Primer éxito en esta temporada. [IMG] Miro.
Cornus mas con abejas. [IMG] [IMG] Miro.
Hola! Para volver al tema, agrego las fotos, como terminan las flores amarillas de cornejo. Frutas y huesos de la variedad Elegantný: [IMG] [IMG] Miro.
Esmolante, sí metiste la pata, porque este hilo es de floración... Es de Jose y si lo ve, nos toma por las orejas y saca de aquí. Nunca pensé como nació la palabra vinohrady, pero probablemente tienes razón, supongo, que casi todo vino terminaba en los castillos. Pero los romanos, no estaban muy...
No es asimina, aunque la también tengo ahí. Para que tengas una idea, el terreno es 100 m largo con la subida 25 m. Nuestros antipasados tenían generalmente los ciruelos, un poco manzanos y perales. Había intentos de uva, pero fracasaron. Quedó el nombre del cerro Vinohrady (= viñedos). Se...
Hola! Aquí, un poco más al norte no podemos permitirnos este lujo. Todavía nos esperan las heladas. Estoy preocupado, porque ya se hinchan las yemas en albaricoquero y durazno. Pero sí, puedo aportar algo. Cornus mas, corno ya empieza florecer. Es arbusto natural de la zona, las heladas no le...
Hola Ahilanito! (Que mal se escribe esto, cual es tu nombre? El mío es Miro). Ya que estamos "en pelea" por la Laelia aurea de Jara, seguiremos con las aventuras de L. a. dawsonii. No me respondiste la pregunta de la historia de la laelia de tu avatar. Pusiste la historia de las 3 personas, que...
Hola! Ahilanito, piensas en esta? [IMG] Hay muchas historias de las orquídeas. Las de L.a. dawsonii tengo algunas personales. Ahora contaré una que no es mía, me la pasó Federico Halbinger. Salieron a Oaxaca 3 personas buscar esta hermosa variedad. Antes de regrasar sin éxito a casa, pararon a...
Jose, ya lo probaste Tam Kam de tu planta? Esta variedad llegó por tantas manos, que dudo, que es la verdadera variedad. Por esta razón dejé de buscarla. Miro.
Hola! Hay muchas informaciones: http://foro.infojardin.com/threads/asimina-triloba-desde-la-semilla.589/page-40 Miro.
Gracias, muy buena noticia. Puedes hacer las fotos?. Miro.
Calafate (Barberis microphylla) Quién conoce esta fruta? Es un arbusto típico de Patagonia. Hay mitos, leyendas de la planta. También se dice, que quién ha comido calafate, debería regresar a Patagonia. Yo estuve ahí hace unos 35 años. Tengo muy buenos recuerdos de Argentina. Ya no pienso...
Hola Jose! De acuerdo con Jose, pero yo ya he injertado. A parte de algunos portainjertos traslatados adentro, hice dos excepsiones: 1. Cornus mas - pocos éxitos en la primavera me llevaron al experimento hacerlo ahora. Es una planta ya activa, en el invierno crecen los botones de flores....
Jose, si es un tutor, Si yo lo injertaría, el resultado sería igual, que hacerlo en el tronco. Mi amigo lo hace con peores resultados. A mí nunca prendió "el chip" en el tronco o rama gruesa. El problema básico es, cuando injertar (si puedo eligir el grosor del patrón). Yo pensaba, quizás aquí...
Hola Jose! Un amigo me pidió consejo, como cortar un kaki para reinjertarlo. Cual es tu opinión? [IMG] Miro.
Hola! Intentó alguién injertar kiwi amarillo al kiwi tipo Hayward? O hasta a A. arguta? Es confirmado, si es compatible? Miro.
Hola Jose! Aunque no respondiste, hoy te envié alguna madera para calentar. Recuperate, ya que hay mucho trabajo. Miro.
Jara, yo tengo el libro desde 1993, fue la primera edición. Entonces compré dos, uno español, otro inglés. La versión inglesa regalé al jardín botánico. Como muchísimas plantas, desapareció también este libro. En 1997 salió segunda edición en inglés. Si hay alguién en el foro de Cd. de México,...
Agatodemon, perdona. En la última foto los pétalos parecen angostos. Debe ser por el ángulo, como la tomaste. Si es la misma planta y veo otra vez la foto en la página 2, es L.a. chilapensis. Por la duda, busca los datos de su procedencia. Miro.
Agatodemon, tu laelia no es chilapensis, es una casi típica L. anceps. L. anceps chilapensis se caracteriza con los pétalos anchos. Miro.
Jara, Gerardo Salazar, M.A. Soto y mi amigo Federico Halbinger, fueron los amantes de las laelias. Hicieron buen trabajo de lo estudios, hasta yo he discutido algunos detalles.... Lo que guardas, también guardo yo, un poco diferente, pero los datos coinciden, en el libro de Halbinger, Laelias de...
Hola Jara! No quiero quitarte las ilusiones, pero estás equivocada. No se puede comparar el cultivo Laelia aurea con L. rubescens. L. rebescens crece en las alturas 100 - 1700 m desde México hasta Panamá. Esto significa no solamente su variabilidad, pero también su gran adaptabilidad a las...
Jose, de verdad debes estar mal, si vas a visitar al médico. Cuídate! Miro.
Sembrar las semillas al lugar definitivo? No lo recomiendo, - por las temeraturas bajas germinarán muy tarde y crecen muy poco primer año - al germinar, las pueden atacar los bichitos pequeños, más tarde las babosas... Es mejor utilizar las macetas o botellas cortadas de 2 litros y tenerlas en...
Laelia anceps chilapensis Esta es más clara. [IMG] Miro.
Ya lo escribí más arriba. Si las semillas provienen de una variedad, no significa, que las plantas serán de esta variedad. Pueden ser parecidas, pero también muy diferentes. Las variedades se multiplican injertando. (en algunos casos, p.e. higos, por medio de esquejes). Las semillas son de las...
Fue Miguel Angel Soto, quién hizo la clasificación de las laelias. L. anceps de la vertiente del Golfo llamó L. anceps anceps, las de la vertiente del Pacífico son L. anceps dawsonii. Lo que tienen común, son los pétalos muy anchos, que dan a las flores la forma cerrada. Estas se encuentran en...
Sí, es "común", pero solamente en algunos jardines en los pueblos cerca de Chilapa. Es L. anceps chilapensis, como la mía en el principio del hilo. No existe en la naturaleza, pero la cultivan mucho en una pequeña zona en estado Guerrero (camino a Acapulco). Es variable, hay muchos clones. Esta...
Hola! Ya que saltamos a Laelia autumnalis, agrego una, que me costó un viaje muuuuy largo para coseguirla, después años esperando primeras flores, pero valió la pena. L. autumnalis alba Ana Lilia, de A. Pensado: [IMG] [IMG] Me ha florecido hace poco, para la navidad. Saludos, Miro.
Hola! Para los que quieren asimina como un árbol para las frutas : comprar buenas plantas injertadas. Para los que quieren lograr un éxito por sí mismo: empezar desde la semilla..... pero a parte, para acelerar el proceso (llevaría unos 6 -8 anños en los mejores casos), acercarse más al éxito:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.