Re: 60 litros dia Hola: Por qué esta noticia no es conocida fuera de españa. Me desayuno. Siendo España un país tan importante, como pueden tener este tipo de problemas. Es en todo el país o a nivel de ciertas zonas. Las imágenes que se ven por T.V. no coinciden en nada con lo que hablan aquí....
Minimuni: Gracias por contestar. Acá las llamamos simplemente persianas.
Re: FLORES de Nuestros Jardines Hola les dejo mi primera hortensia de la temporada: [ATTACH]
Re: no se que puedo hacer... Curuchi: Yo no las sacaría, deberías taparlas con algo que las protega de las heladas. Un paraguas puede ser. Y lo otro, trata de sacar esquejes y esos ponlos en macetas. Haces dos cosas: Acostumbras a la planta al clima frío, pero resguardada y además creas nuevas...
Re: Primera fucsia...como la ven? Luis Bodion: Es espectacular. hermosísima.Felicitaciones
Re: Mis fushias pierden las hojas.... Esta es una planta un tanto delicada. Resiste bien el frío en invierno. En verano debe estar en semi sombra, pues el exceso de calor la deshidrata y sus hojas se ponen lánguidas y se queman. Es muy suceptible a las plagas de la mosquita blanca. Así que hay...
Hola: Agradecería si me pudieran ayudar a identificar este pequeño arbusto cuyas flores son muy bonitas. [ATTACH]
Si explicas qué son los estores y para que se usan, tal vez tengas alguna respuesta. Disculpa mi ignorancia. Nunca había escuchado ésto.
Pucca29: Hola, el tercero está bastante mal. Se llama chamaecereus silvestrii es un cactus. Mira un post de Mtosses y verás que es el mismo. El tuyo debes sacarlo, cambiarlo y saca lo ganchitos más verdes, dejalos enterrados en el nuevo macetero y en unos días más riegalos un poco. La parte...
Yo también pienso que es bambú. Tuve unas matas para separar ambiente y te cuento que esta planta se va comiendo, es decir, toda planta que coloques a su alrededor no resulta. Incluso el cesped va desapareciendo
Mtosses: Marité Este es el cactus y su nombre. Se llama chamaecereus silvestrii. [ATTACH]
Re: Con o sin cáscara Hola: Deseo hacer una pregunta. Espero no ser inoportuna. Me gustaría saber por qué te llamas Copihue, Tienes alguna relación con Chile, pues es nuestra flor nacional?. En todo caso me alegra encontrar una persona que eliga el nombre de copihue para que la identifiquen.
Yo creo en la existencia de Dios, no me pregunten porque ,pero lo creo. No podría explicar. Cuando he tenido crisis existenciales, depresiones, me he aferrado a él y a la Vírgen con mucha devoción y aunque en esos momentos tan complicados cuando por más que pedimos y rogamos a él, pareciera que...
Re: Otra vez la begonia!!... Fotos Hola: Tengo algo similar. Una begonia en la misma situación y con muy pocas hojas. Además estoy en periodo de comienzo de primavera. Me da la impresión que es por mucha humedad. Así que estoy esperando que comienze los días más cálidos y haber qué pasa. Ojalá...
Sería bueno que pusieras una foto más clara, pues a simple vista es una aloe, pero la forma de crecer y la ubicación de las hojas me dan dudas, tal vez sea otro tipo de aloe que no conocemos.
Según la explicación que da tonino, no sería araliácea, entonces que será?
ISIDRO: La segunda da una flor muy parecida al copihue, como tú te sabes los nombre científicos no se si esto pueda servir para identificarla. La flor es tan grande como la mata y de un color anaranjado.
Hola: Pon una imágen si es posible. Así será más rápido la respuesta.
Re: cuarto de costura y bordado Freesia: podía haber enviado una imágen más grande, pero no pude, pues me rechazaba porque era muy pesada. Pero por lo menos se darán cuenta del tipo de trabajo.
Re: cuarto de costura y bordado Hola: Les envío una imágen de las cosas manuales que hacemos con mi hija. Son unos monederos para colocar el dinero o monedas y además colocamos una argolla para poner las llaves. Espero que les guste. [ATTACH]
Re: RUDA Hola ruda: Dejaste este mensaje en otro foro, allí hice un comentario, espero que te sirva de algo.
Hola a todo el foro: Mi pregunta es la siguiente: ¿Puedo lograr cebollas partiendo de una mata de ciboulette?. Me explico: Tenía plantado varias matas de ciboulette(No se si está bien escrita la palabra), y fui dejandolas hasta que crecieron bastante y sin saber, comenzé a sacarlas y...
Re: EXPLICACION DE COMO FORMAR SEMILLAS DE AMARILLIS POR FOTOS Gracias por las explicaciones, no tenía idea que se hacía esto. Es nuevo para mí. Una nueva lección. Gracias. Les dejo una imágen de mi galería de amarilis: [ATTACH]
Re: RUDA Hola: Dime de donde eres, tú clima y en qué temporada estás. La experiencia que yo tengo con la ruda es la siguiente: Siempre me ha pasado que una vez que semilla comienza la mata a ponerse fea, se llena de un polvillo blanco y acumula un líquido pegajoso. Yo corto todos los ganchos...
Re: enfermedad de una de interior Hola: En qué lugar la tienes, toma sol a traves de un vidrio, la riegas muy seguido o queda el agua aposada en el plato. Pueden ser varias razones.
Aserrano: Gracias por contestar. La verdad es que sí las he encontrado bajo piedras grandes y también bajo tablas, pero también dentro de las flores de las rosas y en la tierra.
Re: AGUA Hoy estuve en un lugar muy concurrido por nosotros en Santiago de Chile. Es el Parque O"Higgins". Dentro del cual hay una Laguna con gansos. Les dejo una imágen. Es muy bonita, pues se puede andar en botes. [ATTACH]
Mtosses: Te fijaste si por detrás de la hoja es peluda, tiene aroma? Todo eso puede servie para identificarla. A simple vista pareciera se una mata de lo que en chile llamamos manto de eva, pero espera otras opiniones.
Re: MIS SEMILLAS DE PENSAMIENTO NO DAN SEÑALES DE VIDA Es mejor comprar matas ya formadas. Vas a la segura.
Yo tengo mi jardín con estas tijeretas o similares que se comen las hojas y pétalos de las rosas. Que puedo hacer para eliminarlas. Aunque dicen que se alimentan de los pulgones, pero ellas se alimentan de mis rosas,así que quiero eliminarlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.