Pues decir que las semillas de mandarina llevan una semana fuera del fruto. Tenía pensado injertar una variedad de pomelo en él para conferirle resistencia a las heladas. Anoche las puse en remojo y esta tarde las he plantado (espero que germinen), aunque no se si saldrá algo, porque en la...
Yo tengo unos chiquititos en una maceta, son cuatro juntos y los estoy enredando entre ellos para que adquieran una forma peculiar, como de "trenza". [img] [img] Estas fotos son de diciembre, ahora están empezando a echar nuevas hojitas y los tronquitos están empezando a ensanchar. Espero...
Ok Jalon, entonces intentaré conseguir un espino albar para hacer mi experimento con el níspero, pero no se si lo venderán en los viveros. Muchas gracias :sonrisa:
Venga, a ver si se anima alguien y comparte su experiencia. Lo pregunto en este foro porque es general y lo veía más apropiado. ¿Cuánto tiempo como máximo puedo tener las semillas de mandarina sin que pierdan su poder germinativo? ¿Y las demás? Gracias de antemano :wink:
Hola foreros! En vista de que se aproxima la primavera, me gustaría plantar semillas de diversos árboles que me gustan mucho y que he ido recogiendo a lo largo del invierno. Necesito algunos consejos sobre su tratamiento pre-siembra y poco más. Estas son las semillas... [img] 1.Estas son...
Podría ser por la sal que transporta el aire, ya que tengo entendido que sus exhuberantes hojas se estropean mucho con el salitre. Si a esto añadimos que no le agrada mucho el exceso de humedad en el suelo (que en tu zona creo que será así), podría ser la causa. De todas formas lo que comentas...
Muchas gracias por contestar a este PESAO!! :oops: Saludetes :risotada:
Como a mí me gustan todas las plantas raras o en peligro de extinción, me gustaría contribuir de buena gana a mantener la especie en algún jardín. ¿Alguien me podría mandar semillas? Os quedaría muy agradecido :mrgreen:
Gracias Mundani, por lo que tengo entendido, el endrino también valdría, pero es aún más enanizante. ¿Y sobre algún tipo de serbal? Tengo entendido que se desarrollan muy bien sobre suelos calcáreos, son resistentes a la sequía, son longevos y adquieren gran porte. Gracias de nuevo
Aparte del mambrillero y el franco de semilla, ¿alguien conoce sobre qué patrón se puede injertar? Sobre níspero no crecen bien en mi suelo. Sobre membrillero crece muuuy despacito y es enanizante. Sobre peral o manzano creo que es enanizante y además no vive muchos años. Busco un patrón que...
Busca información en esta página: http://www.infoagro.com/citricos/citricos.asp Aunque no viene el kumkuat, te vale cualquiera de los cítricos, ya que todos son compatibles. Ahí te vienen los más apropiados por su resistencia a enfermedades y al clima. Saludos
Gracias a los dos, es lo que yo me temía... Por cierto, una cosa curiosa es que en un mes he visitado 15 viveros para comprar varios frutales, y en ninguno me han sabido (o querido) decir el patrón sobre el que estaban injertados. En total he comprado 11, un caqui, un membrillero gigante...
Hola! En una de mis visitas al vivero, me he interesado por unos manzanos de la variedad golden, he preguntado sobre qué patrón estaban injertados y la dueña me ha dicho que sobre membrillero. Yo pensaba que tal injerto era iniviable, así que si alguien me lo puede confirmar... Porque...
Es una mimosa. Saludos
Otra buena opción es la salvia, muy rústica. También podrías provar con alguna conífera enana, hierbabuena, menta...
También puedes atar las dos ramas con hilo de acero grueso, haciendo un ocho y así evitar que se siga desquebrajando (forrando la parte que toca el tronco con goma gruesa o caucho para no dañarlo). Lo más importante es aliviar todo el peso de la copa para que tenga una oportunidad de endurecer...
Entonces, ¿puedo injertar un pomelo sobre naranjo amargo? Por lo que tengo entendido solo se usa sobre limonero porque el injerto es resistente, pero no se trataría de una plantación, sino de un ejemplar aislado.
Tristeza de los cítricos: síntomas e información Hola a todos. Estoy investigando un poco en el tema de los cítricos, ya que me gustan bastante. Buscando patrones resistentes al frío, he visto que algunos son sensibles a la tristeza. ¿Qué efectos produce? ¿Cómo se propaga? ¿Qué...
Pues si, parece que era un topo. El domingo encontré el cuerpecito sin vida del animal al pie de un almendro. Tenía un pelaje muy tupido y una colita diminuta. No saqué fotos porque me dio pena, pero es que el muy jodío me ha estropeado un manzano!!!
Te propongo lo que estoy haciendo yo, haz unos taladros en el tronco, rellena con aceite de motor usado o gasóil y métele fuego. Aunque no se queme todo a la primera, no tardarás mucho en deshacerte de él.
Compatibilidad en injertos, expertos Hola a todos! Hoy, leyendo un libro de jardinería, he visto una foto que ha despertado mi curiosidad: [img] Es una planta de Ligustrum jonandrum cultivada sobre álamo blanco, Populus alba, injertada diametralmente. Y yo pues quería saber si es posible...
Muy simpático tu petirrojo, ojalá no se vaya a sitios más frescos al llegar el verano (como a los pirineos). Por aquí no se han visto muchos este invierno, quizá porque al no llover no ha habido mucho que comer y no se han quedado.
Un LED se puede comprar en cualquier ferretería. ¿Os habéis fijado en los pilotitos verdes que se quedan encendidos en vuestra cadena de música o vuestro modem? ¿O en vuestro teléfono al descolgar, o en el punto rojo de la tele cuando la apagas con el mando? ¿O las luces de vuestro ordebador?...
Te recomiendo que podes por debajo de esa herida, ya que es muy probable que entren enfermedades por ahí y se acorte la vida del árbol. Puedes cortarla ahora y cuando se le caiga la hoja al resto del árbol podarlo entero para aligerar peso.
Bueno, he estado investigando y vuelvo a insistir en lo que dije en un principio. -Guía de los pájaros exóticos, Ed. de Vecchi, autor Gianni Ravazzi- Cito textualmente: <El pico de plata, Euodice cantans, vive gustoso en colonias con especies afines y se hibrida con facilidad no sólo con otros...
Si no es por ninguna enfermedad, normalmente en verano se produce una parada vegetativa cuando la temperatura sube a unos 30-35ºC, volviendo a crecer un poco cuando llega el otoño. Si no ha crecido en otoño tampoco hay que preocuparse, puede pasar. En otoño se caen las hojas y se queda pelao! Y...
Este calculo que tendrá unos 6 o 7 añitos. No se aprecia muy bien todo el árbol en conjunto por fotos, así que empieza por podar las ramas que crecen hacia el interior de la copa, luego suprime las que tienen mucha altura (si lo quieres bajo) y luego haz una poda de aclareo para desenmarañar...
Pues le calculo aproximadamente unos cuatro años, aunque puede ser algo más viejo o más jóven dependiendo de la tierra y la cantidad de agua que reciba. Si tiene buena tierra y bastante agua, puede que tenga tres. Si la tierra es mala o no tiene mucha agua durante el año, puede ser más viejo y...
La forma para el albaricoquero suele ser en vaso o en huso, así pués, puedes empezar de cero. Corta todas las ramas a unos 20-25cm del tronco principal y elimina la que sale hacia arriba tan larga desde el tronco. Es lo que yo haría, puesto que las otras cuatro ramas parecen estar en una...
Si en tu zona ya hace un calor primaveral puedes hacerlo sin problemas. Si todavía hiela o hace frío, espera hasta finales de febrero. Debes podarlo antes de que empiece su actividad vegetativa intensa para que crezca vigoroso. El de mi suegro lo podamos en febrero del año pasado y las varas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.