Re: ¿Que le pasa a este tomate? Lo he puesto también en el subforo de tomates pero la gente que cultiva en ecológico me da confianza.
Tomates de mi tomatera están mal (foto) Uno de los tomates de mi tomatera está como se ve en la foto. A ver si podeis decirme por favor lo que le ocurre. Muchas gracias y un saludo!! [IMG]
Uno de los tomates de mi tomatera está como se ve en la foto. A ver si podeis decirme por favor lo que le ocurre. Muchas gracias y un saludo!! [IMG]
Re: Revista sobre agricultura ecológica Muchas gracias Jairo!! Está genial la página :-)
Para asegurar la polinización de las flores puedes hacer dos cosas: - Frotar el interior de las flores con un pincel. - Dar golpecitos a los tallos que sujetan las flores. Saludos!!
Buenas tardes, hoy he dado con una revista que se llama "La Fertilidad de la Tierra" que es de agricultura ecológica. ¿Alguien la ha comprado alguna vez? En caso afirmativo me gustaría conocer vuestra opinión al respecto ya que me estoy planteando suscribirme. Un saludo!!
Hola, me acabo de enterar de que aparte de quitar los chupones, en las tomateras también se hacen labores de despunte y poda. ¿Alguien podría explicarme como se hacen estas labores? Yo tengo entendido que las primeras ramas axiales que salen se quitan. Un saludo y gracias por vuestras...
El primer fallo que yo veo es que los recipientes son demasiado pequeños. Como mínimo para las tomateras necesitas una maceta de 40 de diámetro x 30 de fondo. Haciendo el cálculo del volumen sería 20x20x30x3,14= 37680 cm3 = 37,68 dm3 = 37,68 Litros. Tambien podría deberse a una falta de sol....
Os recomiendo que leais sobre el purin de consuelda rusa.
Re: Una duda de novata Hele respecto a lo de tapar el recipiente que metes en la nevera no te lo recomiendo, yo lo guardaría con la tapa abierta. La fermentación debe de ser en presencia de oxigeno y el montón de compost debe tener suficiente ventilación. Un saludo!
Re: Una duda de novata El marco de plantación de las tomateras es de 40-50 x 60-70 cm, así que en principio esas macetas están bien. Respecto al amarilleamiento de las hojas, en general significa un exceso de humedad. Creo que el método de sumergir las macetas no es el más adecuado. En tu caso...
Hola, en algunas de las hojas de mis tomateras han aparecido zonas transparentes como las de la foto. A ver si sabeis la causa. Muchas gracias y un saludo. [IMG]
[IMG] Pues este es el bicho que "acosa" a mis calabacines y tomateras, y que puso huevos en un tallo. Me han dicho un par de foreros que se trata de un pulgón alado pero después de tus comentarios masVerde, ya tengo mis dudas. Un saludo!
Re: Batalla contra el pulgón A los caracoles y las babosas les atraen las hojas de repollo y lechuga. Si pones al atardecer hojas por la mañana te los puedes encontrar en ellas.
Re: uso de las hojas de neem Hasta donde yo se el aceite de neem se hace con semillas. Ya nos comentarás tus resultados. Un saludo!
Re: brocoli A modo general los marcos de plantación de los brécoles son 50-60 x 60-70 cms.
Pues a mis calabacines sin llegar a formar plaga (solo unos cuantos) le hicieron mucho daño. Y a las tomateras también he visto daños en ellas y no he llegado a encontrar más de 8 pulgones en una, de hecho un dia vi que uno de estos pulgones alados se habia cargado una rama introduciendo huevos...
Buenas tardes, os escribo porque todos los días que reviso mis tomateras me estoy encontrando pulgones alados en ellas y quería saber si puedo echarles algo que evite su aparición. La verdad es que estoy cansado de estar todos los días revisando las plantas una por una y eliminando cada pulgón...
Re: tratamiento con purín de ortigas Pues yo estos dias he tenido pulgones y con aplicaciones foliares con extracto de ajo ya no quedan.
Re: Jabón Potásico El jabón potásico no es un preventivo se usa como dice bambu como insecticida. Un saludo.
Re: plantones de tomate En mi opinión si son sólo unos cuantos y tan pequeños casi que te merece la pena mejor comprar unos nuevos. Saludos.
Re: ¿Oidio en timbó? Si lo tienen, te recomiendo la cola de caballo. El ajo también es fungicida.
Re: ARAÑA ROJA El jabón lagarto es jabón sódico poco recomendable en cultivos ecológicos. Es mucho mejor emplear el jabón potásico.
Re: ARAÑA ROJA Para los ácaros recomiendan una mezcla de jabón potásico y aceite de neem por sus accion conjunta acaro-ovoicida.
Sabbanna sabes cual sería la dosificación jabón potásico/aceite de neem/agua? También necesitaría saber la periodicidad de uso. Un saludo!
Re: Extracto de ajo Yo me he comprado hoy un utensilio para las batidoras Braun que deja el ajo finamente picado. Cuesta 16 euros en el Worten. http://www.passiontec.es/_fenster.php?art_id=600655233&ref_id=Froogle_ES AJO (Allium sativum) 1. Composición Fortificante repelente. Definición...
Re: Extracto de ajo Ya me han comentado que el molinillo de café no sirve. Saludos.
Re: Extracto de ajo ¿Se podrá usar un molinillo de café para moler los ajos?
Ajo: Extracto de ajo Buenas noches, he estado leyendo en una web que el extracto de ajo es bueno para repeler un gran numero de insectos ya que causa trastornos digestivos en los insectos y además es fungicida. La única pega que tiene es que es bactericida por lo que si pensais utilizar purin...
Separa los nombres con una coma y un espacio.