:wink:
Kinito, me acabo de acordar de este mensaje de Carmenchu. Míralo a ver si te anima: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=36412&postdays=0&postorder=asc&start=0 Saludos.
Yo sigo pensando más en sequedad que en encharcamiento. Año y pico no es nada, es lo que yo llamo "hace poco" porque en realidad lleva contigo sólo una temporada. Si tenía capullos el invierno pasado y no llegaron a abrir las flores, eso demuestra que ya entonces no estaba bien, o sea, que no...
Aguantan perfectamente. Si las plantas ahora las cosecharás hacia junio-julio (esto es un poco impreciso porque depende de tu suelo, clima, riegos, etc. pero bueno, para entendernos). Cuando la parte visible se seque (amarillita pero consistente, no esperes a que se espachurre del todo o no...
¡Boas tardes, fisterrán! Bueno, tu pregunta es un poco imprecisa. ¿Qué tipo de resultados quieres ver? ¿Si prospera o muere? ¿Cuándo empiezan a brotar hojas nuevas? ¿Cuándo da frutos? Explícate un poco más. Y por otra parte, todo ello depende entre otras cosas de cómo es el roble que...
Bueno, no necesariamente la misma variedad. Lo de Stuttgarter es una variedad concreta, y las que compras en verde para trasplantar no sé qué variedad son, pero lo que interesa es que el producto final van a ser cebollas normales de toda la vida. De estas pequeñitas en bolsa yo vi estas que...
De acuerdo, Kase. Saludos.
Las cebollas Stuttgarter puedes verlas aquí, por ejemplo: http://seeds.thompson-morgan.com/us/es/product/m10382/1
Qué manera tan sutil de decirme "cállate que no tienes ni idea; voy a esperar a que me conteste alguien que realmente sepa lo que dice". Me parece bien que esperes y hagas caso a quien merezca tu confianza. Yo también lo hago, y lo hacemos todos. Pero te lo digo porque son las que planto yo...
Yo creo que esas son cebollas normales, de las grandes y doradas. Las chalotas son más alargadas, parecidas a dientes de ajo gorditos, y las de tus fotos son más esféricas. Plántalas y tendrás cebollas para todo el año. Si crecen como tienen que crecer, y salvo que tengas familia numerosa, creo...
Parece Campsis radicans. Saludos.
¿Cuánto hace que la tienes? Si hace mucho que está ahí, estaba bien, y de repente ese empezó a poner así, entonces no sé qué decirte. Pero me da la impresión de que la compraste hace poco y desde que la compraste y la pusiste en esa maceta tan bonita empezó a empeorar. Si es esto último,...
Yo creo que puede ser el chayote (Sechium edule). Ponlo en el buscador del foro y encontrarás varios mensajes en los que se habló de él. Saludos.
Hola, Antigua. La primera es una schefflera, y la segunda no me acuerdo :roll: Saludos.
Pues yo no entiendo qué sentido tiene sembrar ahora el abono verde, si ahora ya hay que ir plantando la mayoría de las hortalizas, por tanto hay que ir desocupando el sitio, no ocupándolo. Sharon, te cuento lo que yo sé: El abono verde se suele sembrar en otoño-invierno, con dos...
Puckita, ¿qué? ¿Estás por ahí? ¿Trasplantaste tu acebo por fin?
Tal como te indica servihosgon, hasta que florezca no podrás saber si es macho o hembra, porque la única diferencia que se puede apreciar a simple vista está en las flores. No sé si te das cuenta al ver los dibujos, pero para resumir, la diferencia está en que a las flores masculinas se les ven...
Hola, desertora, bienvenida. Intentaré contestar algunas de tus preguntas, aunque mejor sería que pasara por aquí alguien que sepa más, pero mientras tanto voy empezando yo. Pues se distinguen porque las compradas vienen en un sobre con la fotito de la planta por fuera :risotada:...
El pseudanthus ese ni idea, ni me suena. El eriostemon lo tuve y es un arbusto precioso. Era, porque se me murió de accidente y no volvi a encontrarlo a la venta por aquí. Pero te lo recomiendo porque me encanta. Tiene un verde intenso muy bonito, las flores pequeñas pero abundantes, y encima...
En la página que te puse tienes que pulsar plantes y en la página que se abre, debajo del rollo genérico de camelies, pinchas en liste alphabetique. Es que no sé por qué no soy capaz de ponerla directamente.
Carmen, hay muchas variedades de Camelia japonica con ese efecto veteado en las hojas, y con las flores así bicolores muchísimas más. Sí que es normal ese efecto en muchas flores de Camelia. Lo de las hojas suelen ser virosis inofensivas, provocadas como tú dices, y no corren ningún peligro...
Canelis, no me sobran espacios, es que estoy entrenándome para aprender a escribir mensajes cortitos (a ver si así los lee alguien y dejo de ser invisible :evil: ) y se te hace raro porque no estás acostumbrada a ver mensajes de Rula con sólo dos líneas. Supongo que ese de ahí arriba es tan...
Enhorabuena, Lara. Un beso.
Viveiros A Granxa, en Cee (A Coruña). Saludos.
¿Os acordáis de aquellos estropajos de esparto que había en la antigüedad, cuando yo era pequeña? ¿Sabéis que todavía hay gente que a los estropajos (Scoch brites y similares) les siguen llamando espartos? ¿Eh? Diego, ¿cuál es el origen de esa vaca del escudo?
Jo, a ver, que yo no dije que fuera una vaca (tampoco leí lo de monte murciano, pero sí cabras montesas, y donde hay cabras montesas no suele haber vacas) dije algún rumiante. Pero no sé. ¿Un zorro? pues ni idea. Pero ¿por qué no? Lo del purgante tiene sentido. Si los perros lo hacen, y utilizan...
Que no te había dado las gracias por la información, Jalon. Gracias.
¿Donde? ¿En Getaria?
"A vaca é o símbolo da paz. Vale máis o que significa unha vaca que o que simboliza un león rampante. Xa o dixo un dos nosos economistas: A árbore xenealóxica dunha vaca de leite é máis útil que a árbore xenealóxica dun aristócrata." Daniel R. Castelao: Sempre en Galiza :wink:
Separa los nombres con una coma y un espacio.