[img]
Si vas a utilizar la misma maceta en este primer trasplante yo te aconsejaría que metieras un 30% de sustrato orgánico y que se vaya adaptando a la akadama y de paso también te servirá para ir viendo su respuesta.
No. Hay que esperar a que estén bien brotados y hasta el principio del verano con la única salvedad de que si los haces a finales de la primavera tal vez no puedas separarlos en septiembre y sea más seguro dejarlos acodados hasta la primavera siguiente, aunque a diferencia de otras especies, los...
Preventivo no uso nada, lo siento. En relación al Aliette yo lo he usado con una periodicidad de 20 días, pero alternando el sistema de aplicación, me explico: Hago un tratamiento en el agua de riego, a los diez días hago aplicación foliar, a los otros diez días una nueva aplicación con agua de...
Súbenos algunas fotos de tus palmatums, sería interesante verlos.
Pues estos de las fotos, salvo el más pequeño, deben tener al menos 20 años. El primero que hice de malla pequeña se partió antes porque lo hice demasiado grande y entraba mucho sustrato y el peso terminó desgarrándolos por donde ibas pillados a la madera, el de la foto ya lo hice con un tamaño...
Es algo habitual cuando se trasplanta ya entrada la primavera y no solo con acebuches, se practica con muchas especies, por youtube se pueden encontrar ejemplos de profesionales que lo hacen, aunque es evidente que aún no estamos en primavera tampoco es que lo vea descabellado. Yo nunca lo hice...
La solución a tus problemas se llama "malla plástica", la tienes de todas las medidas, desde 1 mm a 50 mm incluso mayores, así que podrás tener cuantos cedazos quieras y de las medidas que quieras. Para la mayoría de los aficionados el bonsai es un entretenimiento y no solo entretienen los...
:risotada::risotada::risotada::risotada::risotada:
Curiosidades: Dentro de los números pares, tanto para chinos como japoneses, el peor de todos es el número 4 del que dicen que da mala suerte ya que en japonés "cuatro": Shi (四) y "muerte": Shi (死) se pronuncian igual. Menos mal que no eres china ni japonesa, así que a tomar por cu.... las...
Sabia decisión. :aplaudiendo::aplaudiendo::aplaudiendo: PD. Deberías buscar algún modo de separar los troncos, si los dejas así serán un barullo cuando ramifiquen y se verán muy pegados. Usar separadores es lo más cómodo.
Comparto la idea del multitronco, aunque si divides con cuidado en dos, tendrás dos ejemplares y luego podrás decidir si eliminar uno o estudiar la viabilidad de una nueva separación, con suerte podrías encontrarte con cuatro ejemplares de la especie. Volviendo al multitronco, según los puristas...
Creo que Skaramujo lleva razón, he visto esas ramas peladas y he dado por hecho de que habían sido defoliadas y probablemente no tienen hojas porque están muertas y si es así, ya no es lo mismo.
Cuando no se sabe como podar pues se empieza por la poda básica, corta las ramas que nazcan hacia arriba salvo que puedan formar parte del ápice, corta las que nazcan hacia abajo y las que cruzan el tronco o nacen hacia el tronco. Lo malo de estos ejemplares que venden es que con la primera poda...
1 Acer ‘Orange Dream’ - 4 Acer ‘Atropurpureum’ - 3 Acer ‘Butterfly’ - 2 Acer ‘Going Green
Si quieres que luzcan en plenitud necesitan algo de sol en la brotación, es totalmente cierto que algunas variedades lo llevan muy mal, pero son casi dos mil variedades de palmatums las que existen y hay de todo, pero tienen una cosa en común, si quieres que la brotación la hagan a tope de sus...
No sé si será la foto pero las raíces parecen totalmente blancas y eso sería indicativo de que están faltas de agua. ¿Esas macetas tienen agujeros de drenaje por debajo?
Estás regándola demasiado. ¿Está cerca de alguna calefacción?
Los arces no son especies acidófilas. Por otra parte, las hojas en algunas variedades nacen así, por lo demás se ven estupendos aunque algo falto de luz, deja de echarle limón que no son gin tonics :risotada::risotada::risotada:, las plantas recién trasplantadas no deberían ser abonadas, espera...
Es buena costumbre, el sol y el calorcito favorecen la emisión de raíces, por lo que girándolos de forma periódica favorece la aparición de raíces por todo el contorno, otra cosa es que lo hagan, que ya sabemos como funcionan estas cosas. Saludos.
Ten en cuenta que el mundo de las plantas no se rigen por normas estrictas y mucho menos por calendarios de fecha, lo que a unos puede ir bien a otros no tanto y cada zona tiene sus cosillas por eso nada es tan importante como la experiencia y todos hemos tenido en algún momento nuestro primer...
La temperatura no es un factor determinante para la poda y trasplante, estás perfectamente a tiempo, yo diría que incluso tienes margen de sobra hasta al menos principios de marzo. Lo habitualmente recomendado es esperar al hinchado de yemas, pero puedes hacerlo ya mismo sin ningún tipo de...
No me expresé bien, hasta el cambium, exacto. Para favorecer la aparición de raíces en todo el contorno del tronco es aconsejable ir girando la planta de forma periódica, si la mantienes sin girar la mayor fuerza de brotación estará donde más le da el sol y va en detrimento de la parte menos...
Viendo esta foto parece ser que al menos en este caso, el corte dentado no sirvió de mucho, esta técnica está publicada en uno de los artículos de Bonsai Actual y según contaba, el cortar de esta forma era para favorecer la acumulación de auxinas en más zonas del cambiun y favorecía la aparición...
Lo de la no ramificación del Arakawa no es un problema, más bien una ventaja, se evitan heridas grandes al cortar las ramas innecesarias. Eso de limar el injerto no lo hice nunca, casi prefiero el acodo y acortar el tramo de patrón. La mezcla es 70% akadama y 30% de sustrato orgánico.
Bueno, ya llegó el pedido de Maillot y según lo esperado, mediocre mediocre y caro, pero es lo que pasa cuando buscas variedades perseguidas en bonsai y en viveros de bonsais. Ahora empieza el arduo trabajo para que dentro de tres años pueda empezar a trabajarlos como bonsai. En ambos casos,...
En las tiendas pasa como en Youtube, muchos se compran una plantón de algo que no han visto en su vida y a los dos días ya están dando clases magistrales del cultivo de esa especie.
Una foto ayudaría. Bienvenida.
Bienvenida al mundo verde y enhorabuena por ese jardín.
Los palmatums no son plantas acidófilas aunque no creo que le pase nada, digo creo porque nunca usé kanuma y desconozco los efectos que realmente puedan tener sobre una planta más aún en un palmatum que sin ser acidófila tampoco podemos decir que no les guste un ph relativamente bajo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.