Gracias Caralluma. En el nombre de la imagen tengo anotado el origen, pero no contaba que el nombre no sale reflejado en el post. Efectivamente son del desierto en Marruecos, concretamente de la región de Zagora. Salvador
Re: del monte 6 Vistas las fotos de perfil efectivamente Iris Xiphium. Tambien cuadra el mapa de distribución de esta especie que abarca parte de Andalucia occidental. La segunda foto es de Paeonia officinalis. El ranunculo veo difícil poner nombre a la especie si no se tienen más datos....
No es una planta tóxica. Las personas la pueden comer y tiene un delicioso sabor ácido. La única contraindicación és su contenido en oxalatos que si se abusa pueden provocar piedras en el riñón. Salvador
Visto el éxito del último tema que subí, vuelvo a la carga: Una posible liliácea?? Y estas acacias, uno de los pocos árboles que se pueden ver en el desierto de qué espécie se trata?? Salvador [IMG] [IMG]
Es fantástico. Siempre hay un forero que tiene la respuesta acertada. Gracias, tengo la foto desde el 2004 pendiente de clasificar.
Hola foreros Me gustaria saber a qué especie pertenece esta planta. Tallos cactáceos, hojas crasas y flores en capitulos, en la foto se intuye un capítulo dejando ir los aquenios. Sospecho que pueda ser una especie del género Senecio. [IMG]
Re: Qué le pasa a mi Dracaena QUÉ, NADIE SE ANIMA A DAR UNA RESPUESTA?????? AUXILIO....!!!!!!! QUE SE ME MUERE !!!!!!
Hola amigos os adjunto foto de una Dracaena a ver si me aconsejais. Me gustaria saber que le pasa, qué he de hacer para recuperarla y si tiene remedio. Salvador [IMG]
Re: COMPUESTA... y sin novio ¡¡¡ Gracias José Manuel efectivamente se trata de Tithonia diversifolia. Acabo de visitar tu pàgina web y he quedado gratamente sorprendido. Salvador Cardero Aguilera. http://miliana.iespana.es/
Hola amigos foreros he fotografiado esta compuesta con flores muy grandes, de unos 12 a 15 cm de diámetro, que formaba macizos muy decorativos en un jardín de la costa mediterránea alicantina. No he sido capaz de determinar a qué género corresponde, me podeis ayudar?? Salvador [IMG] [IMG]
Re: Va de líquenes Y tanto que me sirve tu respuesta: 1 para ver el gran nivel científico que hay en estos foros. 2 para fotografiar la próxima vez la parte inferior de los lóbulos de estos líquenes. 3 para conocer la existencia del Indexfungorum. 4 para saber que son dos especies...
Tengo una duda: Son sinónimos Peltigera canina y P. membranacea?? O son dos espècies diferentes? Si son dos espècies en qué se diferencian?? Muchas gracias Salvador.
Estos Pelargonium siempre se me atraviesan, me podeis ayudar con este? Gracias anticipadas- Salvador [IMG]
Re: Y esta oruga?? aprovechando el hilo, y esta otra, es la misma?? Se esta alimentando de una Euforbiacea, concretament Euphorbia characias. Salvador [IMG]
Me gustaria saber a qué especie pertenece. Gracias. Salvador [IMG]
Re: Que árbol es? Yo tambien apuesto por el 1% a que no és Laurus nobilis i casi un 100% a que si és Pittosporum undulatum. El casi es por que en botánica, y solo con una foto tan prematura, nunca se puede estar seguro. Salvador
Re: Opinión sobre Passifloras Gracias por tu información. He visitado tu colección de Passifloras y he quedado gratamente sorprendido. Salvador.
Re: Opinión sobre Passifloras Aprovecho el hilo Esta primera mia tambien es P.edulis? Y la segunda?? Gracias Salvador [IMG] [IMG]
Re: Que árbol es? No se que és pero no es un laurel Saludos Salvador
Son plantas tóxicas ricas en alcaloides del grupo de las solaninas, por eso se les dan estos nombres. Salvador
Ya os veo felices y contentos con vuestras semillas de Lunaria y vuestros dulces, ahora solo falta hacer bien las cosas: a la Lunaria no le gusta el sol ni la sequedad, así que se siembran saliendo del invierno, aquí en España sobre final de enero o febrero y eligiendo un sitio húmedo y...
Yo tambien pienso más en una leguminosa que no en un Simphoricarpus. Lo que se ven pienso que son hojas compuestas, no hojas simples dispuestas enfrentadas. Hay que esperar, o bien ver donde estan situadas las yemas de crecimiento, o en la base de la supuesta hoja compuesta o en la base de las...
Hola te contesto desde España, aquí no es primavera sino otoño aunque esto no tiene nada que ver con el tema. Me parece que se trata de Solanum sodomeum, pero con plantas de otros continentes siempre soy precavido.
Parece del género Helichrysum, para nombrar la espècie necesitaria ver los capítulos de cerca. Saludos Salvador
La segunda podria ser Andryala, pero es necesario saber cómo son las flores. Saludos Salvador
Estoy de acuerdo contigo, se trata claramente de una semilla, solo pienso que no tiene cara de ser una leguminosa, por la forma se parece más a alguna Fagàcea o Hipocastànacea. Por este motivo le he dado la denominación de castaña. Sigo esperando que suene la flauta y algún forero se haya...
Re: Planta lanzaroteña En castellano a tu respuesta le decimos "dar en el clavo" Gracias Italia. Salvador
Pues se parece mucho, si no recibo otra respuesta, daré por buena esta clasificación. Muchas gracias Ardisia
Supongo que estas formas monstruosas son difíciles de clasificar, pero si alguien conoce la identidad de esta, estaré agradecido. Salvador [IMG]
Hola amigos foreros tengo unas fotos de una compuesta autóctona de Lanzarote que no he cionseguido clasificar. Me ayudais un poco?? Gracias. Salvador [IMG] [IMG] [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.