:risotada:Y ahora van 3 que no sé si son Sedum: 4 crestado: [IMG] 5 Ni idea: [IMG] 6 Parece una Echeveria pero no sé: [IMG] Me gustan todos! :risotada::risotada::risotada:
3 Este es un cultivar que llaman "chocolate" [IMG]
2 Este crece en Espiral: [IMG]
Buenas! Me puedo unir al hilo? Me encantan los Sedum y habéis puesto unas fotos preciosas! Os pongo alguna fotillo de los que tengo dentro de casa esquejando. 1 Este ni idea del nombre crece sobre rocas calizas: [IMG]
Buenas! Muchas gracias por vuestras respuestas; Rober yo hago como tú con los esquejes grandes, la cosa es si con esquejes de hoja, las crasas, aguantarían sin riego hasta primavera, con los cactus en general me pasa que se quedan en reposo y no hacen nada. Cristóbal, me encantaría ver esa...
Pues yo de las especies ni idea, pero la número 3, que parece una Mammillaria... ¿Sobre qué la has injertado? Es la primera que veo con hojas
Hola muy buenas, quería abrir un post para preguntaros por vuestras experiencias en este tema, ya que cada "maestrillo tiene su librillo" y a mi me encanta aprender y experimentar. Lo primero que quisiera preguntaros es, a la hora de hacer un esqueje, de una planta suculenta, cuando ya tenéis...
Manolithops, muy bien explicado, por cierto, le he estado echando un vistazo a tu Blog de Lithops y está genial, un buen trabajo, a mi me sirve bastante, gracias por compartirlo Un saludo!
Muy chulo el tuyo, lunas, el plástico que has usado es policarbonato, creo y el techo lo hiciste con uralita trasparente? Raúl, yo creo que si tienes abierto y no dejas que se condense la humedad, no vas a tener problema, mi problema supongo que ha sido por tener todo cerrado y la humedad del...
He pensado que voy a desmontarlo todo y a aislar con plástico el suelo, para evitar que la humedad suba, a ver si así solucionamos el problema. Carlos, he salvado la mayoría de la colección, por suerte, digamos que tengo un 25% de bajas. Lo "gracioso" es ver que las Haworthias, Kalanchoes,...
Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, me ayudan mucho para ver como intentar solucionar el problema. Se supone que un "invernadero" debería servir para que mis plantas pasaran el invierno, no?, normalmente a la gente le funciona para este fin, así que si hay un montón de invernaderos...
Esta crasa ha estado dentro del invernadero: [IMG] Y esta es la misma pero que no ha estado dentro, un esqueje feúcho que tenía fuera, conserva su color, textura, no entiendo nada: [IMG] En fin, si queréis os lleno el post de cadáveres, echarme una mano please...
Buenas! Os escribo para contaros lo que me ha pasado, a ver si podéis darme algun@ una solución: Como mi colección de cactus es bastante grande ya, este invierno me decidí a comprar un invernadero de los de plástico prefabricado, para poder sacar algunos de los cactus que tengo en casa a la...
Correctamente identificado, muchas gracias!
Hola, quisiera saber si alguien me puede decir el nombre de la planta que da esto; muchas gracias [IMG]
Preciosos esos tiestos Juan Carlos, os pondré fotos en primavera cuando hayan arraigado los esquejes, muchas gracias de nuevo.
Buenas! Soy Javier, el de la derecha del todo con una bolsa del Corte Inglès. Fue mi primera quedada con vosotros y ésta, es la primera vez que escribo en el foro. Os conocí gracias a Carlos y Raúl, con los que comparto aficiones bicheras y quiero deciros que me sentí muy bien en vuestro grupo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.