Pues a mi no me parece tan mala idea ni que haya que ponerse asi. A lo mejor no lo ha expresado correctamente, pero creo entender que su idea es que vayamos poniendo las plantas que a cada uno nos haya dado mejor resultado, aunque eso no signifique que a todos nos vaya igual de bien.
Hola a todos!! Bueno, pues he seguido todos vuestros consejos separando las plantas, echándoles acaricida, he quitado hojas ya estropeadas, en fin, todo. Aunque un poco más de spray de ese y me "acaricido" yo, joer. A pesar de todo lo que están pasando mis pobres dalias, una de ellas me ha...
A eso es a lo que me referia, sí puedes verlos moverse, y a simple vista. Por eso ya no sabia si pensar si tenia araña roja u otro tipo de plaga. Si Julio y superigniwan dicen que la araña roja no se ve a simple vista y yo digo que sí puedo verla, me hacia dudar de si hablábamos de lo mismo.
Ya me estoy liando muy mucho, o no tengo araña roja o no entiendo nada de este bicho. En el envés de las hojas se ven perfectamente y a simple vista unos puntitos rojos, o marrones, o marrón-rojizo, como querais. Si esto no es la araña, ¿qué es? ¿los huevos? Digo yo que no porque no serán más...
Si te acercas a las hojas se ven perfectamente, son unos puntitos rojos, incluso puedes verlas corretear sobre ellas.
Esto se está extendiendo, creo que se ha instalado también en una alegria guineana, no he visto las arañitas pero si las pequeñas telarañas. ¿Puedo aplicar el insecticida como medida preventiva en las otras plantas antes de que llegue a ellas o las va a perjudicar? A este paso temo que se cargue...
JUlio al principio dijiste que no tolera el frio, yo tengo una en la terraza y está preciosa y me gustaria conservarla. Mi pregunta es si crees que podria pasarla dentro de casa en invierno y si aguantaria hasta la próxima temporada. ¿Seguiria dando flores durante el invierno?
Hoy mismo lo compraré, porque sigo con el agua y nada de nada :evil:
Vaya, si tú no puedes con ellas... qué voy a hacer yo :( . Si en la página de Kira dice que con agua y paciencia se soluciona el problema y ya veo que no :llorabebe:
Tengo 2 dalias en maceta en las que se han cebado las arañas rojas y desde el viernes les pulverizo agua en todas las hojas dos veces al dia, pero las muy cabron.. al dia siguiente vuelven a estar ahi. Estoy segura que no me dejo ni una hoja sin pulverizar porque para las que les quedan ya......
Pues la mia está agonizando :cry:
Hola Gustavo, el remedio de envolver la planta en una bolsa y echarle el humo de un cigarrillo lo lei en la web de kira, te pongo el enlace http://www.sinix.net/paginas/kira/rem-alt.htm#nicotina . Ahora la tengo en semi-sombra, pero volveré a ponerla al sol a ver si mejora y de paso le añadiré...
Hola, tengo un Hebe hace varios meses ( la que llamamos vulgarmente Verónica) pero no consigo tenerla en buenas condiciones por más que lo intento :( . La he tenido al sol, a la sombra, en semi-sombra, la he regado mucho, poco, y nunca la veo bien. Para más inri, tiene pulgón, y el otro dia la...
No consigo librar a mi guineana de la cochinilla algodonosa esa(casi dudo que sea cochinilla, son bolitas de algodón que se desahcen entre los dedos, ¿podrian ser hongos?) :x , el caso es que ella sigue echando hojas nuevas como si tal cosa al mismo tiempo que va perdiendo otras, pero flores......
No sé qué contestar a esta última pregunta porque es mi primer año con azucenas y todavia no se han secado los tallos, asi que estaré atenta al tema.
No me quedó más remedio que cortar la cápsula (¿cómo se llama realmente?) en la que estaban las semillas antes de que se secase del todo porque se puso a soplar un vientecillo demasiado fuerte. Cuando me di cuenta ya no estaban la mitad de las semillas y cogi las tijeras y de un tajo la corté,...
El amarillis lo compré ya con flor y venia en una maceta de unos 20 cms , me dijo el señor del vivero que trasplantase el bulbo a una maceta algo mayor cuando se acabase la floración. Ahor estoy esperando a que sequen el tallo y las hojas para hacerlo :wink:
Pues a ver si alguien nos aconseja porque no tengo ni idea yo tampoco. De momento qué hago ¿corto esas cápsulas en las que están alojadas? es que temo que el viento se las lleve y quedarme sin ninguna :(
¡Qué bonitas flores!!
hola tilo, mi correo es paula@infocampos.com
Cuando se marchitaron las flores del amarillis no corté la vara floral, sólo quité las flores y ahora tengo esto que veis en las fotos. Las fotos no son buenas, asi que no vereis muy bien lo que hay dentro de esas grandes cápsulas redondas, pero son una especie de láminas de papel, planas . ¿Son...
Cuando me regalaron la mia tenia las hojas de un verde precioso y la flor muy roja, pero al poco de estar en casa ´sus colores fueron palideciendo y ya no sabia cómo volver a tenerla como antes. Como lei que algunas foreras tenian sus bromeliaceas en exterior pensé en sacar a la mia a ver cómo...
He estado en la tienda de animales preguntado por los peces, y no saben que son los gambusias. ¿Sabeis su nombre científico? Y si no pueden conseguirmelos ¿Qué peces me recomendais?
Gracias por tu respuesta Aguadulce, entonces queda descartado lo de la tortuguita. He estado leyendo vuestros mensajes y he leido el tema de los mosquitos por el agua ¿también me ocurrirá o mi pecera es demasiado pequeña y tendré la suerte de no tenerlos? ¿0 si deberia esos peces de los que...
Hola amigos, es la primera vez que escribo en este tema y soy completamente novata en el asunto estanques, asi que os pido algo de ayuda si es posible. Me encantaria tener un estanque en la terraza pero me es imposible tenerla de obra, y se me ha ocurrido hacerlo en una pecera que tenemos...
¿Nadie sabe qué pueden ser esas manchas? :cry:
Hola Lali, gracias por tu respuesta. Entonces si es asi ya me animo más y lo hago más segura y con la confianza de que es un método ya experimentado por otros y con resultados positivos. Gracias de nuevo :D
Rescaté de casa de una amiga lo que creo que es una diefembaquia, tiene tan mal aspecto que no estoy segura, un tronco largo y desnudo con 4 ó 5 hojas en la punta. El caso es que he leido en su ficha de infojardin que puede podarse a 10-20 cms. del suelo y vuelve a rebrotar. Voy a intentarlo,...
Pues mejor deberia haberme callado 2 mensajes más arriba y no decir lo bien que me iba con la alegria, porque ahora el asunto ha cambiado. Le han salido una especie de bolitas de algodón, se secan las puntas de las hojas y luego se le caen. Me han dicho que es cochinilla algodonosa, que yo no...
Aprovechando el tema del ficus, el mio tiene las hojas lacias y con una mancha grande marrón en muchas de sus hojas, y después se caen. ¿Alguien podria decirme qué le pasa? Temo quedarme sin él.
Separa los nombres con una coma y un espacio.