El único claro para mi es el num. 2 Stenocereus Marginatus como ya dijo alguien :5-okey:
Que tal blind man!! Para mi que si son Mammillaria columbiana subsp. yucatanensis, muy buenos ejemplares ¡¡Quiero uno jaja!! Saludos.
Gracias Cris:52aleluya: Espero que entren :11risotada: :26beso:
Hola vbueno!! Super interesante, ya nos presentarás su evolución :5-okey: Saludos.
Ninguna otra opinión? ... :(
Hola stenocacto!! De los tres primeros ademas de Astrophytum los otros dos son Mammillaria vetula ssp gracilis y Myrtillocactus geometrizans. La Coryphantha elephantidens es muy propensa a adquirir hongos, por lo que hay que atomizarla regularmente con algun fungicida sistemico; a la tuya le...
Re: Tres minis! (se los presento, y me ayudan con la id?) Hola Prickle!! La Mammillaria me recuerda a la compressa ssp centralifera, el Gymno coincido con FernandoCordoGallego en bruchii o mesopotamicum... Saludos :5-okey:
Bellos todos aimert!! La Mammillaria no identificada podría ser haageana ssp elegans o alguna otra ssp, pero me espero a ver que opinan los expertos. Excelentes compras :11risotada: :5-okey:
Muchas gracias por el apoyo vitorro!! Jorge05 definitivamente la flor ayudaría mucho, pero soy impaciente y me muero por saber que especie son jeje :11risotada: Marianaponce42, ojalá y sea como tu dices, he comprado muchos Gymnocalycium por que me gustan y me parecen distintos a los que ya...
Hola Shoofiitaa!! Coincido con Javicraserocactusero, es practicamente imposible identificar si no hay flor, las especies de cactus epífitos son muy similares en cuanto forma del cuerpo. Esperemos un poco a que floresca ;-) . Abrazo.
Re: Variaciones de espinacion en la misma especie..... Me dará mucho gusto enviarte algunas fotos mas tarde te envio un mp para organizar el envío; aprovechando y abusando te pediré tu opinión con las variraciones que he encontrado en ese lugar. Nelo, cuando conocí el Jardin Etnobotánico...
Me ocurre que siempre tengo mucho problema para identificar Gymnocalycium, ahora me encuentro con un par que me colocan en disyuntiva. Ayuda por favor!! :desconsolado: Este primero parece ser: Gymnocalycium horstii, Gymnocalycium horstii ssp buenekeri o Gymnocalycium denudatum??? [IMG] El...
Re: Primeras flores de Mammillarias..... Muy linda floración Nelo, es una de mis Mammillarias deseadas:30ojoscorazon: . Gracias por compartir!! :52aleluya:
tamimad ¿Cual envidia? tus floraciones son preciosas... Muy lindos todos ¡¡Felicidades!! pero especialmente me gusta el Cleistocactus samaipatanus.
Esta preciosa agosto!! Creo que es Euphorbia lactea forma cristata variegata, te dejo este enlace para que compares :52aleluya: http://www.cactus-art.biz/schede/EUPHORBIA/Euphorbia_lactea/Euphorbia_lactea_cristata_variegata/Euphorbia_lactea_cristata_variegata.htm Saludos.
Hola Tania!! Como bien dice vitorro, si optaste por el cultivo de semillas en frascos (invitro) supongo que esterilisaste debidamente el sustrato. En tal caso el ambiente donde se desarrollan tus semillas en tehoria debe estar libre de hongos y otras plagas, por lo que tienes que mantener los...
Re: Variaciones de espinacion en la misma especie..... Es totalmente cierto lo que comentas Nelo, conozco varios hábitat de Mammillarias en ellos he encontrado gran diferencia en cuanto a las espinas; particularmente en el sitio mencionado por B&R como el lugar de la primera recolección...
Muy pequeñita y linda :5-okey:
Re: Que hacer con los frutos de los gymnos. Buen consejo jorge05 lo tendré en cuenta con mis semillas. Hansi exelente la clase, muchas gracias!!
Que al ainmer!!?? Coincido con CHDOS la segunda parece ser Rebutia muscula. La primera me da la impresión que es Mammillaria guerreronis joven, aqui hay una muy parecida: http://mammillaria.forumotion.net/t386-mammillaria-guerreronis Y esta es la mia bastante adulta:...
Re: Hola Houston, tenemos un problema. Fernando Macé precioso tu ejemplar y que suerte que te resultara asi... crisangel tu ejemplar me dejó sin aliento espectacular y que bello es... ¡¡Felicidades a ambos!!
Rectifico la 2 es Mammillaria prolifera ssp texana y la 4 Mammillaria prolifera ssp prolifera... ;-)
DaCs es un maravilla!! Los ejemplares en naturaleza son los cactus que mas amo, gracias por compartir... Me parece muy acerta la identificación de richar raya, es un excelente identificador. Saludos.
Muy lindos todos tesi!!! Cuanta generosidad de Adriana Gimenez (me consta) y de Hugo; ni hablar a enraizar y cuidar con mucho amor.... Abrazo
Precioso el jardin Andrés!! Ahora a cuidarlo muy bien ¿En donde esta hubicado?... ya nos iras presentando mas fotos. Gracias por compartir. Saludos.
Re: Unos para identificación Hola Casasa!!! Mis sugerencias son: 1.- Gymnocalicium damsii ssp anisitsii una especie muy variante, estos son algunos mios: http://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/7504/GYMNOCALYCIUM_ANISITSII_SSP._ANISITSII.html...
Hola vickmar!! Para mi son lo siguiente: 1.- Mammillaria elongata 2.- Mammillaria prolifere ssp prolifera 4.- Mammillaria prolifera var. texana 7.- Cereus peruvianus monstruoso Saludos... :52aleluya:
Re: Y LA FLOR SE ABRIO!!!!! Una belleza cuquina y la modelada excelente...:5-okey: Saludos.
Es una gran pena Meatpow :-( Es enorme y preciosa, estoy de acuerdo con que apliques algún fungicida y canela, esperemos cicatrice bien. El esqueje que me enviaste esta muy bien, tiene un par de areolas con fieltro no estoy seguro que sehan nuevas. La cuidaré mucho y si pasa algo malo con la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.