:mellao:...:Inlove::Inlove::Inlove: Una granada!!!:roto::Smile:
Aguaribay, pinche sobre la imagen y se ve grande
Las descarte por tamaño, ya que necesitarían mas espacio para sus raices. LAs adelfas creo que no resistirían helads fuertes, y principalmente la variedad "nana" que funcionaria en jardineras pero mas grandes. Asi como cuentas parece que a pesar del sol de la mañana, que en algunas latitudes...
Con el aroma ... :feliz:
Hasta musica tiene!!! :Geek::risotada: debe ser un jardin muy silencioso... en invierno. Luego imagino que se activan muchas sonoridades en primavera
que bonito ¿esa variedad se da en plantas mini? Tal vez en la sección frutales del foro te orienten de manera mas especifica...
Mañana!
¡¡¡ te pongo un 11 !!!
hola, bienvenido De tu lista, estas funcionaran en jardineras de ese tamaño: - Pensamientos - Cyclamen (Violeta Persa) - Galantus (Campanilla de las nieves) - Prímulas (Primaveras) - Heléboro
He ido leyendo tu tema ya que voy aprendiendo. Lo que plantea Serborja me parece estupendo para organizar el trabajo! Envio este aporte utilizando el concepto que él planteo y asi ir aterrizandolo. [IMG] Dibuje la linea amarilla siguiendo la idea base de los 50 cms., donde iran las plantas...
hola desconozco el motivo pero creo que ella sabe porque lo hace. Quizas es la forma en que se adapta al sitio en que esta... quizas a veces es mejor no interferir si esta sana. ;-)
[IMG] :interrogantes:--->Lo que siempre me ha pasado con tu jardin es que viendo fotos como esta no se si esa es la casa ...o la barda que da a la calle. Si es lo 2do parece que esa fue la casa original que hubo alli, y tenía todo un largo y gran jardin detras. Pero en definitiva eso es.... no...
ohh! Vistas con esta perspectiva ahora parecen mini-maceteros :ojos::risotada: parece que se tomaron una chiquitolina. Descubro que llega bastante luz, da la impresión que es un reflejo o algo asi, y eso le aportara a tus plantits !
Con esa escena me dan ganas de un contemplativo paseo de invierno.
Crei que eran manzanas, de esas ultratransgenicas :bocaagua::rolleye:
Entiendo Aguaribay, es tema poco conocido, y he buscado en internet algo que lo aclare, pero hay muy poca información. Quizas han cambiado los componentes con que los que lo elaboran. Asi como los Spray de antes traian CFC, y ahora en todas las latas dicen "no daña la capa de ozono". Tengo...
Holaa que bonito!, ahora se nota que gozaras de una gran visual desde la terraza :eyey:, con la bicha sin enaguas :angelpillo::risotada: Con esas ramas podrían hacer un sombreadero... o un quitasol rustico!. En un predio turistico en palmar de Ocoa aca en Chile vi unos, muy sencillo de hacer...
hola Coco ¿esas jardineras tienen orificios de drenaje? Cantabria..... ¿allá llueve todo el año?
:Rolleyes::okey: :mellao:
Tengo sentimientos encontrados con el poliespan (poliestireno expandido), ya que unos compañeros del colegio hace muchisimos años nos explicaron que cuando se rompe libera moleculas que dañan la capa de ozono. Es por eso que en mi vida lo he descartado y cuando veo algunos con formas...
hola Me llama la atención lo de los bulbos que encontraste, ya que no parece ser una bulbosa (al ser especie de origen tropical recibe lluvias todo el año y si tuvieran bulbos tal vez se pudririan....:pensativo:). Probablemente esos bulbos venían en la tierra, y quizas te pueden dar una...
me encanta eso! Y eso como fue, si recuerdo bien el patio delantero es cerrado a la calle? :interrogantes: no ?.... o fueron tus amigotes?:bocaagua::Cool: No atraigamos desastres que el pensamiento es poderoso y es preferible encausarlo hacia lo positivo. Y, quizas... si lo vemos a largo...
Ya que recoges un monton de plantas parecidas a palmeritas, dracenas y tal, creo que puedes combinarlas con cactaceas. Asi, mas que una islita anecdotica, u ovni posado :Redface: _ºOo___, vas integrando mas este grupo al total del jardin. Te dejo este enlace como inspiración:...
Hola Serborja [IMG] Antes que te arranques hacia la tribouchina.... Creo que las que estan a cada lado del columnar crecen altas y como candelabro. Y ya que quizas levantaras las piedras para poner malla aprovecharia de cambiarlas y ubicarlas mas alejadas del cactus central del grupo. Creo que...
Gracias Odile Como no tengo experiencia directa, encontre un archivo del mismo infojardin donde muchos foreros si dan su experiencia directa!!! :eyey: http://archivo.infojardin.com/tema/plantas-para-plantar-bajo-un-pino.2176/ Hay muchos aportes!!!!, solo guiate por lo que dicen foreros de clima...
Quizas en ese lado al tener cesped se barren las hojitas del pino regularmente por lo que no alcanzarían a incidir en el pH del suelo.... ¿habra algo de eso?. En la zona donde crecen hierbas espontaneas quizas tuviste algo plantado antes, comentanos. Las copas son altas? ¿que tan espaciados...
:Rolleyes: Esperamos saber la especie que acompaña nandina en la 3era imagen @aguaribay2015 !
hOLA Encontre esto, que lo ofrecen en mi pais, y puede que haya algo similar alla en España: https://www.geosistemas.cl/geo-productos/velo-de-poliester-para-refuerzo-impermeabilizacion-en-sitio/?gclid=CjwKCAjwzPXlBRAjEiwAj_XTEWK5_MebCOCHD74FsEexyUxNCPxlQ5kpDqgcAhdYYqZlfqIRi4hOARoCRgUQAvD_BwE...
Algunos datos interesantes aqui: https://www.joseeljardinero.com/lentisco-pistacia-lentiscus/
Hola Odi como las aciculas del pino cambian el ph del suelo, creo que tendrían que ser especies acidifolias, aunque las que conozco con esa caracteristica son de suelos humedos, y creo que Madrid no lo es... Creo que podras probar con "plantas "duras" de esas resistentes. Quizas las que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.