[IMG] Sospecho de Muscari neglectum
[IMG] Casi no lo saco porque desde lejos me parecio un almendro, pero no lo es, aunque debe ser de la familia.
A principios de mayo del año pasado encontré un ejemplar de M. parviflora, y el mandar las fotos de este ejemplar, es precisamente porque en este se aprecian las formaciones glandulosas, y me ha entrado la duda en la identificación. En cualquier caso la viaja cámara sacaba fotos con menos...
[IMG] [IMG] Estoy seguro que es Matthiola, pero no tanto de la especie.
Para salir de dudas, lo mejor es abrir una de las vainas y ver la semilla, la de M. arborea es bastante caracteristica, a mi me recuerda a la cabeza de un moáis de la isla de Pascua :happy:
Re: cual es? Creo que es Pelargonium x hortorum
Medicago arborea tiene esa forma de fruto esta es la semilla [IMG]
Re: Silvetre que no es Fumana :5-okey: ¡Sí señor!, sabia que podia contar con vosotros, gracias
[IMG] [IMG] Parece Beta vulgaris, pero la veo diferente, ¿me podeis confirmar lo que es?
[IMG] [IMG] [IMG] Esta la tenía clasificada como Fumana thymifolia , pero ante el truco que nos indicó Feflor para diferenciar Fumana de Helianthemum, ahora creo que es uno de estos últimos. Necesito ayuda de los expertos.
Opino lo mismo, he mirado la claves y cumple todas las condiciones, por tanto salvo corrección por parte de los maestros, la identifico como Fumana laevipes Ovin como siempre ha dado en el clavo :5-okey: .
Re: que flor es esta? Tiene pinta de almendro (Prunus dulcis)
Las mariposas, son particularmente esquivas a la hora de fotografiarlas, además es evidente que disponen de un órgano sensor de cámaras fotográficas que se activa en el momento del enfoque y las hace darse a la fuga justo en el momento en el que aprietas el disparador, muy, muy irritante....
[IMG] Esto es lo que tengo de vista general, la base era leñosa, y la semilla es asi [IMG]
[IMG] Me ha tenido arriba y abajo de una valla un buen rato, esto es lo mejor que he podido sacar
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 [IMG] Nº 3 Como se ve en la foto es muy bellosa, y extremadamente suave al tacto. [IMG] Nº 4 como primera intención he sacado las fotos para ampliar las que tengo de Fumana ericoides, pero ante mi sorpresa al verlas en el ordenador, las hojas no se corresponden...
Puede ser que al final sea la variedad Ruscus hypophyllum, en el manual de flora valenciana, se mentan en estado silvestre tanto R. aculeatus, como R. hypophyllum, y no se menciona R. hypoglossum. En cualquier caso, esto no significa realmente nada, pero he estado observando imagenes de...
La dejaré pendiente hasta que de fruto, para ver si, con este y las semillas se puede llegar a algo más seguro. Afortunadamente hay varios ejemplares y están en un sitio donde pasa poca gente, con lo que deben estar relativamente seguros.
Yo pensaba más en M. littoralis, pero tengo muchas dudas con los Medicago.
¡Perfecto! Freesia alba :5-okey:
Pues si que va a ser esa Ovin, creo que es Freesia x hybrida. Casi no me has dado tiempo a acabar de escribir el post :happy: .
[IMG] [IMG] Las hojas son muy largas y estrechas.
[IMG] Medicago es, ¿Conoceis la especie?
Hay dos ejemplares en sendas macetas, luego es cultivado, y por lo que he leido, las plantas son de un solo sexo, por lo que debo suponer que cada maceta tiene un ejemplar de cada sexo, ya que hay frutos en una de ellas. Hoy he sacado esta foto de la flor, que supongo que es la femenina, me...
Me parece que has acertado, por las caracteristicas que he podido ver en la red, el ejemplar se corresponde con Crepis vesicaria. :5-okey:
¡Vaya!, esto se complica. ¿Como los distingo? ¿Puede ser esto la flor?. Está en lo que parece el envés de la "hoja", como el fruto. [IMG] Aunque está bastante borroso.
Sí, a espera de confirmacion por los expertos, parece Ruscus aculeatus, en el que, lo que parecen hojas, son ramas :sorprendido:
[IMG] [IMG] Esta, por lo menos apatentemente, tiene el fruto en medio de la hoja.
[IMG] [IMG]
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 Se me antojan de diferente especie, lo único que tengo claro es que son Plantago
Separa los nombres con una coma y un espacio.