Re: Cómo se cuida un Delosperma Lehmanii? ajajajaaa que no son tan cantosas las florecitas!!! :meparto: Es peor el envase del yogur, pero en cuanto pueda le sacaré foto. En lo demás, estoy de acuerdo en todo, intentaré que no se estire mucho :5-okey:
Re: litphos Amapola, el Astrophitum se pronuncia "astrofitum" Y el lithops "litops" Los Astrophitum son cactus en forma de estrella y los lithops una especie de "cactus piedra" (aunque pertenecen a la familia de ls suculentas no cactáceas) Fui hace muy poco a ese Verdecora y no tenían...
Re: litphos Bololoch, ahí la iba a mandar yo :11risotada: Ya no tienen tantas cosas, pero lithops sigue habiendo. :5-okey:
Por favor :22rezando: [IMG] [IMG]
cierto, cierto :5-okey:
Uhalaaaaaaaaa......... :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: Qué bonitas, Zephira!!! Ay, que el mío está empezando a echar las hojas así...¿cuántos meses tendré que esperar para ver la flor? :meparto:
1. haworthia retusa 2. ni idea 3. opuntia microdasys 4. crassula ovata monstruosa, (posiblemente variedad gollum) 5. mammillaria elongata
Enhorabuena!!! Ahora sí que tiene pinta de ir a ser flor :95-cervezas:
Pues la primera parece una cylindropuntia subulata, aunque me despista que arriba de cada tallo en lugar de hojas cilíndricas tenga espinas... Lo que me encanta es la forma tan artística que tiene, lo que es la naturaleza :30ojoscorazon: La segunda una echinopsis...(ni idea de cuál) La...
Gracias Ramonchu! ;-) Annajv, gracias! Es que los pobres venían en sobres de plástico precintados, imagínate :?
Tiene pinta de senecio. Pero desconozco cuál :?
Nada, nada, son de un diseño im-pe-ca-ble :meparto: :meparto: :meparto: El delosperma lo tengo posteado en sucus, pero desde arriba, así que no se ve el tiesto :icon_mrgreen:
Como poder puede, incluso hay varias copiapoas en ese álbum que se le parecen. Yo le veo más pinta de neoporteria, pero a saber!... Cada vez me cuesta más distinguirlas, se ve que me ha caído una dificilita :ojoslocos: Al menos veo que la floración de las copiapoas es muy diferente, siempre...
No sé qué me gusta más, si la espectacularidad de la longiflora o la delicadeza de las otras. Y es una suerte que las dos primeras saquen flores de diferente color :5-okey:
Indagando por ahí, también sospecho de la taltalensis. ¿Podría ser...? :99996leyendo:
Wow...vaya con el segundo!... [IMG] La mammi esa la tengo y aún no asoma ni un capullo. ¿La tienes al sol o a la sombra?
Sí, sí que pillé de los floreados, ahí es donde he metido el delosperma :meparto: pero ese es redondo. Te juro que no es del petit-suise!! :meparto: :meparto: Aunque ya sabía yo que os lo iba a parecer... :meparto: Ah, se me pasó el mensaje en el que hablabas de los riegos de cactus, así...
Re: TIEMPO DE PELARGONIUM......... Son una preciosidad!! :30ojoscorazon: No sabía que había pelargoniums suculentos y con caudex (y no sé si me conviene enterarme, miedo me doy...) :topsecret: Sobre la mariposa, yo tengo tres geranios desde hace dos años y jamás les ha atacado. ¿Se habrá...
La titanopsis es guapa guapa! :5-okey: Los gymnos se parecen mucho a uno que tengo y aún sigue sin identificar del todo, así que ni idea. Pero son muy agradecidos, eh? :happy:
Re: Cómo se cuida un Delosperma Lehmanii? Gracias, Lourdes!! Me das una alegría tremenda! :5-okey: Pepa, lo conocía sólo de oídas, y no lo ubicaba bien. Ya se me había olvidao, por qué me lo has tenido que recordar?........ :meparto:
Espero que no!! Que tengo uno en iguales condiciones... :94congelado: Yo nunca he leído que se tengan que morir por tener poca clorofila. Lo importante es que tengan la suficiente como para desarrollarse por sí mismos y éstos la tienen. Lo que sí he leído es que los que están injertados sí...
Aaahhh........Haber estado atentos!!!!!..... :meparto: :meparto: :meparto:
Gnomido, según yo, son el mismo. Aunque hay alguna variedad que se les parece bastante (ayer mismo vi uno, pero no recuerdo el nombre) :? Sólo pueden sobrevivir en tierra los que tienen algo de color verde. Los demás, al no tener clorofila, necesitan del portainjertos o se mueren. Yo a los...
Yo sólo he visto rosa y amarillo...bueno, y unos blancos con florecitas... (Mejor pintamos los bricks de la leche, ande va a parar!) :meparto:
Re: Cómo se cuida un Delosperma Lehmanii? Jaume!, no se puede pedir más información, muchísimas gracias!! :5-okey: Espy, yo te llevo, pero está donde Bryan perdió la alpargata y como no hayan traído de las nuevas me váis a matar :meparto: El cacto-cacto ese no lo conozco, apuntado...
Ná, si eso ya lo grabo en vídeo y así cobro más por la exclusiva... :leguita-boca: Espy, son malísimos, parecen de papel. Imagínate, del Alcampo... :999997dedoabajo: Además...se les hunden las patas y se quedan como retorcidos... casi es mejor el envase del arroz basmati :11risotada:
Tenéis razón, suelen haber mammis, columnares y también parodias, eh... Pero aquél día había éste, un gymno sin injerto de color rojo oscuro que no me dejaron comprar alegando que estaba muerto (y de lo que me arrepentiré toda la vida) :tirarlospelos: e incluso echinopsis... A lo mejor...
Muchas gracias, Cris! ;-) Pues entonces nada de favoritismos, les voy a tratar como a los demás :5-okey:
Drac, gracias! Joe... pues lo voy a regar ya mismo!! Me parto con lo de las macetas de la Srta. Pepis!!! :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: :meparto: Son de bulbos!
Pero qué dices, espy, si parecen envases de yogourt, se rompen con sólo mirarlas... :meparto: pero hasta que no encuentre macetitas monas y baratas, ahí se quedan! Son de los bulbos que me compré en Alcampo ;-) ¿De verdad queréis saber todos los choriqueos y pataletas que tengo que montar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.