Pues entonces pocas dudas me quedaban, era por decir una idea "out of the box" jaja
Los abedules algo cubrirían, pero el follaje tan denso no creo que lo tuvieran ni por asomo.
Pseudemys peninsularis... podría ser, pero espera más comentarios.
Yo Populus nigra italica no lo pondría porque creo que es muy grande para el local, pero ese que pones, Carpinus betulus fastiagata me parece una opción magnífica para Cantabria y el porte que creo que estás pidiendo. Si quieres algo perenne que oculte durante todo el año Thuja occidentalis...
Hhhhmmm la verdad es que es poca cosa, pero el momento para atajar problemas graves en el árbol es cuando aún son poca cosa. Fíjate si sigue aumentando el número de manchas y si la brotación primaveral es normal. La clave es mantenerte vigilante, si ves que hay más manchas y otras partes...
Algún síntoma más? En las hojas o en las ramas? Sí que puede ser algo peligroso, pero seguro que no son líquenes asentándose sobre la corteza o algo así?
Yo de esquejes no tengo mucha idea, pero aquí uno del foro con la botella consiguió cierto éxito con olmos... Aunque luego no habían desarrollado bien las raices y murieron.
Pues en verano iría 3-4 veces por semana. Ahora 2-3 dependiendo de cuanto sol haga. Pero como digo, es planta de interior más que para una terraza en la España peninsular (En Canarias tal vez fuera aguantaría).
Concuerdo.
Tal vez @Amadeu tenga alguna idea
Siempre curioso ver los filodios y hojas verdaderas juntos.
Hombre, es una planta de interior en la Península más que para tener en terraza la verdad. ¿Cuanto hace que le renovaste la tierra?
Absorver absorve (Como todos jajaja). Es de los pocos árboles con fotosíntesis C4, así que es más eficiente.
Alguna diferencia en el entorno de un mes para aquí? Yo pensaría en abonar el sustrato, puede que los nutrientes se hayan lavado en un año.
Concuerdo con esto, es un valor seguro. En otro clima iría algo como Chamaecyparis, pero ahí me parece la mejor opción con más Cupressus, y entiendo que quieres variar.
Precioso!... Tengo que hacerle un jilo así a mi Gleditsia triacanthos, que lleva plantada desde primavera de 2014, pero cuya historia empieza en Madrid allá por 2000 .
Preciosa! :okey:
Me parece que el clima de Toledo será un poco demasiado seco para ellos... aunque si estás dispuesto a regar podría funcionar.
Populus alba pyramidalis Supongo que será la variedad silvestre, de crecimiento más contenido según donde se asiente. Esa variedad en un jardín bien cuidado y con buen suelo es un misil que llega a bastante altura. Aquí mi favorito de esa especie, cerca de la casa de mi abuela:...
La dos Cistus monspeliensis ?
La última no tengo ni idea jajaja
Si, si recuerdo esa conversación, por eso digo que a lo mejor cayeron todas antes de tiempo por un temporal o algo.
Concuerdo con y Pero la tres podría ser Calliandra houstoniana.
Como mucho semisombra, pero no creo que sea buena idea para plantas tan pequeñas tenerlas a sombra total, igual que a pelno sol. Algún cambio de riego? Y de corrientes de aire?[/IMG]
Curioso que esté pelado de semillas... caerían todas en algún temporal en invierno?
No tenía ni idea de eso. Y me encanta esta referencia, es genial! Si efectivamente fuera un pino (Pinus) con esa inclinación sería una catástrofe anunciada, son los árboles en los que menos confío, tenía un pinar de Pinus radiata y Pinus pinaster delante de casa y tras cada temporal uno o...
El declive de Tilia y sobre todo de Ulmus es muy marcado durante los últimos miles de años, ya se ve en los registros polínicos. Creo que es un situación semejante al Cambio climático, una tendencia natural acelerada por acciones humanas.
No sé, no soy partidario de las podas porque sí, pero meterle un recorte tal vez ayudara a concentrar sus energías en menos puntos? Combinado esto con un abonado NPK tal vez lo "resuciten" (porque me sorprende que siga vivo 2 años despues).
Buf... No se me ocurre gran cosa. Primero me sorprende que siga vivo después de dos años sin hojas. ¿Estás seguro que hay verde por debajo de la corteza en varios puntos del tronco? Tal vez añadirle un abono NPK y rezar, porque está casi imposible. ¿Podemos ver unas fotos?...
Concuerdo con lo dicho, hasta finales de abril comienzos de marzo yo no me preocuparía en un clima como el de Huesca. Para asegurarnos... Podrías poner algunas fotos siguiendo estas instrucciones? https://foro.infojardin.com/threads/como-subir-fotos-al-foro.42530/
Separa los nombres con una coma y un espacio.