Pues sí que cambian de porte con la edad, con todo esa madera muerta estaría bien retirarla. Ok, entonces podría ser un nido de ardilla o de cotorra argentina como están comentando.
Bueno, yo pensaría en aplicar Aliette o semejante en las raices.
Muy interesante, ahora que lo pienso ninguno de los que conozco son multitronco, pero sí que tienen un porte como con ramas principales muy separadas...
El tema es quer tardan lo suyo en crecer...
Toda la pinta de un nido de procesionaria, recomiendo contactar con alguna empresa especializada para retirarlo. Y de paso podar las ramas secas. Sobre como mejorar el árbol en sí... Tal vez un abonado NPK en la base. ¿Ha habido algún cambio en su entorno últimamente?
¿Como tiene las hojas? Si las está perdiendo o están comenzando a amarronar empieza a ser preocupante, si no aún podría estar a tiempo.
Mirando las sámaras en detalle sí que parecen grandes como A. platanoides, y con las alas bastante horizontales en lugar de hacia abajo, así que concuerdo.
Recomendaría aplicar antifúngico en las raíces y tal vez en los vasos... pero de ese último medio de aplicación no controlo.
Parece una especie interesante... me pregunto si crecería en la España peninsular...
El "ciprés limón" a nosotros nos duró de 2001 a 2013, unos hongos acabaron con él...
Pero esta velocidad de crecimiento también varía de forma dramática según el ambiente: El tipo de suelo, el riego, el abonado, la orientación, el tipo de entorno en el que esté... Es muy difícil predecirlo de forma precisa. Diría que habría que esperar siempre velocidades de crecimiento...
Concuerdo.
Tiene buena pinta tengo que admitirlo!
Totalmente de acuerdo con esto. Magnolia grandiflora es un árbol, y no precisamente pequeño, de porte mediano-grandes. El tener poco espacio en tierra siendo un árbol para nada pionero (estilo pino que crece dónde casi no hay suelo) hace que eso le cause un estrés fisiológico a la planta que la...
Concuerdo totalmente con esto. Las especies invasoras deben ser atadas MUY en corto.
GUAU! Pedazo sámaras.
Si es Halesia diptera la sugerencia loca la dije yo, pero sí, a menos que los del terreno fueran unos sibaritas botánicos debería ser un membrillero.
Creo que el hilo del forero @XIFA te puede interesar: https://foro.infojardin.com/threads/mi-lista-de-semillas-para-intercambio.892/
Concuerdo totalmente con lo dicho. Hay algunos árboles que mantienen cierta forma de una manera más estable que otros, por ejemplo es fácil reconocer las Zelkova por la forma en la que las ramas salen de su tronco en cualquier edad.
Puedes hacer la 1 y como dice MrMaxKele puedes ponerla en otra ubiación más protegida.
Quod erat demonstrandum
A ver, dejando 3,4 metros seguro que no hay problemas, y dependiendo del entorno las he visto con menos, por ejemplo a aceras.
Las magnolias son acidófila, si está en terreno calcáreo se beneficiaría de quelatos de hierro sin duda.
También sin duda, un nuevo entorno ya es bastante estresante y precisamente los magnolios son acidófilos, así que el agua más calcárea sin duda debe ser otro factor.
Guau, el agua a presión no causará daños en el árbol?
Eso estaba pensando... creo que un cambio de maceta, más espacio y tierra nueva podrían mejorar su situación.
A qué distancia de edificaciones o muros y pavimentos hablamos? Podemos ver una foto del ejemplar? https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Ufff... Que raro. Me resisto a recomendar antifúgico sin alguna prueba más clara, pero si sigue avanzando tal vez le vendría bien una dosis de Aliette.
Tienes que atacar con algún insecticida más fuerte... Tal vez con control ecológico con Bacillus thuringiensis si quieres algo más "ecofriendly".
Separa los nombres con una coma y un espacio.