Al contrario gracias por mostrarlas :-)
Hola csassar!! Esoy de acuerdo con María Pérez, la primera seguro es Mammillaria sphaerica; con respecto a la segunda me parece correcta la identifiación de Mammillaria crinita, es una especie muy variante que algunos autores la han considerado sinónima y hasta variedades de otras como M. nana,...
Hola atnael!! Yo no soy ningún experto en este Género, apenas tengo unas cuantas que me estan evolucionando bien con varias horas de sol...
Hola rafaela!! Bellisimas tus Asclepias... que suerta la tuya que no eres mi vecina ya te hubiera hurtado bracitos de todas. Besos y abrazos.
La Mammillaria pondii (Cochemiea) es uno de mis cactus soñados, espero tener uno muy pronto. ¡¡Felicidades mostoleño por esas bellezas!!
Re: perdón..pero voy a presumir!!! Que belleza Alicia ¡¡Gracias por tu generosisdad y compartir con nosotros!!
Hola orlando279!! De pequeño (hace ya muchos años), visitaba a familiares mios que vivien en un rancho en el Estado de Puebla, entre Tehuacán y Oaxaca... recuerdo la gran cantidad de cactus que había y las guacamayas tambien. Un lugar bellísimo y frio por las noches. Abrazo!!
Hola hades666!! Estoy de acuerdo en ambas La primera Parodia chrysacanthion La segunda sin duda Monvillea spegazzini cristata Abrazos y besos :52aleluya:
Para mi Huernia tambien, no me aventuro a decir cual pero si Kauder dice que histrix debe ser, es un expertisimo :-)
Re: YA LLEGAN LOS REYES 2012 ¿Qué les dije? el 08 era el mío jaja para la próxima me apunto prontoooo ¡¡Felicidades kochelillo!!
La de la izquierda Opuntia microdasys var. rufida, esta es la mia... http://www.cactuseros.com/Detalles/Identificado/5436/OPUNTIA_MICRODASYS_VAR._RUFIDA.html La de la derecha Opuntia microdasys var. albispina :-)
Felicidades por tus floraciones Alicia de San Juan, algunos compañeros cactuseros me han comentado que les ha florecido en el dia. ¡¡Lindísimas!!;-)
Hola juanM!! Concido con Mammillaria voburnensis, al son toma un color rojo intenso... Muy bonita especie :5-okey: ¡¡Felicidades!!:52aleluya:
Hola crisangel!! Gracias por compartir tan lindas floraciones... Estoy intrigadísimo con tu Mammillaria polythele nudum, la manera de florecer tan extraña en la punta de los tubérculos ¡¡Impresionante!! :sorprendido:
Re: Objetivo 483 Agaves Hola Corazork!! Dos Agaves mas en hábitat, proceden de la región oriente del Estado de Morelos, México... Saludos :52aleluya: [IMG] [IMG]
Hola Cactusleon, cactushansi!! Impresionante los conocimientos que demuestran, sobre todo en este Género tan complicado, al menos para mi. Gracias por sus prolijos comentarios he tomado nota de todo, con seguridad me será útil la información que aportan ¡¡Mis respetos señores!! :5-okey:
Re: Objetivo 483 Agaves Mi humilde contrubición a este hilo, un Agave que no tienen incluido en la lista inicial Agave angustiarum, esta foto es de su hábitat natural en el Cañón de la Mano, Municipio de Buenavista de Cuéllar, Estado de Guerrero, México. En este cañón existen paredes...
Rehola jorge05!! Te pregunto eso porque las dos especies de Monadenium que te comento son muy similares con hojas carnosas, la diferencia que veo en ellas es justo la que menciones que la especie lugardiae tiene los tubérculos mas angulosos, asi mismo las hojas son diferentes ovada en...
Hola!! Estoy muy desconcertado el color de las espinas deben ser amarillo o marron rojizo, la cantidad de espinas radiales tampoco coinciden, no estoy convencido :happy: Aquí subieron fotos de habitat y las espinas las veo blancas... http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=277885...
Re: Floreció, por primera vez. Cleistocactus Que lindo violette, gracias por compartir!! :52aleluya:
duna92 tiene toda la razón, verifiqué en The Plant List y Monadenium ritchiei se le considera sinónimo de Euphorbia ritchiei... dudagaba14 el nombre correcto es Euphorbia ritchiei
tesalia_ que suerte de pinchudo!! Haber caido en tus manos es lo mejor que le puede haber sucedido. Abrazo.
Hola jorge02!! ¿Has visto las hojas de tus Monadenium? El pequeño de la derecha ritchiei El de la izquierda, dependiendo de la forma de la hoja podría ser Monadenium lugardiae variegata
Hola paisana!! Me parecen lo siguiente: El primero Aloe saponaria El segundo monadenium ritchiei El quinto Senecio rowleyanus con una bella flor ¿Cuando nos vamos al monte? :5-okey:
Que tal ainmert!! El primero es un Turbinicarpus, no digo que sea esta especie pero como se parece a este: http://www.cactuseros.com/Especie/18015/Turbinicarpus_ysabelae.html Saludos.
Hola simontt!! Huy:-( no quiero contradecir a nadie, pero estuve revisando tu pincho por la forma angulosa de las costillas lo veo mas parecido a Gymnocalycium mihanovichii, te debo la variedad :-) Abrazos.
Hola simontt!! La primera a mi parecer es una Parodia haselbergii ¿Qué opinas? ¡¡Feliz año!!
Me apunto... tambien algo mas lejitos.
Re: Melocactus en habitat Hola cactusero colombia!! Que lugar tan bello, los paisajes son imponentes y espectaculares. Los Melocacactus ¿curvispinus? Las Mammillarias columbianas hermosas ¿Son las únicas Colombianas? Felicidades por la suerte de visitar ese lugar :5-okey:
Re: Ayuda para identificar este Sedum!! Que velocidad para identificar capetown ¡¡muchas gracias!! Tal cual, he andado muchisimos lugares en busca de capturar imagenes de cactus y suculentas en su hábitat natural... Recién inicio mi participación en infojardin pero pronto subiré...
Separa los nombres con una coma y un espacio.