Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Cierto. Hay que tomarse las cosas con filosofía; como cordobés y forofo de Séneca, así me lo tomo, con estoicismo y paciencia. Cuando llego a la parcela conecto el chip de "¡Madre mía todo lo que queda por hacer!", y manos a la obra; y cuando salgo conecto el...
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Gracias de nuevo. No sabéis el alivio que estoy sintiendo esta tarde con vuestros comentarios. La verdad es que al ver el huerto cómo ha quedado estaba ya bastante desanimado y, pensando que, teniendo que quitar los lodos, tendría todo el año perdido, mis ánimos...
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Bueno, ya hay varios comentarios en ese sentido. Parece que me estoy tranquilizando un poco gracias a ellos; espero y deseo que tengáis razón. Muchas gracias Caralluma.
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. En éstas podréis apreciar las características del lodo. [IMG] [IMG]
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Tres instantáneas de la situación de los frutales [IMG] [IMG] [IMG]
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. En la foto anterior, aún bajo las aguas, están las patatas recién sembradas. Aquí tenéis lo que me ha quedado de lechugas, coles, ajos, cebollas... [IMG]
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Aqui os dejo una panorámica general de cómo ha quedado la parcela [IMG]
Re: AYUDA URGENTE. INUNDACIÓN. Gracias gusarapa y los demás (disculpad que no os mencione a todos) por vuestros ánimos. Para vuestra información y la de quien no conozca el problema de la inundación, os pongo aquí un enlace para que podáis apreciar la magnitud del desastre. Podéis pinchar...
Saludos a todos. Soy uno de los muchos damnificados por la crecida del río Guadalquivir (Córdoba, España); mi parcela, en la vega del Guadalquivir, se ha inundado y ha estado bajo las aguas varios días. Al retirarse las aguas (aún no lo han hecho del todo) toda la parcela ha quedado...
Buenas y robustas, sí señor.
No obstante, gracias. Por cierto, ¡qué buena pinta tiene el tomate que he visto en las fotos de tu huerta! :5-okey:
En efecto, dos cosechas. Lo de los polvos para que no germinen, también los uso, pero con las patatas que se recolectan en época de calor, que es cuando más "palomilla" hay.
En efecto me imagino que será porque se les echa algo para que no germinen; pero lo que me resulta curioso e ignoro es por qué en la cosecha de ahora sí se compran porque no valen las anteriores, y en la siguiente siembra sí sirven.
Saludos. Quiero consultar a los muchos expertos de ese foro una cuestión que me parece, al menos, curiosa. Estoy preparando la tierra para sembrar patatas y en mi zona (Córdoba, España) se tiene la costumbre de comprar las patatas que van a sembrarse en esta cosecha; no así en la siembra...
Re: Encalado de troncos de frutales Gracias por tu respuesta. No se me había ocurrido el efecto protector contra el exceso de calor. Y en cuanto a las plagas (por ejemplo, de hormigas) habrá que emplear otro método.
Pintado o encalado de troncos de frutales Saludos a todos. Por mi zona se tiene la costumbre de encalar las partes bajas de los troncones de los árboles frutales. Me gustaría saber qué beneficios reporta esto a los árboles. Muchas gracias a todos.
Una vez más muchas gracias Juan Manuel por tu interés; con esta cita que me aportas creo que has dado en el clavo; y sí, efectivamente, recordando los riegos que le he dado a las patatas, recuerdo que en un par de ocasiones las regué uno o dos días más tarde de lo que debería haberlo hecho. Y...
Gracias de nuevo Juan Manuel por tu inteŕes. Y gracias también a Lucyisafairy por su aportación. Por los comentarios de ambos puedo deducir que quizás el problema esté en cuidar la forma de dar los riegos. Así que la próxima cosecha lo tendré muy en cuenta, y ya contaré el resultado. Gracias.
Muchas gracias Juan Manuel por el interés que has tomado en el tema de mis patatas. Apuntas varios posibles problemas que tendré que comprobar y seguir investigando. En cuanto al agua, bueno, he regado cuando he creído que le hacía falta y no sé si habrán pasado escasez de agua o no; cierto...
Estoy seguro de que no ha sido la azada, porque las "heridas" no eran frescas y eso se nota si alguna patata es tocada por la azada. La tierra al plantarlas estaba bien mullida y tenía bastante humus; concretamente en esa zona hubo anteriormente habas (que no se dieron bien, por cierto, en...
Re: Coles con hojas inmensas Gracias por tu respuesta, Juan Manuel. En vista de que tú lo has hecho y parace que te va bien, creo que a las mías las descargaré un poco de peso y aprovecharé las hojas que les quite para enterrarlas en otra zona vacía a modo de abono verde. Trataré de...
Saludos a todos. Tengo unas matas de coles con unas hojas inmensas, y creo que éstas le están quitando parte de la energía que podría aprovechar el fruto, la col. Quiero preguntar a los expertos de este foro (sé que hay muchos) si quitarles a las matas de col algunas de las hojas más bajeras...
Gracias a todos por vuestras respuestas. Pero tengo que llevaros la contraria porque he comprobado que incluso las patatas del centro y fondo del surco, es decir aquellas que están más alejadas de la parte externa y por tanto las menos expuestas a la descuidada acción de la azada, también esas...
Re: Hilo cobre experiencia personal Por cierto, ¿cómo creéis que iría a los tomates hacerles un entutorado con hilo de cobre?
Re: Hilo cobre experiencia personal Vista la experiencia ajena y vista la amena e instructiva charla entre los químicos y/o físicos, creo que la próxima temporada voy a probar lo del hilo de cobre.
Saludos. Acabo de sacar mi cosecha de patatas, y ha habido una cantidad nada desdeñable de ejemplares rajados, tal como se aprecia en la foto. Soy nuevo en estas lides y no sé a qué puede ser debido que las patatas salgan así. Estoy seguro de que algo he hecho mal, pero no sé qué es. Alguien...
Re: ABONO VERDE CON MALAS HIERBAS ¿De qué leguminosa se trata?
Re: ABONO VERDE CON MALAS HIERBAS Tomo la referencia que haces a las crucíferas. Ahora tengo una buena coleccción de coles con unas hojas inmensas; me gustaría aprovechar de la mejor manera tal cúmulo de energía, y me gustaría preguntaros si (una vez que haga la recolección de las coles) es...
Re: ABONO VERDE CON MALAS HIERBAS Aunque escribo un poco tarde, gracias amigo biel.-
Mirando por internet creo que he encontrado un sitio en donde hay una foto de uno muy parecido; es un coleóptero carábido, muy parecido al que se muestra en este enlace http://www.insectariumvirtual.com/galeria/A-identificar-img52020.html En otro lugar he encontrado que se le conoce como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.