Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 No lo he probado nunca, pero si no recuerdo mal creo que algún compañero/a del foro lo intentó, y no le dio resultado. __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Claro, tal como dice Ebuki, si hay diferencias de tiempo entre dos larvas las cuales quieras conservar características, una solución es meter a una de las polillas en el frigorífico, relantizando su metabolismo y consiguiendo "perpetuar" la vida de la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Que bien, te ha salido variedad entre larvas y todo. Cuidado con las mariposas, que vuelan muy bien :icon_mrgreen: __________________ [IMG]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los capullos de color salmón y rosados los hacen varias razas, pero por aquí lo hemos conocido gracias a una raza polihíbrida de Italia, un gusano de seda tipo cebrado que realiza estos capullos de seda: [ATTACH] No os líes con las razas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Creo que para el envío de animales vivos hay que realizar una facturación especial, con lo que estaría prohibido el envío de huevos o animales por correo ordinario. Muchos usuarios se intercambian por correo puestas de huevos y larvas y no pasa...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Moreras por ejemplo puedes encontrar al oeste del estadio de fútbol que hay al lado del campus: http://goo.gl/maps/3Sl9e En el mismo estadio también puedes encontrar algún ejemplar: http://goo.gl/maps/kJtrU En este solar me han...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Iré regalando de las demás razas en las próximas semanas conforme vayan eclosionando y tenga excedentes. Si vas a venir por Valencia la semana que viene, puedo guardarte unos cuantos aparte y te los llevas. Julen, ¿vives en Valencia?. Si es así,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Regalo de gusanos de seda. Como normalmente suelo criar entre 50 y 100 larvas de gusanos de seda por cada raza y no puedo ocuparme del resto, voy regalando las larvas que vayan eclosionando. ¿Os interesa de la raza Blancos de Bagdad (variedad...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 La temperatura que hay donde tengo las puestas es similar, de 18º a 19º. Lo normal es que vayan saliendo primero poquitos al principio, y luego "en masa". También es verdad que los primeros en eclosionar (y únicos por ahora) han sido los...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Buena manera de reciclar con las bandejas :5-okey:. Lo bueno de los gusanos de seda es que suelen quedarse en el mismo sitio donde haya comida ;-). El único momento donde hay que preocuparse es cuando van a tejer el capullo de seda, ahí si que hay...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Según el manual de Cifuentes: [IMG] Ojo, esto seguramente sea para razas de gusanos de seda tropicales, y teniendo en cuenta las temperaturas que aparecen en la tabla (sobre 27ºC). La cria en España, y según donde lo hagamos, hará que estos...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si es correcto Sergetsus, solo que depende de las condiciones a las que cries (y la raza), con lo que no hay que seguir al pie de la letra esta información. Estos datos creo que vienen recogidos del manual de Cifuentes (un libro muy recomendado),...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Ebuki, el momento de la puesta creo que no determina mucho el momento en el que van a eclosionar la próxima temporada, sólo las condiciones ambientales para que comiencen a eclosionar. Probando, he criado gusanos de seda terminando su ciclo en Mayo,...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Cuando criamos distintas razas, siempre se adelantan unas en la eclosión con respecto a las otras, pero no sé si siempre dichas razas "ganan" a las otras en los siguientes años. Este año me he preparado una ficha para ir anotando los tiempos de...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Si, son 5 edades (etapas), 4 mudas: Eclosión>1ªedad>1ªmuda> 2ªedad>2ªmuda> 3ªedad>3ªmuda> 4ªedad>4ªmuda>5ªedad. Bueno, en realidad hacen una muda más, pero no solemos verlo, ya que se realiza dentro del capullo de seda....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 La lechuga es un sustituto dudoso de alimento para los gusanos de seda, y pocas veces se puede llegar a criar hasta la tercera etapa. Por la velocidad a la que han muerto, seguramente la lechuga tuviera alguna sustancia que los ha liquidado, por...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo los crío así, cuando son pequeños hojas pequeñas y tiernas, y conforme van creciendo, les voy suministrando hojas más grandes. E igualmente, en las primeras etapas de vida, en un táper, y a partir de la 4ª edad (a veces en la 3ª) los paso a la...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Los E-30 tienen dos variantes. Larvas negras y blancas. En realidad, la denominación E-30 es inventada, y no son ni siquiera de Egipto. Lo de Egipto fue un "pollo" que se montó ya que la raza la adquirieron allí, pero el origen de la raza es bien...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Puede ser por las mismas hojas, que le hayan echado un producto. O también como le ha ocurrido a un compañero, que le ocurria lo mismo que a tí y descubrió que el problema era el recipiente donde metia a los gusanos de seda, un tapper que adquirió...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Genial, me dan ganas de hacerme al menos uno :5-okey: Espero que tengas suerte Sergetsus, a ver si alguien puede dar (yo no tengo excedentes). Recuerda que no son especies diferentes, sino razas de la misma especie ;-) __________________...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Que guay, al estilo tradicional tal como se hacia antiguamente en los criaderos de gusanos de seda. Si tuviera de una sola raza, seria el sistema que eligiria por la eficacia a la hora de limpiar (con más razas pueden colarse individuos del mismo...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Pues si, estaría bien SALAITO que pudieras experimentar eso del envasado, a ver que resultados da y si es positivo seguro que ayuda a mucha gente. Se aprende mucho en este foro, jeje. Dentro de poco comenzaré a criar, que me dais mucha envidia...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Hola Alberto. Aunque empiecen a brotar las moreras, es recomendable esperar a que haya temperaturas entre 21ºC y 27ºC en el lugar de cria. Estas temperaturas parecen ser las más óptimas para criar gusanos de seda. Si se cumplen estas...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo seleccionaría los oscuros, y cuando sean adultos, intentaría también seleccionar los que se parezcan más a la mariposa de la Bombyx mandarina (si vuelan, tanto mejor jeje). Y si es posible, las puestas monovoltinas (a no ser que quieras criar en...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Julen, aunque empiecen a brotar las moreras, es recomendable esperar a que haya temperaturas entre 21ºC y 27ºC en el lugar de cria. Estas temperaturas parecen ser las más óptimas para criar gusanos de seda. Si se cumplen estas condiciones, puedes...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Además de buenas hojas, te está brotando un buen móvil. De aqui a ná te salen Iphones, a ver que tal va (:icon_mrgreen: ). Jeje, tiene buena pinta esa megamorera, lo tienes bien vistoso y todo :5-okey: Julen, es recomendable esperarse un...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Esta estantería me la encontré en la calle, no sabia que la vendían en el Carrefour, jeje. La vi y me dije...ostias, ¡me viene de perlas! La modifiqué un poco, al ser de madera le quite un par de filas de maderas por cada balda para así añadir...
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Yo el año pasado los crie asi: [ATTACH] Este año lo repetiré igualmente, no puedo darme el lujo de cambiar ni el espacio ni el sistema, jeje. Un saludo. __________________ [ATTACH]
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 En cuanto veas que hay hojas de morera donde puedas abastecerte. Si ves que hay ahora mismo, te recomendaría que esperaras hasta marzo, por si acaso viniera de pronto una oleada de frío (que puede pasar) y estropearte el desarrollo de las larvas....
Re: CRÍA DE GUSANOS DE SEDA. Temporada 2013 Buenas Martín. Pues si que parecen Sierra Morena en la 3º muda, pero también les ocurre a los "morunos", que se asemejan mucho en esa etapa. Creo que vienen de algún cruce con gusanos de color blanco (por las larvas que te han salido blancas de vez...
Separa los nombres con una coma y un espacio.