son inconfundibles porque estos tienen dibujo típico de Theba pisana. estos ejeplares muy grandes e irregulares suelen tener la espira muy alta. Por otro lado en Priego de Córdoba los he visto casi iguales a éste. Al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.