Para Rocco: Voy la semana que viene. Tengo que reponer macetas medianas porque lo que tengo no es ni fu ni fa. Las pequeñas son bonitas pero éso, pequeñas: Me despisto un fin de semana de verano y se van a la basura la mitad de los árboles; en invierno se congelan a la primera. Las de tamaño...
A las sabinas no les gusta que se les manipule agresivamente en las raices. Se les puede recortar las más externas un poco cada año hasta adaptarlas a la maceta definitiva. Se puede retirar la tierra completamente sólo de una zona concreta pero creo que no debes hacerle el lavado del cepellon...
Yo creo que va a pasar muchos apuros dentro de casa. Es una planta muy dura, claramente de exterior, preparada para pasar heladas muy intensas, tolera tambien clima seco, a pleno sol... pero no creo que esté preparada para el clima subtropical que supone tener 18 grados todo el año sin humedad...
Para completar el texto de la página, hay que comentar que es mejor alambrar ya el 1º año las ramas tiernas, si se deja para el 2º, puede corregirse el ángulo de salida pero ya es difícil poder darles una forma ondulada. Las ramas se podan a 3 hojas en general (Para que vuelvan a brotar otra...
Cierto, por éso vivo en un pueblo con 30 habitantes, le ahorro a mi mujer el disgusto de tener que salir a buscarme cada dos por tres. Un saludo.
Vale, gracias. Iré en coche, a ver si no me pierdo (Difícil, el sentido de la orientación lo perdí, si es que lo tuve alguna vez).
Rocco, please, dónde está Villamayor? Tengo que ir a Zaragoza 3 días en noviembre y me gustaría aprovechar para reponer macetas...
Ventvra, son túneles?, no lo veo bien.
Para Ventura: En bonsais mini, nadie como Kyosuke Gun (Buscar en Google). Un saludo.
He visto bonsais de sequoia gigante 2 veces. Por el tamaño de la hoja y la forma de las ramas, estéticamente no son para tirar cohetes, pero bueno, sólo es una opinión.
Es la flor todavía sin abrir: los pétalos suelen ser de color naranja. Unos días después de abrirse si son fecundadas, comenzará a engrosar la base de la flor (Lo que ahora ves).
Las fotos de la página de Goig Soler no hacen honor al paisaje, que es bastante más verde que lo que allí aparece. Es una zona de bosque sobre todo de arce y fresno en las riberas; encinas y robles en la zona de media ladera y pinos en la zona más alta (Cebollera, 2100 metros). Las que aparecen...
Tera es el nombre del pueblo donde vivo. Tambien nombre del río que pasa por el pueblo donde vivo. Tambien prefijo para indicar millones de millones (Cuando me toque la primitiva).
Mesetario-mesetario.
Pero ese boj no es valenciano no?
Perdón, sí tira la hoja en invierno, se me había olvidado.
Bueno, el granado estará estupendamenten por ahora en ese sustrato que le has puesto. Yo los tengo en arena + tierra vegetal a partes iguales + un poquitin de turba y no les va mal. Hace ya tiempo, un año que estaban ya brotando y yo no me había puesto ni a empezar a preparar la mezcla, a la...
Para Rocco: Excelente idea para el granado, 2 años echándole fertiberia (Saco y medio por año, del de 30 kilos) y creo que estará a huevo, sí señor. Déjale la flor hasta que se abra pero si se le empieza a hinchar la parte más baja es mejor no dejarle desarrollar la granada. Creo que le va a...
Con esa forma puedes intentar un doble tronco pero tendrás que corregir la posición de plantado: El tronco más alto debe estar más cerca de la vertical que el pequeño (Pero no completamente vertical). Un problema que le veo es el diámetro del tronco que debería ser proporcional a la altura, por...
Se me ha olvidado decir que hablo del majuelo, no de la Serissa. Esta cabeza cada día está peor...
Puedes empezar a alambrarlo ya, en parte para ver qué ramas te interesan (Ya las cortarás más adelante) y en parte porque el 2º año ya son más difíciles de domar (Y si las domas tienen la manía de secarse) Si alguna de las más altas la quieres ir acortando ahora, se podan a 3 hojas. La flores...
Para Rocco: Mejor no abones el granado tal como está ahora. Si tarda el invierno es probable que todavía lo veas volver a brotar; entonces sí será el momento. Si alguna flor cuaja, mejor quítala antes de que dé fruto, que este año no está para alegrías. Has pensado ya qué le vas a hacer?
Es frecuente que se vendan los árboles con el cepellón más alto que el borde de la maceta. Además la tierra suele ser de mala calidad, de manera que tú riegas, el agua escurre a los lados y sólo moja el borde más externo. Si no salen raices por los agujeros de drenaje, hasta la primavera creo...
Tiene que perder la hoja y si no la tira se agotará y el año que viene tendrás sorpresas a la hora de la nueva brotación (Muy retrasada y posibilidad de que seque ramas). La única manera que conozco de conservarlas sería mantenerlo en un lugar con poca luz, pero es hacerle una putadita al árbol....
El cultivo en arena sola y con ese tamaño de grano permite abonar mucho (mejor con abono sólido), pero hay que estar muy pendiente sobre todo en verano, porque probablemente haya que regar 2-3 veces al día. Si puedes hacerlo, el crecimiento va a ser muy rápido. Si no... M.A.D., please, qué es...
Es una pena, parte por el cariño que se les va cogiendo a las plantas y otra parte por el tiempo dedicado y el trabajo perdido. Sólo hay que ver cómo te has currado la terraza. Lo siento.
Tengo que precisar, sí. Es la recuperación lo que hay que adelantar un mes a la primavera de cada zona. Las dos veces que lo he intentado en primavera he fracasado (Una de ellas me llevé de propina una de las más célebres lumbalgias que se me recuerdan de tanto darle a la rabiosa). La...
La única excepción que recuerdo en especies del país (Sin entrar en el transplante de otoño) es el roble que es mejor adelantarlo un poco, mejor en febrero. Un saludo.
Tiene una vitalidad enorme y habrá que esperar un tiempo (Por lo menos hasta noviembre incluido) antes de tirar la toalla. De todas maneras puedes acortar las ramas hasta que llegues a ver leña verde. Si todavía la hay tendrás que darle su oportunidad, muy probablemente volverá a brotar con...
Separa los nombres con una coma y un espacio.