Re: Mas vale preguntar..*mini violetas* hola, yo también estoy en busca de minivioletitas (para hacer un minijardín) desde méxico, pero en el df. esta semana voy al mercado de plantas, y ahí les cuento. debe haber, en algún lado ¡¡DEBE HABER!! :11risotada:
tanto escándalo con este kefir, que ya metieron la curiosidad. parece que en américa latina esto no se acostumbra pero, por si acaso, ¿habrá alguien ahí que regale kefir en méxico? pd. nada qué ver, pero excelente la solución de edellwais a la venta de la bacteria o lo que demonios sea, ¡bien!
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA 3. ¿qué planta es esta de tallos gruesos, jaime pablo? y ya que estamos aquí, ¿dónde se consigue el dichoso carbón vegetal?, y las plantas obvio no deben ser variedades enanas, ¿cierto? gracias por su cuidadosa lectura:happy: ... y por sus respuestas,...
Re: MINIJARDÍN EN UNA BOTELLA ¡hola nuevamente!, ahora sí ya voy a empezar la miniselva, y este fin de semana voy en busca de plantas, así que a ver si me pueden aclarar esto: 1. me gustaría (¿a quién no?) una violeta como esta, ¿de qué ancho tendría que ser, mínimo, mi botella? [IMG]...
hola, estaba mirando esta hermosa mammillaria, y no pude evitar compartir... ¡¡que a mi ya hasta me dijeron los vecinos que nada más ven que me la paso en el jardín!!... :11risotada: (aunque sin linterna... porque hay luces:11risotada:), sí que han de pensar "esta loca", lo bueno que seamos...
Re: té de manzanilla gracias, sólo queeee.... :? ¿así, directo: la corto y la echo sin lavar ni nada?, ¿y qué tantas ramitas por té? saludos también a los gringos :11risotada:
Re: mis rosales tienen plaga!! (creo) mirova, como podrás ver yo no sé de esto (si confundo oidio con mancha de riego:11risotada: ), pero según he leído, este hongo se manifiesta primero en las hojas y, de hecho, casi nunca en la flor, así que me parecería raro que lo tuvieran tus rosas, pues...
hola, sólo quiero saber cómo hacer té de manzanilla, pues tengo una que tiene ya muchas florecillas y no tengo idea si se lava, se seca, sólo se corta y se echa la flor :icon_rolleyes::happy:
Re: mis rosales tienen plaga!! (creo) :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: hola a todos, sí aserrano, creo que en efecto fue falsa alarma, lo único que tenían era mancha de riego... (:? :11risotada: ), y yo sucia la conciencia por no regarlas. gracias por la respuesta mirova: perdona la...
Re: mis rosales tienen plaga!! (creo) al fin!!, qué problema, he aquí las fotitos: [IMG] [IMG]
Re: mis rosales tienen plaga!! (creo) claro que me ayudas, muchas gracias. procuraré subir una foto.
hola hace unas semanas planté unos rosales y ahora dos de ellos tienen manchas redondas, blancuzcas, en las hojas, como de polvo, que se pueden quitar con la mano. ¿alguien podría decirme si es una plaga y cómo hago para quitarla? ¡¡tan bien que iban!!:-( gracias
Re: esqueje de limonero y semilla de mamey gracias lialema, dudaba sobre el tamaño. creo que cortaré entonces alguna delgadita. y ni hormonas de enraizamiento tengo así que no voy a usar, lo que sí voy a hacer va a ser la etiolación que me pasó josé l., y dado el clima de méxico, me arriesgaré...
Re: CESTO COLGANTE gracias rocío. otra pregunta: el material con el que forran por dentro (como el que se ve en la foto de los esquejes de charmin), ¿qué es, y tiene alguna utilidad o es sólo estética?
Re: esqueje de limonero y semilla de mamey entendido, muchas gracias.
Re: CESTO COLGANTE hola, sus cestos están lindísimos. yo quiero hacer uno, y estaba pensando precisamente en el material y eso, cuando me encuentro con esto. ¿dicen que los de metal no sirven, y para qué forrarlos de plástico?, ¿me podrían explicar lo básico de un cesto? (yo sé que el foro es...
Re: esqueje de limonero y semilla de mamey claro, lo de la profundidad...:icon_redface: lo del mamey está claro.:happy: leí lo de la etiolación, ¡perfecto!, creo que optaré por eso desde el inicio, para asegurar. muchas gracias sólo que ahora me surgen otras dudas: las ramas que aparecen en...
Re: esqueje de limonero y semilla de mamey hola nuevamente. cuando busqué información sobre el mamey, encontré precisamente una respuesta tuya, igual a la que me diste. gracias por repetírmela, sólo que mi duda (ya que había leído eso) ahora es la profundidad y si lo hago en maceta (¿de qué...
hola, ¿alguien me podría explicar cómo multiplicar un limonero por esqueje?, es que conozco uno buenísimo y le quiero sacar un hijito. leí en la ficha, pero da por hecho cosas que no sé. y otra cosa: una semilla de mamey (aunque sé que esta no es la forma de reproducción más conveniente),...
Re: mi estanque gracias ivette, tus peces están muy lindos... ¡parecían kois!
Re: ¿qué plantas se pueden mojar? muchas gracias shogun. tanto bromelias como orquídeas me encantan, me temo que las segundas son delicadas para el agua que va a caer: probaré con una bromelia... si la encuentro ¡¡hola nuevamente jara!! los paragüitas, en efecto los tenía pensados. las cintas...
hola quiero poner algunas plantas de clima húmedo a un lado de una fuente. el problema es que salpica, y las hojas se van a estar mojando permanentemente. ¿saben qué plantas resisten esto y cuáles podrían obstruir el agua que cae a las de abajo? (me imagino que, de entrada, los helechos, pero...
Re: mi estanque ¡¡¡está preciooossooo!!! el nenúfar y las lentejas de agua, muy lindas. ¡¿cómo haces para mantener el agua tan transparente?! tus peces son kois ¿verdad?, si sabes, me gustaría que me dijeras de cuántos litros es tu estanque y cuántos kois tienes. es que se supone que lo...
Re: calizas: ¿sí o no? muy bien, muy bien, era lo que necesitaba. gracias
Re: calizas: ¿sí o no? otra cosa: ya que esto está pintando también para el tema del agua, ¿con qué agua debo llenar el estanque, no importa que tenga químicos?, porque digo, es obvio que el agua de la llave tiene ¿no? gracias otra vez de antemano
Re: calizas: ¿sí o no? gracias arhuanu hola aguadulce, gracias por los nuevos aportes... ¿no sabes algo sobre lo del cemento, si se puede usar?
Re: calizas: ¿sí o no? ok, muchas gracias. oye, y aprovechando que estás por ahí, si quiero pegar definitivamente las piedras, ¿habrá algún problema de toxicidad con el cemento? y los peces, digo...:happy:
Re: calizas: ¿sí o no? uuuups, creo que ese es aguarrás...:-) ... ¿no será lo mismo, verdad?
Re: calizas: ¿sí o no? hola, muchísimas gracias a ambos por sus datos. arhuanu: ¿tú crees que el aguafuerte que se usa para pintura sirve?, @dri@n: creo que prefiero las plantas, a los peces :happy: saludos
hola a todos sucede que, por un lado, me he encontrado muchas veces que la gente pone piedras calizas en su estanque, y por el otro, recomendaciones de no usarlas. ¿alguien me podría orientar y, en su caso, explicar cómo reconocerlas? gracias
Separa los nombres con una coma y un espacio.