No, no, si yo no tengo grama, pero se lo comentaré al vecino. De todas formas, aquí, en mi zona, tengo grama al pié de los árboles de semillas que vuelan del vecino, y si los dejo de regar se seca pero bien. Puede que la grama necesite poca humedad, pero no tan poca.
mmmmh... No lo creo, por mi zona hay almendros silvestres que les atacan los pulgones a saco, se les arrugan las hojas, se les secan los brotes, pero ahora mismo estoy comiendo almendras de ellos. Pulgón no, yo lo descartaría. Pero tampoco sé que tienen.
Sequedad ambiental, casi seguro como dice Tomaset. Ahora, hace un mes es el momento cuando las especies sensibles al calor muestran su carencia. Mejor nada de sol a no ser que sea muy temprano o muy tarde para estos arces. Vives en el interior o en la costa? Si está brotando de nuevo no es de...
Mi vecino tiene cesped (grama en realidad, aquí en Madrid...) y lo intenta por todos los medios el hombre... Y yo pienso que es de locos intentar tener especies vegetales fuera de lo que sus zonas geográficas permiten, aquí por ejemplo nos rodea la retama, ¿cómo quieres crear una burbuja al aire...
Hola, hace un par de años que he vuelto a Madrid después de vivir fuera y el agua del grifo me resulta malísima de sabor, algo químico casi como la pasta de dientes, nada que ver a lo que bebía hace años. Seguro está tratada, pero con qué? Alguien sabe donde puedo encontrar información al...
Hola, he vivido en Mallorca y he tenido nísperos y, aunque creo que no le hace falta tanta agua a esta planta como tú le das, tampoco creo que el exceso de agua le haya hecho mal plantado directamente en la tierra. Vives en la costa? Qué zona? Está plantado al sol o a la sombra? Mejor al sol, si...
Uff! Pues deja pasar un año completo, con sus lluvias de otoño y primavera al menos, y prueba a plantar algo prescindible al otoño siguiente a ver que pasa... La prueba del algodón, querida.
jajajajaja... Raro, raro pero cierto, cierto.
Y digo yo, pregunto, si añadimos mantillo sobre la pinocha bajo el pino directamente, y dejamos actuar por uno o dos años por ejemplo, no acelerará la descomposición de esta para luego utilizarlo en la compostadora? Yo lo voy a probar este otoño para ayudar a las fresas a ver si mejora un poco...
Hola, yo creo que es lógico que la planta tenga raíces especializadas en buscar más alimento y expandirse para colonizar nuevos espacios, que son las que rodean la maceta en este caso, quieren ver donde están y hasta donde pueden llegar. Igual que tienen raíces especializadas en agarrarse y...
No hay que tenerle tanto miedo a esta planta, creo yo. Con no llevársela a la boca, y no tragar el humo de la quema de sus rastrojos, basta. Los romanos la utilizaban, quemándola en el campo de batalla, contra sus enemigos. Yo vivo rodeado de ellas con perros y gatos y nunca he tenido ningún...
Gracias Pako, espero que se te den bien la próxima temporada y tengas semillas para dar y tomar, ya nos contarás la experiencia! Hola Mikonano, ese es, efectivamente. Te has fijado si crecen mucho o poco las nuevas plantas germinadas el primer año? Como ya digo, tengo dos plantitas que no...
Hola, Pako, no pasa nada. Pues creo que sólo se parecen en los farolillos, no tienen nada que ver pues el jabonero es un árbol y no tiene frutos comestibles. Pero te agradezco la intervención, pues no conocía el Physalis y parece que sus frutos tienen muchas buenas propiedades y se dan bien en...
Uy, pues algo mal hay en esa tierra o no le da el sol, porque precisamente una vecina me regaló el año pasado un níspero de semilla y el año pasado lo tuve en maceta, pero esta primavera lo pasé a tierra directa y desde entonces ha crecido un metro y pico. Y mi tierra no es ninguna maravilla,...
Las adelfas florecen de los tallos nuevos y también de los viejos... Pero bueno, si quieres tenerla compacta y florida debes podar justo al acabar su periodo de floración en tu tierra, y por debajo de donde empieza a ramificar, dejando un palo por cada tallo de donde se llenará de nuevos brotes....
Corroboro lo que dice Tejure, las fresas se apañan bien en este suelo de pinocha. Tengo desde el verano pasado unas fresas multiplicándose a sus anchas bajo un pino, aprovecho su sombra para no tener que regar tanto porque aquí el sol es criminal, y está claro que fresas gordas no tengo por...
Hola, Tomaset, gracias por el interés. Pues la verdad es que el sustrato es el mismo, germinaron en una maceta pequeña, y al ver que se estancaban las pasé a otras más grandes con el mismo sustrato vegetal, a ver si es que se estaban quedando sin sitio, hace tiempo que están en contenedores de...
http://fichas.infojardin.com/arboles/koelreuteria-paniculata-jabonero-china-sapindo.htm Hola, el verano pasado recogí varias semillas del arbol de los farolillos, puse 3 macetas con 3 semillas cada una y las dejé a ver si brotaban, esta primavera salieron 2. El desarrollo fue normal hasta que...
Pues van a ser no fitófagas fijo, por la descripción de Taeniales pero voy a intentar averiguar de que bicho se trata aislando un par de individuos en un tarro de cristal. A ver si hay suerte!
Gracias por el enlace, desvelado... pues creo que voy a meter un par de larvas en un vaso con tierra, como dice Andrés, a ver si conseguimos saber de que escarabajo se trata. Porque sin saber que bicho es no podemos saber su alimentación (beneficio-perjuicio), correcto?
Hola, cuelgo este tema a ver si alguien me supiera decir que son estas larvas que he encontrado en grandes cantidades, ligeramente enterradas en el sustrato de esta maceta. Es la maceta de un A. Arborescens que se nos puso malo este invierno dentro de casa, creo que por demasiado riego, se puso...
Hola, mira las fotos de mis ciruelos, se me pasó fumigar con insecticida este año y los tengo igual. En mi zona se hace indispensable curar estos árboles en invierno con cobre, y justo después de la flor con insecticida, si no se hace esto ya tienes el ciruelo feo todo el verano. El año que...
Si lleva varios años plantada en ese lugar, por las fotos yo también juraría que son líquenes... pero no sé decirte nada con seguridad.
El ciruelo, así de lejos, parece que haya tenido pulgón a principios de primavera. No te preocupes el año que viene brotará bien de nuevo, este año poco puedes hacer, los frutos que quedan madurarán sin mayor problema. Es normal en los frutales, que de las flores de primavera lleguen a cuajar la...
Creo que el problema es exceso de agua, deja que se sequen los cm. más superficiales de la tierra antes de regar de nuevo. Yo tengo una pegadita a la ventana, donde le da incluso el sol directo un rato a primera hora de la mañana, este año me ha echado flores, aunque son ridículas, y mucha hoja...
Hola, es mi primer mensaje, pero el foro es referencia para mi por las fichas de plantas y las dudas resueltas en él. Gracias a todos por mantenerlo vivo. Tengo hiedras de hoja pequeña plantadas en el suelo, y todos, todos los años, cuando llega el verano, se le queman las hojas más expuestas al...
Separa los nombres con una coma y un espacio.