Re: CRIA DE GUSANOS DE SEDA. TEMPORADA 2014 ¡Buenas a todos!. Ya veo que ha empezado el foro a buen ritmo este año, ni más ni menos que 20 páginas ya. Me ha hecho gracia que, mientras unos comienzan la temporada, otros terminan, como la gente del norte,jeje. Aunque estoy deseando de empezar...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Buenas. Me he quedado algunos días sin internet (por el traslado) y no veas la de info que se ha generado en tan poco tiempo :5-okey:. Lo de las moreras ha sido un tema más propio del foro de infojardin (los gusanos de seda no tienen mucho que ver,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Cierto, si disponéis de higrómetro, seria un dato interesante. Añado lo de la humedad. Tengo que hacerme con uno, que lo único que tengo para medir es temperatura y mediante el clásico termómetro de mercurio :icon_redface: Espero a que lo mire...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Recuerda que se divide una puesta en dos partes para contabilizar en igualdad de condiciones al tener como origen una sola puesta, con lo que ambas partes parten con la misma "calidad" antes de someterles los cambios. Da igual si la puesta que...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si, está puesto lo del número de huevos (es indispensable, muy importante tal como comentas), es normal que no hayas visto todo, son muchas cosillas, jeje. Las verduritas a la parrilla y ensalada están muy ricas, al igual que un buen wok de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Es lo más razonable que he escuchado ultimamente. Totalmente de acuerdo en la metodología para llegar a una conclusión sobre la raza :5-okey:, el grupo de valencia tenemos experiencia en ello y siempre es necesario una cerveza de más para llegar...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Carlos, bienvenido al foro. Tengo puestas para regalar, si tienes familiares cerca de Chiclana (Cádiz) pueden venir a recoger algunas de las que me sobren y que te lo envíen ;-). Pero estas puestas son para la siguiente temporada, es...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ok, pues preparo una fichita excel y lo voy coordinando, luego lo confeccionaré (estoy preparando las cosas para la mudanza, aun queda una semana y pico pero quiero tenerlo listo para quitar agobios de última hora :5-okey: ). El calor mal, al fregar...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que seria interesante comprobar si se pueden meter en el frigorífico antes de Noviembre, o sea, dejarlos solamente uno o dos meses después de la puesta "al natural" y luego meterlos en el frigorífico hasta la temporada que viene, para ver si de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Cierto, me he liao :11risotada: __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los E-30 me salen también asi, capullos blancos pero con ese casi inapreciable tono verdoso. También intento seleccionar los blancos para que se queden asi definitivamente. En la variante blanca, Gran Bagdad, los capullos son totalmente blancos....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que terminaran lo justito como larva antes de irme. Seguramente viajen en forma de capullo, lo que no es problema, jeje. Saldran las mariposas y pondrán los huevos en tu región, en Euskadi ;) (parece que les gusta volver :11risotada: ) Quizás...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Bonita colección de capullos, jeje. Me parece que tengo que llevarme también a alguna variedad de viaje por la península, porque creo que los l012 (cruce) que me regaló silvestrys no van a terminar el ciclo antes de que comience los voluntariados...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Normalmente, espero hasta la tercera edad para pasarlos del táper a la caja de cartón, ya que en esta etapa comen sin problemas las hojas normales de morera, y éstas aguantan más tiempo frescas que los brotes. Incluso se podria hacer en la misma...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si son los mismos Amoi moricaud que éstos, parece que los hay de dos tipos, univoltinos y polivoltinos. Ya sabemos cuáles puedes tener tú :11risotada: http://www.gene.affrc.go.jp/ex-nises/bombygen/data-eng/data301E.html Yo este año no...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Estoy de acuerdo contigo. No se trabaja precisamente con agua o "cocacola", es un producto químico que puede llegar a ser peligroso, y echando un vistazo a la cantidad de variables y el riguroso control que hay que llevar a cabo según las tablas que...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Aprovechando que he realizado una entrada en el blog sobre los m03, os pongo unas fotillos de esta singular variedad japonesa, que tiene múltiples características que la hacen muy divertida para criar. Desde el momento en el que nacen ya pegan el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Una de las puestas han eclosionado todas, la otra están tranquilitos. Coincide con las mismas que las tuyas: ♂ Murcia × ♀ l012 : Bivoltino. ♂ l012 × ♀ Murcia : Univoltino. La familia de pastores nos cuidan muy bien, jeje. Entre las migas tan...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Me he confundido, el pito real (yo lo llamo pito verde, jeje) es fácil de ver, también está muy chulo, me refería al Pito negro o pito pica maderos. Ese es el que cuesta de ver ;-). Muy buena lo del relincho de caballo en el pito verde, la verdad...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo la verdad no gran cosa. Este año he guardado unos cuantos capullos de seda para tenerlos como referencia de cada raza, pero normalmente los tiro al acabar la temporada. Sylvestris, la verdad es que ultimamente estoy teniendo suerte en las sesiones...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Jajajaja, suerte que tuvimos el otro día, raro es que entre una abejaruco en la red. Lo anillamos, medimos y soltamos rápidamente, que están en plena época de cría (tenia placa). Estos no tienen problemas para reproducirse, a diferencia de los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Interesante abel, ya nos cuentas que resultados han dado (con todo lujo de detalles, jeje :5-okey: ). silvestrys, es una lástima que no hayas podido conseguir ninguna puesta, pero al menos has conseguido ver todo el ciclo de Bombyx mandarina....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los w32 cruzados con blancos, dan un amplio abanico de posibilidades de poder conseguir varias variedades a su vez. De algún modo, el cruce con blanco liso parece que "desliga" varios caracteres que estaban unidos en el w32. En esta foto que nos...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Jajaja, ¡no nos dejan terminar la temporada! Yo no sé como siguen aguantando los k40, o06, w30 y w32 con esta calor....la morera que les estoy dando ahora debe de ser buena XD. __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Que guay, podemos llamar este caracter genético como carácter batriska, jeje. :5-okey: __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 De Murcia, si te refieres a la raza Amarillo española nº1: Murcia, lo hacen de color amarillo, con tonalidades fuertes: [ATTACH] Distinto es que tengamos gusanos que vengan de Murcia y que se crian desde hace muchos años, pero que no pertenecen a...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Wow! Impresionante. Emilio Monedero mencionaba en su blog que los Bombyx mandarina lo hacian, pero nunca lo habia visto hacer a los hibridos de esta especie. ¡Gracias por grabarlo! __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Buenas. El año pasado tuve a un macho de w32 "a la sombra", esperando a que saliera alguna hembra. Cuando la hembra finalmente surgió, habian pasado 20 dias. Saqué al macho y en minutos copuló con la hembra, y fecundó bien. Eso si, solamente vivió...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Jajaja, masoca que es uno. Tengo puestas monovoltinas de éstos, pero algunos estoy criando de los bivoltinos (no con tanta atención), de paso veo hasta donde aguantan con la calor y ver cómo resulta criar sin caja de plástico, con cartón desde el...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 A mi los colores que mas me gustan son las del fenotipo azulado, con ocelos anaranjados, como éstos: [ATTACH] Ya veo que aún nos resistimos a terminar la temporada :-), yo por ejemplo, aunque de manera pasiva (sin muchos cuidados), sigo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.