Y yo currando:-( Las cabrillas especialmente tienen una pinta... (ahora no puedo comerlas sin mirarlas una a una a ver si encuentro alguna Dupotetia, mis amigos piensan que estoy loco);-) Un saludo.
Pues muchas gracias por el enlace, Helix. Dudaba entre reticulatus, latreilli y simplex. Lo del número de cordones no lo sabía, siempre veía cuatro cordones en éstas especies. Desde luego parece latreilli casi sin duda (la vista de frente ya la pongo cuando pueda). Un saludo. Pd. nadie se...
Y ésta?, en el mismo charco de marea que la Hypselodoris del otro día... [IMG] 1034-Bittium latreilli (Helix)
Y otro eterno dilema: [IMG] 1033-Cochlicopa lubrica o lubricella ?(ambas las veo similares, la de arriba de Pontevedra y las otras dos de Castro Urdiales)
Pues eso pensaba yo. De reticulatus tengo de Galicia, y San Pedro de Alcántara y a todos les veo las costillas diferentes de este. No obstante, los de Juan Antonio parece que fueran o bien las dos especies juntas o reticulatus en los que muchos de los ejemplares tienen las costillas separadas,...
Pues muchísimas gracias, Helix, Iur (un ejemplar muy bonito).:eyey:
Pues gracias Pantxo. A mí entonces in situ me parecían clavadas a los juveniles de Cepaea, y como tales tenía. No me parecía la boca redondeada como en el dibujo de la portugala del libro de Rolan. pero últimamente comparándola con imágenes de por ahí y esta reciente que cito del foro (desde...
Hola a todos.Pues a ver si esto despeja las dudas y a mí también de paso (cuatro años sin saberlo ya): [IMG][IMG] [IMG] 1029-Portugala inchoata (no del todo maduro, Helix y Pantxo) de Pontevedra. Por cierto, perdonad la calidad de las fotos, ya iré mejorando la iluminación:icon_rolleyes:
Juan_A [IMG] [IMG] 1026 1027 Anomia ephippium sobre botella de plástico Me resulta curioso pero no quita que a mucha gente todavía le queda por concienciarse que el mar no es un basurero:-( Juan Antonio, Las anomias estaban fijadas a la botella? lo que hay que ver...saludos
Ya, ya, por ahí había encontrado yo un mapa con la distribución por áreas (supongo que donde es más frecuente) en la provincia de Almería, pero ahora no encuentro la página para poner el link. Aquí también está ligada a zonas antropizadas y algo más húmedas, por ejemplo no es frecuente en...
1014-Cornu aspersum (claro,En Almería que hay de todo, esta es rara,no?)
Ya decía yo que faltaban piedras de las que les pongo en el "vivero de caracoles"...:11risotada:
Y ésta estaba papeándose con otras congéneres los granos de arroz de una boda en la iglesia de Castrourdiales... [IMG] 1004-Limacus flavus (Snailman)
Holas. De esa o de Trunculariopsis trunculus casi seguro. Un saludo.
Pues muchas gracias,Helix, de momento la dejo en Helicarionoidea. una pregunta, las otras subfamilias cuales son?
Creo que son estas Lagunadani 989-Ferussacia folliculus 990-Cochlicella barbara 991-Parece juvenil de Otala lactea 992-Juvenil de Cornu aspersum 993-Cochlicella acuta 994-Cornu aspersum 995-Hay dos, posiblemente Xerotrichia conspurcata las dos primeras de la columna de la izquierda y la...
Otra de Castrourdiales, [IMG] [IMG] 986-Pomatias elegans
Iur, la 984 a mí también me parece cellarius. Por cierto, El género Ryssota o la familia Ryssotidae o como esté ahora, qué posición taxonómica tiene? (es decir, por ahí he encontrado que es un Euconulido, que está dentro de Helicarionidae, que forma una familia independiente...),y si es el...
Hola, Txonta, creo que son las siguientes: 980-Ocenebra erinacea 981-Hinia incrassata 982-Hinia reticulata Saludos
Pues muchas gracias Toni, Helix. Por cierto, no sería Melaraphe neritoides? o es que es ahora neritea por concordancia al pasar del género Littorina?. Saludos.
Hola,muy buenas. Y esta preciosidad ?(yo de nudibranquios ni idea), Castrourdiales, charco de marea [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 973-Hypselodoris cantabrica. (Toni y Helix) Además, había otra rosada que nadaba ondulando el manto, pero no hubo manera de sacarle una foto decente...
Hola, veo que hay dos 950? Milax nigricans de Faluke y el Oxychilus de Carlos. Ya no sé qué numero poner. Carlos, tu actual 951 es Theba pisana,la 952 no la veo bien (Theba?,Monacha cantiana?) la 953 Cochlicella barbara. Yo pongo este alonensis de Cabo de Gata(sería en realidad el 954 o 955,pero...
Pues claro como el agua. mira que he buscado en el foro italiano, pues este post no lo había encontrado. otra cosa es lo de la profundidad, corallinus a partir de 10 m, pero se puede encontrar a menos. Bueno, pues eso tenía entendido y por eso, aunque en principio los pongo como olivaceus...
Hombre,Marenostrum, encantado, muchas gracias, eso tenemos que hablarlo. De todas maneras me hace mucha ilusión a ver si las veo allí ya que sé que están,y me quito esa espinita.Este verano que viene lo más probable es que vuelva por la zona. un saludo.
Es una preciosidad...
Helix, ¿existe alguna diferencia de distribución entre fascicularis y crinita a lo largo de la costa andaluza, o se encuentran indistintamante?. otros ejemplares de San Pedro de Alcántara me parecen igualitos. gracias.
:52aleluya: Gracias mil, Cosetano, Helix.Pues eso me había parecido comparando fotos. Con las fotografías de la microescultura de ambas ya me habéis ayudado más de lo que esperaba, repito, muchísimas gracias (me parece que es la primera vez que lo veo más o menos claro) lo de la sinonimia de...
Y por cierto, este verano estuve en la puerta del jardín Botánico de Rodalquilar y no entré ni miré por la zona y resulta que luego me entero de que existe una población de subdentata helicella ahí mismo. Y yo que había descartado ver la especie porque no íbamos a pasar por las localidades...
Pues muchas gracias, Helix, claro que me sirve, la cita concreta en el Aljarafe no la tenía. de todas maneras no debe ser tan abundante como en otras zonas, porque ya te digo que no había visto ninguna, todavía. En la Sierra Norte también me sorprende porque lo que suelo encontrar es Cernuella...
Con respecto a las Acanthochitonas, los gránulos parecen mucho menos marcados que, por ejemplo, en las fotos que he encontrado de crinita (por cierto, esta no es Atlántica?) y la communis no la tengo nada clara. Muchas gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.