abc, creo que el que te has pasado has sido tu. Montaraz ha hablado claramente, correctamente y con mucho fundamento.
Jesús, muy bien esta nueva sección. Gracias por ponerla. He entrado en las predicciones para los próximos días del Instituto Nacional de Meteorología y lo encuentro de lo más extraño. Además de tener el mal gusto de poner todo el texto en mayúsculas con lo incomodo que resulta de leer, dice...
gitana, ¿y porqué se las quieres quitar? Los cactus ramificados están muy bonitos. Pero bueno, sobre gustos no hay nada escrito, si se la quieres quitar mejor espera a primavara o verano y así tendrás un esqueje para conseguir una planta nueva. La cortas con un cuchillo muy afilado procurando...
Elionor, ¿porqué no dices primero las plantas que piensas transplantar? Creo que así se te podrá responder con más fundamento.
En el caso de que sean Ornithogalum no hay que sacar los bulbos, yo los tengo naturalizados y van muy bien. Pero los míos florecen en primavera-verano, las flores duran muchísimo. Los nombres vulgares están bien como curiosidad pero por lo demás sólo sirven para crear confusión.
Lo dijo Marta en el otro foro, las flores nacen en lo nacido en el año. Lo que no tengo muy claro es cuantos artejos hay que quitarles. Yo tampoco las había podado nunca, este año probaré. Te mando el MP.
Oye, que no lo decía por eso. ¿No te acuerdas que te prometí un envío cuando lo del cactus con flores de pega? :idea:
Yo tengo flores en el rosal 'La sevillana' y en el 'Iceberg', en las buganvillas, las lantanas, los jazmines, los hebes, unos cuantos cactus. Como la helá nos pille desprevenidos puede ser un desastre.
Lurdes, claro que quiero. Pero estamos mitad de enero ¿crees que es buen tiempo para enraizar esquejes? En marzo hay que podarlas, supongo que querrás que te mande entonces artejos de las mías ¿no? Tengo de cinco colores distintos.
Si tu eres bastante nervis yo soy bastante despis. El invitado de antes era yo. Gracias por el ofrecimiento pero más rápido es que se lo pida (o se lo robe) a mis vecinos ¿no? Lo que pasa es que todavía me parece pronto para poner esquejes, este tiempo que hace ya me está mosqueando, el día...
Ayer a estas horas observé que había casi dos páginas de intervenciones del día en el Foro General ¡Y en otros no entran ni las moscas! En el de rosas y el de cactus, por ejemplo. Otra cosa que he observado es la cantidad que mensajes antiguos que se suben, sobre todo por intervenciones de...
Hoy he recibido esto en un e-mail, a ver que os parece. Va dirigido a los que fuimos niños hace ya unas cuantas lunas pero, con unas pequeñas variaciones, se podría aplicar también a las niñas de entonces. Este correo esta dedicado principalmente a las personas que nacieron entre 1950 y 1970...
Yo a la segunda le veo más pinta de crucífera que de otras cosa. El Senecio ese lo tienen unos vecinos míos, también en floración ahora. Lo había visto de lejos y sin flores y parecía una hiedra ¿Sabéis como se reproduce?
S. truncata seguro que no es, yo sigo pensando que una S. híbrida.
¿Oficinalis u oxymoides? Es que son muy distintas, a la primera le gusta mucho el agua y a la segunda mucho menos.
plaguero, ¿porqué un par de años? Y otra pregunta ¿porqué se injerta sobre Rosa canina? ¿Es más resistente a enfermedades y plagas?
Malun, que de Buxus balearica ya dije yo algo por aquí pero me parece que era otra foto. O eso creo. :duda:
Nunca he soportado Casa y Jardín, es una revista para pijos. Totalmente jilipollas como dice Mareyo.
Estas cuatro plantas están floreciendo en este mes de enero tan especial ¿Me las identifican? Zanquius. Nº 1 >>>>>>>>>>>>>> [img] Nº 2 >>>>>>>>>>>>>> [img] Nº 3 >>>>>>>>>>>>>> [img] Nº 4 >>>>>>>>>>>>>> [img]
dhalia, pertenece a la familia Litraceae.
Millicen, tiene razón, es mejor así, aunque yo a veces he arrancado bulbos con hojas procurando estropear las raices lo menos posible y han tirao pa palante.
Con este hombre no sabe uno si reir o llorar o tirarse de los pelos :frustracion:
¿En la página 12? Busca imágenes en Google poniendo compositae saxifraga y verás lo que te sale. :D
Los macasares de Granada están en plena floración. Ayer vi el que hay a la entrada del Hospital Real, está podado en forma de arbolito, precioso y cuajado de flores. Lástima que no llevara la cámara para haberle hecho una foto. Hoy he visto los que hay en el patio de la huerta de San Vicente en...
Semillas de rosales botánicos Hoy he cogido en un parque de Granada semillas de Rosa gallica, R. damascena y R. moyesii. ¿Hay alguien que tenga estos rosales? ¿Valdrá la pena intentar reproducirlos por semilla? ¿Habrá que injertalos despues sobre R. canina o no es necesario? Gracias.
No, si habría que hacer un club de fans del "Niño de la Vernea" a ver si así ..... Esteve, no tardes mucho en reaparecer. Oye, y los que vamos a ir a Barcelona desde tan lejos ¿no vamos a tener el gusto de conocerte?
Pero... ¡y lo bien que nos lo pasamos! Y además seguimos aprendiendo.
Felix, esa es una planta a la que tenia ganas de echarle mano, por aquí no hay. ¿Has cogido algún bulbillo? A mi cámara le pasa lo mismo, como salte el flash destroza la foto. http://www.programanthos.org/mapa.asp?rgenero=Narcissus&respecie=papyraceus&rinfra=&rinfrank=
¡Mareyo, no seas fullera! :D :lol: :sonrisa: (monigotes pa que no haya mosqueos) Además has editado el mensaje, donde ahora pones Fenestraria antes pusiste Haworthia truncata. Y te acabo de pillar, con la Lagunaria tambien te has copiao. Desde luego, somos como niños. :roll:
1. Asclepias curassavica. 2. Albizia julibrissin. 3. Puede que sea un Senecio, pero necesito o una foto con más detalle o unas gafas mejor graduadas. 4. Dorotheanthus bellidiformis. 5. Fenestraria rophalophylla. 6. Lagunaria patersonii.
Separa los nombres con una coma y un espacio.