Lourdes, estamos de acuerdo: el Nitrógeno potencia el desarrollo vegetativo. El Phosforo y el Potasio activan la floración y el posterior cuajado y desarrollo de los frutos y de las semillas. También de acuerdo: en los árboles frutales de hueso y pepita como manzanos y melocotones etc…, hay...
Yo además del frío, añadiría que la sequía en la estación previa a la floración potencia la abundancia de la floración. Como mínimo, en algunas especies de plantas puedo afirmar que es factor determinante. Saludos a tod@s.
Pues no lo sabía. María, FELICIDADES!!! De todo corazón, FELICIDADES!!!
Efectivamente, es Anredera cordifolia y su flor tiene una cierta fragancia, a mí me resulta agradable. Su cultivo es facilísimo y resiste riegos o sequías. En invierno muere la parte aérea (al menos en mi ciudad) y quedan los tubérculos que en primavera tardía brotan con un gran vigor y...
Re: Que es esto????????????????? Como veo que todavía tienes dudas, ratifico con absoluta seguridad la opinión de Isidro. Lo que pasa que los plantones de morera nacidos de semilla presentan una gran variabilidad en cuanto a la forma de las hojas y estas hojas tan dentadas se presentan con...
Hola Pepa. Yo tengo el Hipericum perforatum silvestre. Envíame un correo, porque el sistema no permite que yo te lo envíe a tí. Saludos.
Brindo en honor a María, que ha iniciado el post, y a todos los que participais esa Faucaria felina que floreció ya hace casi dos meses (21-08-08). [IMG] La misma planta, luego se decide a repetir floración junto con su compañera. [IMG] Hace una semana tomaba esta foto de esta Faucaria...
Creo que la mía es la misma que la de MariCruz. Ahí teneis dos pésimas imágenes. [IMG] [IMG] Creo que es una Huernia, pero ni idea de la especie. Me podeis ayudar?. Os lo agradezco.
Aprovecho la circunstancia. A ver si podeis identificar la mía que acaba de florecer: os pongo (dos) tres fotos de la misma planta. [IMG] [IMG] [IMG] Huele "suavemente" mal. Lo espectacular es el tamaño de la flor; tendrá un diámetro de unos 15 cm. Gracias de antemano. Nota: las...
Poco de esas... pero docta y doctora en Crassulaceae.
Esto, Salva, es una lección o una clase magistral sobre Sempervivum!!! Se nota que llevas el tema 'currao' desde hace tiempo. Y lo que podrías añadir: me consta!
Para mí que tiene razón María; es una combinación del ataque de alguna oruga en las hojas superiores que todavía están vivas y las hojas inferiores que están muriendo debido probablemente a la asfixia de las raices.por encharcamiento. Por otra parte, si el sustrato es a base de ramillas,...
Ostras, esta vaca yo la he visto en algún lugar. No hace mucho vi un reportaje televisivo de una raza de ganado vacuno, que está, creo recordar, en peligro de extinción y no puedo acordarme del lugar geográfico pero me suena que era autóctona de la parte norte de la península, quizá en los...
Gracias, DracH, por la oportunidad que me brindas con tu post, para identificar también los míos que creo que son Sempervivum tectorum ‘wild form’ aunque sin estar seguro de ello. A ver , Salva, si me echas una mano y me indicas la procedencia de los míos. Son todos iguales. Por cierto, el...
Gracias DracH, en nombre de todos, por la explicación que nos has dado. Es muy válida y práctica. Yo ratifico que son plantas muy resistentes y encantadoras por lo atípico de su manera de sobrevivir en su ambiente. Saludos.
Re: se esta muriendo mi falso agave??? Hola Sandybelle, Cita: ‘se me rompio una de las raices gordas con futuro hijuelo‘: no son raices, es un brote o tallo que produce un nuevo vástago; en esta fase son realmente blandos y quebradizos. Cita:’ Le corte un par de hojas’: las hojas...
Acepto la invitación y participo con mis Tillandsias. Gracias Jcactus por la oportunidad que me ofrece tu post. Aquí una Tillandsia aeranthos preparándose para florecer. [IMG] La misma ya en flor. Estos tres esquejes están acompañados por otra que creo que es un híbrido. [IMG] La...
Re: se esta muriendo mi falso agave??? Mira Sandybelle, Por qué dices que se están pudriendo las raices; yo las veo perfectamente sanas; si estuvieran podrídas se desharían al tocarlas; lo que pasa que estas raices más oscuras son las más viejas y casi están inutilizadas por falta de espacio....
Re: se esta muriendo mi falso agave??? Hola a tod@s, Más que un Agave, yo creería que se trata de una Yucca, aunque no puedo precisar la especie. Las Yucca son plantas absolutamente resistentes. Puede que el problema que tiene esta plantas es que está asfixiada por tener todo el tiesto tan...
Re: PELARGONIUM, RAUCHA Y SENECIO....... Hola Mari Cruz, Muchas gracias por la ayuda que me das; voy a investigar. Saludos a tod@s.
Re: PELARGONIUM, RAUCHA Y SENECIO....... Verdaderamente originales y preciosas, MariCruz! Por su similitud con la última, añado éste. [ATTACH] Por cierto, no tengo idea del género; si alguien puede darme una aproximación se lo agradezco de antemano. Saludos.
Re: Compras sin identificar,me ayudáis? Cabe la posibilidad de que sean extraterrestres, porque no las había visto jamás. Fabulosas, felicidades!
Hola chicas, Mirad la nº 1 de Paloma por Echeveria affinis. Si fuera ésa, que es un parental de la Black prince, resulta sumamente interesante para climas continentales porque he leído que es resistente al frío, aunque no sé hasta qué punto. Saludos a tod@s.
Buenas tardes, chicas. Estoy pendiente de ver si identificais la número 1 de Paloma C porque tengo una desconocida que aparentemente, casi con seguridad, es la misma: es la que señalo con una flecha. Continua conservando esta pátina entre verde y lilácea. [ATTACH] Aparte, en el fondo, se...
Gracias Khenai, lo tendré en cuenta. Por su aspecto, me pareció que debía sombrearla un poco y tengo un esqueje en semisombra y el otro a la sombra con mucha luz. Regarla la riego con mucha precaución, más bien la pulverizo periódicamente. Mari cruz , gracias también; eres muy amable. Quizá...
Hola, yo como veo que conoceis a fondo el género, quiero abundar en el comentario de Fangorn; deseo haceros una consulta. Tengo dos esquejes de Monanthes polyphylla gracias a la generosidad de una forera; desde hace 50 días que intento enraizarlos y aún no se han decidido a hacerlo, aunque...
Qué suerte tienes Blanqui. Estás asesorad@ por 2 expertos en la identificación y en el conocimiento de las suculentas.
Quiero felicitaros a todos por vuestras aportaciones. María especialmente a tí porque nos alegras la vista con tu jardín siempre sorprendente. Quiero destacar un valor añadido: (Web para mí muy fiable) Sedum glaucophyllum, Unknown Sedum acre, http://davesgarden.com/guides/pf/go/53276/,...
Re: Injerto de un mini Palma rosa rosa, Josep, gracias a los dos; tendré en cuenta vuestras indicaciones. Os mando un privado.
Re: Injerto de un mini Hola Josep, Con el terreno no tengo problema porque es una tierra fértil pero creía que el pie, al ser silvestre, le daba al futuro rosal, resistencia y fortaleza ante enfermedades. Estoy acostumbrado a esquejar cantidad de arbustos y plantas de jardín; jamás lo había...
Separa los nombres con una coma y un espacio.