tengo una tradescantia zebrina distinta a ésta que muestro. ésta me la identifican también como zebrina ¿qué opinais? [IMG]
Re: otra de ribera genial!!! muchas gracias tyrlych.
Re: ¿ranita o sapito? de nuevo gracias a todos por vuestros comentarios. pvaldes, que más quisiera que hubiera en mi jardín estos sapos, veo que no leiste donde se hallaban ;-) un saludo
[IMG] [IMG] detalle de las hojas [IMG]
1º parecen Ranúnculus e Iris germánica 2ªAcer palmatum "atropurpureum" 3º ¿Celosia? no aprecio nada 4ª si parece un Prunus cerasófera atropurpurea,pero no se ve el detalle de las hojas un saludo
Re: coleóptero rio Alberche ,Ávila vega por ahi anda la cosa ¿puede ser Altica oleracea? tienes razón me he expresado mal en cuanto a los bichines. Gracias por todo mi saludo
Re: ¿ranita o sapito? pero que ingenua soy.:icon_redface: y eso que he visto cientos de renacuajos a punto de finalizar la metamorfosis. pero como los sapos y ranas que he visto ya con la metamormosis completa eran de gran tamaño...la parte en la que tenían que crecer ni se me ha pasado por...
Re: araña DeVeSt por supuesto que me has ayudado,y con buenas noticias, me alegro que sea una ooteca,espero ver a las arañitas cuando eclosionen,al menos a una. mil gracias y un saludo
se encontraban (a cientos) en el rio Alberche Navaluenga. pensé que ranas o sapos de este tamaño solamente existian en ciertos paises tropicales. Que alegría me he llevado al verlos. [IMG] [IMG]
Cuando reciben rayos solares tienen un tono azulado. Habia una buena plaga sobre sobre ejemplares de Alnus glutinosa [IMG] [IMG] [IMG]
Re: araña Isidro gracias a tu pista (Uloboridae) he llegado a uloborus walckenaerius ahora tengo dos nuevas dudas: la araña a hecho una nueva tela en la misma maceta dejando esto(en la tela anterior).parece la misma araña pero mas bien es una especie de saco tres veces mas grande que élla....
pvaldes,de todas las qué he observado sin duda la que mas se parece es vulgaris, te has adelantado pues iba a preguntaros que os parecía. de nuevo gracias
ABO, muchas gracias. mi saludo
formaba un seto de unos 80 cm de alto. Ávila (Navaluenga) [IMG] [IMG]
Muchas gracias toda la pinta de Lysimachia. un saludo
Solanum, curiosa información :sorprendido: como bien dices será una variedad. Mi agradecimiento Ghizo:los vi en ÁVILA (Navaluenga) varios vecinos tenían esta variedad,puede que no sea difícil encontrarlo por tu zona. mi saludo
Me desconcierta las hojas tan lobuladas. ¿Es otra especie? Me dijeron que solamente da brevas [IMG] [IMG]
se encuentra en la ribera del rio Alberche Ávila. [IMG] [IMG]
Re: de huerto :30ojoscorazon: Muchísimas gracias a todos,había visto la semilla en foto (en este foro) y me llamó bastante la atención,pero cuando vi esta planta no lo asocie en absoluto. mi saludo
mantiene estiradas y bien unidas sus patas delanteras. [IMG] [IMG] [IMG]
Re: mariposa si que he oido hablar del picudo rojo,pero no he tenido el placer verlo. todos los veranos veo 1 ó 2 de estas "polillas" pero son muy huidizas, es cierto que sorprende su gran tamaño. muchas gracias, una vez mas por compartir tus conocimientos.
2ª Erythrina sp un saludo
Con esa flor ¿puede ser curcubitácea?. [IMG] [IMG] [IMG]
:5-okey: Isidro parec que se lleva otro voto mas muchas gracias y un como siempre mi saludo
:5-okey: Isidro echaré un vistazo mas a Delphinium, gracias por tu aportación recibe mi saludo
Gracias pvaldes de nuevo por tu cooperación,parece que está complicadillo un saludo
gracias por tu colaboración,pero si te fijas las hojas de la planta que me indicas poseen los ápices de los lóbulos romos. un saludete
Re: mariposa MUCHAS gracias a los dos. parece que es Paydandisia archon. Guillermo F. gracias por la curiosa informacion :sorprendido:
Re: chinche? :30ojoscorazon: por cierto debio segregar alguna sustancia (en mi mano),como muchos chinches y tuve que ir lavarme .
has dado en el clavo GRACIAS XIFA
Separa los nombres con una coma y un espacio.