Una Gasteria que tengo etiquetada como pendulifolia pero que tengo con dudas de que lo sea. La planta madre tiene un crecimiento diferente a las pendulifolias que yo conozco. [IMG] Es un regalo de un amigo, pero procede de Lodé.
Otro Agave de Francis. Este es un Agave raro de ver, que de adulto tiene las hojas con dibujo estriado que la hace muy bonita y diferente. De ahí su nombre. Agave zebra [IMG] Un enñace a una foto de Flickr de una planta mas adulta: https://www.flickr.com/photos/ctirambulo12/6830078915/
Un par mas de Francis que en abril con la primavera cogieron un color muy bonito. Haworthia decipiens var. minor [IMG] Haworthia reticulata var. attenuata [IMG]
Perdona amigo, no entendí lo que querías decir. :cararoja:
Yo tengo varios, pero casi todos muy pequeños. Contribuyo con un Anacampseros lanceolata, Augrabies Y aunque está en flor estos días, no le hice la foto con la floración. [IMG]
He estado varios días desconectado. Has puesto algunas limifolias preciosas e interesantes. Hay varias que no tengo. La keithii y la gideonii no las tengo, así que sería bueno ver como ha evolucionado en un año y ver la diferencia de esas dos formas con las otras limifolias. La de Nongoma se ve...
Totalmente de acuerdo contigo en lo de las localidades en géneros como este donde la variabilidad es tan enorme. Yo a pesar de esa diferencia en el pecíolo, creo que mientras no tenga mas experiencia con Adromischos me será difícil diferenciarlas. En cuanto a mi aff. subviridis, es de hojas...
Guapos Agaves. Pongo un variegado de Francis pero que no se la especie. [IMG]
La rawlisonii la tienes preciosa. Las batesianas son de diferentes poblaciones. La primera de Barbeton y la segunda pienso que de Klipwaal. Gasteria batesiana, Klipwaal Golden Mine [ATTACH]
Pongo un triflorus, que yo no se diferenciarlo del maculatus. A mi me parece que tienen un crecimiento muy similar. Adromischus triflorus, Skittery Kloof, PV [IMG]
Pongo un Agave de la colección de Francis que seguro que os va a gustar. Agave filifera variegado 'Shiro Ito No Ohi' [IMG]
Gracias May. Pongo otro híbrido que se que te gustan. [IMG]
Totalmente de acuerdo contigo. Cada población y cultivar tiene algo diferente de la otra. Guntur, sí, me refiero a la primera. La segunda no es tan evidente, pero probablemente también lo pueda ser. No suelen ser tan prolíferas. Aunque la de Gollel es bastante prolífera con el tiempo, pero la...
Es el Aloe x spinosissima. Va a necesitar un tiesto mas grande, es de fácil cultivo. Veo que tienes cactus, yo te recomendaría algo mas de riego que a los cactus.
Pues la que a mi mas me gusta, es como está la 'T-KE'. La mía es todavía muy pequeña y no se ve tan bonita. La de Pofader es una tesellata bastante prolífera, pero que me gusta por que tiene un aspecto rústico que que le da un aspecto viejuno muy chulo. Si es limifolia esta última que has...
Gasteria armstrongii híbrido [IMG] [IMG]
Adromischus alstonii, JAR95 [IMG] [IMG]
Yo tengo unas cuantas tessellatas , el año pasado se me murieron 2 de las mas bonitas que tenía y me dio mucha rabia. Si que me gustan. :-) Otro al que le gustan mucho y tiene bastantes es Alfonso, un coleccionista de Málaga muy majo que algún día quiero visitar. Entra muy poco por aquí. En...
Tesi, yo no te había respondido ya que con la clasificación de este género me pierdo. Pero pienso que el 1 pueda ser el schoenlandii 2- maculatus 4- filicaulis 5- cristatus
Yo utilizo un sustrato a base de pomice y volcánica roja (aquí le llaman picón). Sobre todo pomice. Ambas son de origen volcánico y son porosas, al ser porosas retienen el agua mas tiempo y hay huecos, con lo que las raíces se mantienen oxigenadas y es mas difícil que se pudran. Pero hay que...
El weberi de adulto es super bonito, pero...muuy grande. :-) Bonitos parryi truncata.
Dentro de casa será difícil que crezca adecuadamente, ya que por la falta de sol se estirará y se verá fea. De todas formas dos vasos de agua es muy poco. Debes regarla bien con bastante agua. Las suculentas hay que regarlas bien, pero menos veces. Es decir, un riego normal pero cada 10 o 15...
Bonito color. Es una scabra seguro. He estado mirando en el libro de Breuer, sin demasiadas esperanzas he de decir, ya que desde que lo publicó etiqueta sus plantas con otros nuevos nombres que no aparecen en su libro. Cada vez divide mas las Haworthias por formas y poniendo nombres a esas...
Guapas. Las arachnoideas, quizás mis favoritas. Y mas fácil de cultivar que lo que algunos dicen.
Unas muy muy pequeñitas. Adromischus alstonii pulchellus [IMG] Adromischus sp. aff. subviridis, JAR98, Calvinia [IMG] Adromischus marianae, Trakal [IMG] Adromischus hemisphaericus, Signal Hill [IMG]
Gasteria glomerata x Aloe hemmingii Aunque a mi me parecen Gasteria híbrido y no un Gasteraloe. [IMG]
Hola Iván. Supongo que mi clima no será el mismo que el tuyo. Supongo que tu tendrás muchos mas días de sol y calor. Yo las mías las tengo en un sustrato mineral y las riego cada dos semanas. Pero yo creo que en tu clima necesitará mas riego y con menos horas de sol directo, ya que es una...
Con ese sustrato en mi opinión, no necesita fertilizante al menos en un par de años, es ya bastante orgánico. Las Euphorbias y suculentas, se riegan poco pero cada vez que se riegue necesita bastante agua. Un baso al mes es insuficiente. Dentro de casa se mantiene mas tiempo la humedad. Pero...
Hombre Fran, no por tener una hoja amarilla y otra roja le vamos a llamar fascista no? ;-) No se a que te refieres con pulverizar. Pero las plantas sucuentas es mejor regar sobre el sustrato. Si en esta época riegas una vez por semana debería ir bien y que no le de muchas horas de sol directo....
Al final si curan, siempre brotan por algún sitio. Me alegro. ;-) Precioso ese ramossisima. Parece un bonsai.
Separa los nombres con una coma y un espacio.