Podaló y podrás mejorar la copa, pero para lo de abonarlo prueba a principios de primavera con un abono especial para cítricos que venden en viveros, remueve la tierra para que llegue a las raices si viene en forma de mantillo y no hagas nada si abonas con bolitas o líquido.
CMI, es una gran idea, intentaré acabar con él cuando pueda, porque con lo cortos que son ahora los días no me da para nada. Ya os contaré que resultado da y así compartir trucos con vosotros. GRACIAS :wink:
Bueno, no puedo hacer nada de eso... :cry: ¿No existe algún producto que destruya esa madera? Me han comentado algo sobre hacer taladros en el tronco y utilizar sulfamito de amonio o algún desbrozante diluido en petroleo, pero es que no se qué es eso ni dónde encontrarlo!!! :shock:
Por cierto, prueba a plantar lechugas y semillas de guisante ahora y, para abril, planta tomates, pepinos, pimientos...
Loa ajos se plantan de los dientes en que se divide una cabeza del mismo. Se plantan de pie, con la parte más gorda mirando hacia el suelo y la fina hacia arriba. Creo recordar que el ajo se recoje por junio o julio.
La 1ª es kalanchoe, pero no se la variedad ¿No puede ser que la 4ª fuera gasteria verrucosa? La 5ª es echeveria
Gracias por aclararme el nombre, voy a informarme sobre todo el árbol a ver si encuentro algo sobre la época de siembra de las bayas y los requerimientos de suelo y agua. Un saludo :mrgreen:
Hola khris1166! Por mi experiencia, deberías cavar un agujero bastante ancho y profundo, de medio metro en ambas partes aproximadamente. Luego echa una buena cantidad de abono, mantillo, estiercol, tierra buena... (el caso es echar algo que se convierta en humus) :wink: . Yo suelo echar...
Hola! Los nogales son árboles de campo, normalmente necesitan un periodo de reposo invernal y en una casa con calefacción difícilmente entrarán en letargo. Mi consejo es que lo saques al exterior pero lo protejas del frío excesivo, ya que necesita un tiempo de reposo para crecer bien la...
Melia azederach: árbol con bayas Hola foreros! Ahí lanzo de nuevo otra de mis numerosas dudas: [img] [img] ¿Nombre? ¿Tipo de reproducción?¿Las bayas se pueden sembrar?¿Cuándo? ¿Algún enlace con más info? Bueno, pues nada más, muchas gracias a todos. :wink:
Gracias a todos por las respuestas, ya he apuntado los nombres para que no se me olviden y no tener que volver a preguntar. Saludos
Tanto la 1. como la 4. son hiedras, lo único que quería saber el nombre científico y el común para nombrarlas. La 5. la conocía como Amor de Hombre. Por lo demás os estoy muy agradecido y sigo invitando a los foreros a indicarme los nombres de estas plantitas. Un saludo.
Aunque es un poco tarde, puedes probar a sembrar ajos o habas ahora mismo.
¿Alguna idea?
Hola! Dejalás tranquilas!!! :( Son muy buenas para el suelo, airean la tierra, producen compost... Son indicativo de que la planta está en tierra buena y no son dañinas para las plantas.
Hola y bienvenido al foro! Lo más apropiado para resistir la humedad de las acequias son los sauces, los álamos, los fresnos, hiedra... Hay un sin fin de plantas que sirven. Cerca de mi finca hay una acequia que tiene aligustres de más de 15m de alto, un sauce llorón, tres nogales, un montón...
Hola torasan, bienvenido al foro! En primer lugar, la hiedra te puede llegar a quitar casi la totalidad de la luz si no la mantienes controlada, sin contar las variedades que existen... Una muy bonita pude ser la madreselva, pero en invierno se le caen las hojas. podrias llenar la jardinera...
Hola ulmus! Bienvenido al foro! :D Lamento no poder ayudarte, la verdad es que tengo el mismo problema que tú, no se cómo se llama y me gustaría saberlo. Tengo varios arbustos de esa especie y no se cual es su nombre. :mellado: Saludos :mellado:
Piensaló y elige una especie más resistente, el naranjo o el mandarino aguantan las heladas de unos -2 o -4ºC, pero ahora no plantes el árbol, espera a la primavera y le darás mucho tiempo para adaptarse al clima de tu zona hasta que vuelva el frío. A mí me encantan el limonero y el pomelo, voy...
Gracias a todos por los consejos! Lo de los ultrasonidos parece no ser muy efectivo, ya que algunos vecinos han comprado un aparato de esos y siguen igual. Lo de la naftalina creo que puede servir, pero si no consigo mejoras tendré que optar por lo peor... :oops: La verdad es que no me...
A ver como estamos de sabidongonería porque yo no se el nombre de ninguna de ellas y eso que las tengo en casa desde hace la tira.:wink: 1. [img] [img] 2. [img] 3. [img] 4. [img] 5. [img] [img] 6.¿Pilistra? [img] Espero que os gusten estas bonitas plantas y os animeis a tener...
Yo tengo un laurel con forma de arbusto de unos 90cm de alto y otro como árbol de unos 3m, y la verdad es que en los años que llevan plantados no he detectado nunca el menor rastro de cochinillas. (simple comentario) Lo que si te puedo decir es que la mejor época para podar el laurel es un poco...
A mí se me ocurre lo mismo, pudrición de raíces, corta las ramas secas y espera a ver que ocurre. Si es por la raíz lo más probable es que se recupere con un buen drenaje del suelo, y si es por alguna enfermedad notarás que sigue igual o que va a peor. Ya nos contarás.
Hola! Las higueras se podan ahora que es invierno, se quitan las ramas enfermas y se dejan las sanas, no se suelen podar muy fuerte porque su madera es blanda y suelen brotar mal por arriba (por lo menos en zonas con heladas frecuentes). Lo de conseguir higos más grandes se consigue aportando...
Gracias JRCC, lo malo es que el galán que digo tiene un único tronco y tendrá un grosor de unos 10cm. Lo transplantaré a un macetón y lo intentaré proteger del frío en invierno. ¿En qué época se hacen los esquejes de Galán de noche? Gracias :mellado:
Lo peor es que no interesa que todos los paises sean ricos por igual, si no, no habría una Norteamérica o una Europa multimillonarias. Hay que controlar a los países con petroleo, carbón, gas natural... y claro está, ahí nos metemos de cabeza para controlar esos países, pero en otros que no...
Hola!! ¿¿Alguien sabe si el galán de noche se da en el exterior en Madrid?? Lo digo porque me gusta mucho su fragancia y mi suegro lo va a sacar del suelo en Alicante y lo va a tirar a la basura. Yo le he dicho que me lo de a mi, pero solo puedo tenerlo en Madrid y aqui hiela en invierno....
Una ayudita porfaaaaa... :(
Osea que para este pobrecito que da unas manzanas increiblemente grandes y dulces no hay solución, ¿no? :llora: En otros que han fenecido por la misma razón he tenido la suerte de que han rebrotado desde la raíz y en un par de añitos se ponen muy grandes y, en tres, consigo que empiecen a...
Hola foreros! A ver si hay algún nombre para esto y algún remedio también, porque de 15 manzanos me quedan 5 y todos muertos de lo mismo. [img] [img] [img] Espero vuestra opinión para poder acabar con la enfermedad. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.