Gasteia retusa, Heidelberg [IMG] [IMG]
Es una preciosa Gasteria ellaphieae
Una splendens. Ahora están echando la bara floral y en pocos días comenzarán a abrir las flores. Haworthia splendens, GM447, E of W Albertinia [IMG]
Coincido con Rafaela, una foto ayudaría. De todas formas suelen brotar aunque estén dañados por un corte o rotura. Pero si no tienes experiencia con este tipo de plantas de caudex...no suelen ser fáciles.
Muchas gracias. Te agradezco mucho la información. Esta planta me vino de un amigo Norteamericano, en la etiqueta ponía Adromischus sp. petiolaris crispa 'War Club'. El sp. la verdad es que no se por qué lo ponen, a no ser que fuera un sp. nova, con lo cual tendría sentido lo de petiolaris...
Gracias Adroben, podré bien los datos en la etiqueta. :-) Otra con tonalidades anaranjadas, aunque completamente distinta, pero es también muy guapa. Adromischus petiolaris crispa 'War Club' La foto me salió con mucha luz y al oscurecerla no se ve tan anaranjada como es en realidad. [IMG] [IMG]
La Yucca elegans, por ese nombre creo que le llaman a la elephantipes o gigantea. Es una planta que conforme va creciendo necesita un tiesto mucho mas grande. Yo creo que ese puede ser el problema. De todas formas es normal que conforme va creciendo se le sequen las hojas mas viejas.
Por el exceso de riego ha perdido las raíces por las que absorbe el agua y por eso se ha deshidratado, pero la planta está sana. Pienso que le falta un poco de sol, parece un poco estirada. Con algo de sol crecería mas compacta y bonita. Plántala en un sustrato muy drenante y dará nuevas raíces...
Volviendo con las zantnerianas. Haworthia zantneriana, RIB0638, Kampherspoort to Steytlerville [IMG] [IMG] Guntur, a ver si puedo este fin de semana sacarle una foto a la pumila de Nonna.
Este vino de la Rep. Checa, de Bogo Boris. El tío es un gran conocedor de los Adromischus y en Europa tiene una de las mejores colecciones. La verdad es que con ese nombre no se si se referirá a que es un híbrido, o que tiene dudas entre ambas especies, o quizás le dan ese nombre por la forma ya...
Tengo muchas semillas, pero la mayoría híbridos que he cruzado. Por supuesto que contaré contigo, a ver que tal se me dan los semilleros. Pongo una que cuando la recolectaron en la naturleza se identificó como emelyae var. major (que es lo mismo que wimii). Pero es muy distinta a las que...
El año pasado me floreció po primara vez una pumila, pero inalmente abortó la floración. Este año las he puesto mas al sol y tengo unas 14 pumilas sacando la inflorescencia, y entre ellas, seis del cv. Donuts. Creo que podré obtener bastantes semillas de la Donuts y también de la pumila de...
Adromischus alstonii klingharthii. [IMG] [IMG] [IMG]
A esas Haworthias plantadas en el jardín parece que tu clima les va perfecto. Tienen muy buen aspecto. Aquí es impensable tenerlas a la intemperie sin protección en invierno a lo que les caiga. El Aloe por la etiqueta debe ser el Aloe kouebokkeveldensis. Alloe en Flickr tiene fotos de ese Aloe,...
Muy guapos. Yo soy incapaz de meter una planta en una especie u otra, es tan variable...
Hola May, yo no soy experto en germinar las semillas. Peo como nadie te respondió, te cuento mi poca experiencia con las semillas de Gasterias. Bueno, germinar me germinan bien. Mi problema es que hay que regarlas bastante una vez se destapan y como me olvido de ellas, la mayoría acabo...
Muchas gracias Jon, si que parece ser el que pones. :-)
Mañana me pongo en contacto con Leo, hoy es tarde. Estaría bien que coincidiéramos. Fran, esa es una Haworthia attenuata de Enon, también llamada H. tanba. El tiesto se la hará pequeño enseguida ya que da bastantes hijos, yo te recomiendo que lo transplantes a uno algo mas grande. Una foto de...
Pues otra de Regis. Que tiene una colección de medusoides alucinante. :-) Esta la tiene sin etiqueta y no se cual puede ser. [IMG]
A ver si alguien puede saber cuál es este. Se parece un poco al victoria-reginae, pero no lo es. Yo supongo que será algún híbrido o cv. [IMG]
Ya que estáis con las medusoides, pongo una de Regis. Preciosa como todas las de su colección. Euphorbia colliculina [IMG]
Yo creo que finales de octubre es ya tarde para ir a Rep. Checa, los días serán cortos, y seguramente húmedos y fríos. Pero quizás no sea un impedimento, no lo se. A ver si @Leo se pasa por aquí y nos dice que opina. Pongo alguna foto mas. Una planta que es bastante habitual y prolífera, pero...
Podría estirar desde el viernes hasta el lunes. He estado mirando vuelos por ejemplo a finales de septiembre desde aquí y no me ha parecido caro. Si se combinan viveros con alguna colección particular (que en Chequia las hay impresionantes, la de Jakub será la mas completa de Europa en...
Si, si. En avión. Yo estoy interesado, pero entre semana no dispongo de tiempo, así que tendría que ser un fin de semana o un puente. Al ser Rep. Checa, no se puede en invierno. Tendría que ser de abril/mayo a octubre. No se que opinas.
En las fotos que puse del ovatifolia de Francias se ve azul grisaceo, pero es por el sol. En persona es mucho mas bonito, con un azul apagado muy bonito. No dudo que con el buen gusto que tienes quedarán genial en tu jardín. :-)
Adromischus marianae antidorcatum, R&Y1756, 6 km SW Kliprand [IMG]
En ocasiones algunas plantas que son prolíferas, resultan realmente bonitas. Haworthia marumiana var, reddii, Water Down Dan [IMG]
Menuda pasada de Adromischus Leo. Cada día me gusta mas este género. Toño, a mi me resulta imposible diferenciar muchos Adromischus. Es un género tan variable que yo no se en que se basan para clasificarlos en una especie u otra. Por ejemplo, un cristatus que es muy diferente al que todos...
Otra preciosidad que fotografié. Euphorbia piscidermis f. cristata [IMG]
Yo los he tenido en el exterior protegidos de la lluvia, pero los dos ovatifolias han pasado esos días de invierno tan fríos sin enterarse. En el sitio del americana, quedarán super bonitos. Los ovatifolia llaman mucho la atención. El de Francis yo diría que tiene al menos 1 metro de diámetro....
Separa los nombres con una coma y un espacio.