Re: Flores de Peleciphora Pseudopectinata Gracias amigos por haberos gustado:52aleluya: :52aleluya:
Hola amig@s Guancasi, Miel, Persita, me alegro que os gusten mis nuevas compras, seguid disfrutando con estas nuevas subidas [IMG] Coryphanta Sheerii [IMG] Coryphanta pallida [IMG] Coryphanta werdermanii [IMG] Uebelmania pectinefa v pseudopectinefera [IMG] Mammillaria...
Hola amig@s Hoy me he encontrado con la floracion de esta peleciphora pseudopectinata, que quiero compartir con vosotros. [IMG] [IMG] saludos Manuel Fernandez
Hola amig@s continuo subiendo algunas fotos màs [IMG] Neoporteria Coimasensis [IMG] Neoporteria hankeana [IMG] Neoporteria sp (Taltal) [IMG] Neoporteria Deherdtiana [IMG] Coryphanta palmeri continuarà...................:adios: :adios: saludos Manuel Fernandez
Re: INVERNADEROS EN LIDL Hola buenos dias Subo este spot para recordar que en los supermercados Lidl, han puesto hoy a la venta este invernadero, para los que esten interesados http://www.lidl.es/es/home.nsf/pages/c.o.20070315.p.Invernadero_.ar11 su precio es de 19,99 euros yo me he...
Re: David aporta sus fotos de la kedada de el Ejido!!!!!! Hola David, magnificas fotos conque nos deleitas, se ve que te gusta la fotografia, te animo a que sigas subiendo y compartir las mismas.:5-okey: saludos Manuel Fernandez
Hola amig@s En primer lugar y antes de que se me olvide, darle la enhorabuena a todos aquellos foreros que han asistido a la III quedada de el Ejido, espero que se lo hallan pasado estupendamente, como igualmente a mi paisano Antonio Molina, que se, que la organizacion ha sido perfecta como...
Hola amig@s les presento mis nuevas adquisiones, las ire subiendo por etapas [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Coryphantha radians [IMG] Turbinicarpus panarottoi [IMG] Ferocactus pilosus [IMG] Ferocactus Schwarzii [IMG] Discocactus insignis...
Hola meldewer Efectivamente puedes transplantarlos cuando tu quieras, yo asi lo hago. Mira aunque este la tierra muy seca, con un picel pequeño le vas quitando toda la tierra que puedas y si no se la puedes quitar del todo, puedes meter las raices bajo el grifo de agua y asi las dejas al...
Re: ABONO YA? Hola Pues yo aconsejaria que el primer riego se efectuara solo con agua, ya que despues de algunos meses sin regar, echarle abono la primera vez, podria quemar y estropear las raices. Este fin de semana al estar las temparaturas alrededor de los 20º,y viendo que de momento no...
Hola meldewen Mira yo, durante todo el año hago mis transplantes desde hace bastantes años y no he tenido ningun problema al respecto, es mas en invierno sobre todo en Diciembre y Enero es cuando cambio mis plantas de macetas a mas grandes, que es cuando la planta esta en reposo, y no sufre al...
MAMMILLARIA Es un vasto genero que comprende un centenar de especies originarias de Mexico y el suroeste de Estados Unidos; algunas viven tambien en America meridional: Entre ellas se dan caracteristicas muy diversas: el tallo puede ser globoso o cilindrico, unico o formar cogollos densisimos:...
KALANCHOE Genero que agrupa cerca de doscientas especies de arbustos erguidos o trepadores, originario de Madagascar y del Africa tropical. Las hojas son a menudo coloreadas. Las Flores brotan en invierno. Son campanulas con tubo mas o menos largo, formado por cuatro petalos que se abren hacia...
LOBIVIA El nombre es un anagrama de Bolivia, de donde proviene (aunque se encuentra tambien en otras regiones de America meridional). Son plantas bastantes pequeñas ( hasta 15 cm de diamentro), globosas o cilindricas, con diversas costulas o nervaduras densamente recubiertas de espinas....
ECHEVERIA Genero originario de America central y meridional, ademas del sudoeste de Estados Unidos. Son plantas cuyas hojas se disponen en roseta sobre tallos que pueden ser tanto altos como cortisimos. Las inflorescencias brotan de la axila de la hojas o en ramas laterales. Flores...
LEUCHTENBERGIA Genero originario de Mexico, del que se conoce una sola especie, L. principis. Es una planta muy peculiar, diferente en su aspecto a la mayoria de las demas cactaceas. Tiene una gruesa raiz fusiforme de la que parte una roseta de tuberculos triangulares y alargados ( de hasta...
GYMNOCALYCIUM Genero difundido por Argentina, Uruguay, Paraguay y el area meriodinal de Brasil. En estado matural pueden llegar a ser bastantes grandes, pero cultivadas, son de dimensiones reducidas ( diametro de hasta 15 cm). Tienen forma globosa con costulas sobresalientes y redondeadas. Se...
FEROCACTUS Planta de los desiertos de Mexico y el sudoeste de Estados Unidos.Clasificada inicialmente en el genero Echinocactus, fue extrapolada porque se encontraron algunas diferencias en las flores y el fruto. Son de forma globosa, tendente a cilindrica con el crecimiento, que pueden...
ESPOSTOA Plantas de las montañas de Peru y Bolivia, erguidas, simples o ramificadas, generalmente ahusadas hacia la base. Costulas numerosas y poco evidentes, densamente punteadas de areolas de las que salen muchas espinas blandas y sedosas; estan cubiertas de largos pelos blancos, que les dan...
AEONIUM Es un genero mediterraneo.Hojas, mas bien carnosas y de diversos colores, en roseta sobre tallos que pueden ser mas o menos altos, simples o con aspecto de matorral. Las flores que tienen 8 petalos o mas brotan en grandes inflorescencias. Crecen rapidamente, especialmente si estan...
ADROMISCHUS Originarias de Sudafrica, son plantas pequeñas, con hojas gruesas y carnosas en roseta o esparcidas sobre un tallo muy corto. Las hojas tienen formas diversas: crestadas, lisas,ovoidales, de color verde o moteadas. Particularmente decorativa es Adromischus Festivus, con sus hojas...
ECHINOPSIS Plantas sudamericanas (Bolivia, Argentina y Brasil), de tallo globoso que tiende a hacerse cilindrico; costulas rectas, con inusuales areolas lanosas sobre los margenes, de las que salen manojos de 10-15 espinas rectas, de punta marron. Alcanzan los 25-30 cm de alñtura. Incluso los...
ECHINOFOSSULOCACTUS Tambien llamado Stenocactus, originario de las montañas de Mexico, tiene forma globosa, bastante pequeña ( hasta 15 cm), caracterizada por sus muchas nervaduras en relive, delgadas y de bordes ondulados( estas ondulaciones son la principal caracteristica de...
ECHINOCEREUS Provienen de Mexico y el sudoeste de Estados Unidos. Son plantas pequeñas, generalmente muy amacolladas, a veces con ramas rastreras, pero pueden tener tambien un solo tallo cilindrico y corto. Alcanzan una altura de 40 centimetros. Los ejemplares de Echinocereus florecen ya a los...
Re: Tengo Kefir de leche Aqui tienes un enlace que te lo explica http://www.lanaturaleza.net/dudaskefir.htm#¿Qué%20beneficios%20consigo%20tomando%20kéfir? saludos Manuel Fernandez
Re: FICHAS: cactaceas- ECHINOCACTUS Gracias a vosotros amigos por leerlas,:5-okey: entre todos aprendemos algo siempre. saludos y felices fiestas a todos Manuel Fernandez
ECHINOCACTUS Llamados cactus barril o erizo proceden de los desiertos de Mexico y el area sudoccidental de Estados Unidos. Son plantas globulares o poco alargadas, con muchas y marcadas costulas; areolas densas y alineadas en los margenes de las costulas, con 6-10 espinas fuertes,largas y...
CORIPHANTHA Originarios de las zonas deserticas americanas, son similiares a las mammillaria. Solo difieren en el hecho de que las flores brotan en el apice, en vez de en torno a la planta. Las flores se caracterizan por la presencia de tuberculos mas o menos pronunciados. Estos presentan una...
Re: Tengo Kefir de leche Hola amig@s De momento no me queda mas Kefir, ya he repartido el que tenia. Cuando tenga de nuevo, ya os lo ofrecere. :eyey: saludos Manuel Fernandez
COPIAPOA Originario de Chile, es un genero poco cultivado. Se encuentra en grandes colecciones de jardines botanicos.Inicialmente de forma esferica, las plantas se van haciendo mas cilindricas. Tienen multitud de costulas que formas protuberancias, a veces como tuberculos. El apice esta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.